Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Sánchez. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2018

Un gran toro salva la corrida de Peñajara. Cenicientos, 14 de agosto de 2018

Con tres cuartos de plaza en tarde soleada, calurosa y algo ventosa, se ha celebrado la primera de las dos corridas de toros de abono de la Feria 2018 en la que Cenicientos homenajea a su gran torero, Jerónimo Pimentel. El festejo ha sido retransmitido en directo por las cadenas autonómicas de Telemadrid y Castilla-La Mancha.

Sexto de la tarde, nº 57 'Bienpeinado'

Se han corrido seis toros de la ganadería de 'Peñajara de Casta Jijona', uno en sustitución del tercero, que se partió un cuerno al chocar contra la barrera, de buena presentación, serios y de diferentes morfologías y pelos. En general, toros de más fachada que interior, con la excepción del sexto de la tarde.

Morenito de Aranda ha visto silenciada su labor. Su primer toro, escaso de poder, se dejó pegar en el caballo y llegó con nobleza y justo de recorrido a la muleta del burgalés que no acertó a conectar con los tendidos. El cuarto, un toro descarado y grandón, al que saludó con verónicas ajustadas, pero eléctricas, no ofreció la más mínima posibilidad de lucimiento, por su mansedumbre y falta de fijeza. Lo mejor del burgalés fue un quite por verónicas al tercero de la tarde.

Tampoco ha escuchado palmas Javier Cortés, que ha pechado con un segundo manso, que se ha defendido siempre con mal estilo, complicando también la labor de los banderilleros Algabeño y Prestel. El quinto ha sido el más entipado en Ibán, astifino y geniudo, con el que el madrileño ha porfiado, pero sin acertar a someterlo. Con los aceros no ha estado acertado, al igual que sus compañeros de terna.

El novel Ángel Sánchez, que tomó la alternativa en la pasada Feria de San Isidro, ha tenido un tercero pronto al caballo y con alegría y movilidad, pero con tendencia a rajarse, que le ha permitido lucirse en algunas tandas por el pitón derecho para diluirse su labor en el final. El momento álgido de la tarde llegó con el sexto, un toro carbonero de preciosa lamina, premiado con la vuelta al ruedo que ha dejado con buen sabor de boca al respetable y quizás no tanto a su lidiador, que, a pesar de la oreja cortada, no ha podido estar a la altura de las excelentes condiciones de 'Bienpeinado'. Noble, pronto y entregado en su embestida, ha tenido ese punto de codicia que define al toro bravo y le hace exigente para el torero. Faltó, eso sí, saber cuál hubiera sido el comportamiento del animal en una segunda vara, pero la insistencia en la petición de cambio del torero colmenareño nos ha privado de ello.

De las cuadrillas, a destacar Andrés Revuelta con las banderillas al cuarto, por las que saludó, y la buena brega de Algabeño al quinto de la tarde.

LA TARDE CONTADA EN IMÁGENES (Próximamente)

Cuadro de puntuación de la corrida de Peñajara de Casta Jijona






Enlace: Excelente reportaje gráfico, como siempre, en el Blog Rafa Carlevaris

viernes, 8 de junio de 2018

La corrida de Adolfo Martín contada en imágenes. Las Ventas, 8 de junio de 2018

 Casi lleno en tarde fresca y amenazante, con un ruedo mojado

Ángel Sánchez saluda al primero de la tarde...

 ...que le derribó en el segundo lance por el pitón izquierdo

 Jesús Vicente tapó la salida a 'Mentiroso', que hizo buena pelea

 Miguel Martñin deja el primer par, trás fallar en el primer intento

 Ceremonia de alternativa

 Natural del toricantano, el toro después se aplomó

 Volapié

Confidencias de jóvenes aficionados en el 8


El segundo no cumplió en el caballo 

 Quite por verónicas de Pepe Moral

 'Monerías' no era para brindar y puso en aprietos a El Cid...

 ...hasta que el enganchó...

 ..y buscó en el suelo

 Al final, cornada grave en el muslo para el de Salteras

 Pepe Moral liquidó al toro

 Las nubes negras vinieron sobre la plaza

 Francisco Romero apunta al tercero, que manseó en el peto

'Batanero' fue abanto en toda la lidia

Cadalseña sonriente en el 8

 Cuarto de la tarde, que habría correspondido a El Cid

 Verónica de saludo de Ángel Sánchez

 Puyazo de Juanjo Leiro a un toro que empujó fijo y por abajo...

 ... pero que se fue a tablas...

 ...para volver con decisión al caballo

 Rafael Limón se lo quitó de en medio

Pase de pecho de Ángel Sánchez a un toro con genio

 Cadalseños en el 8

 Quinto de la tarde

 Saludo de Pepe Moral llevándolo a los medios. El morro por los sueños

 A Carbonell se le va la mano

 'Chaparrito' galopa en la segunda entrada..

 ...y Carbonell mira a su matador

 El toro persiguió a Juan Sierra que se libró de milagro

 Derechazo con toro muy humillado y entregado

 Natural del sevillano

 Al final de la faena el albaserrada seguía embistiendo

Pinchazo en todo lo alto

 El sevillano tira de bota tras cortar una oreja

 El cielo azul volvió a Las Ventas

El sexto no apretó en el peto

 Quite de Pepe Moral

 Buen par de Sergio Aguilar

 'Carpintero' fue el único que blandeó

La cuadrilla de El  Cid sale sin su matador

Chaparrito, un toro completo de Adolfo Martín. Las Ventas, 8 de junio de 2018

La segunda corrida de albaserradas, de las tres de esta semana, ha concitado expectación, un buen dato para los que damos importancia al toro como pieza fundamental de la Tauromaquia. Toros de presentación acorde a su encaste y a la categoría de la plaza, que ha dado un juego variado, entre los que ha sobresalido un toro cinqueño, de gran presencia y completo en toda la lidia, especialmente en le último tercio.

'Chaparrito', quinto de la tarde, galopa en la segunda entrada hacia el caballo de J.A. Carbonell

Cada tarde me encuentro más jóvenes en el Rincón de César. algunos casi adolescentes, y los viernes van cuidadosamente vestidos, signo de que enlazarán una tarde de toros con una noche de bureo. Con discreción alcancé la mesa de don Venteño, que se encontraba enfrascado en la lectura de un libro.

- A las buenas tardes, le veo de intelectual.

- Déjese de coñas, Cadahalseño, que precisamente por usted he traído esta revista. Mire.

Medio cerró el ejemplar para enseñarme la portada. Era el número 49 de Tierras Taurinas. La abrió de nuevo y puso el dedo sobre ella.

- Aquí mencionan a su pueblo. El ganadero Luis Rocha dice que la última vez que lidió a pie en España fue en Cadalso de los Vidrios, hace años.

- Pues no recuerdo, pero seguro que mi amigo Miguel me dará pelos y señales de aquéllo.

Apareció Remi con las cervezas y una tortilla de trigueros y cebolla, avisando que el domingo la despedida de Feria será de su cuenta. El viejo saltó.

 - Ya era hora de que te estires, que en un mes ni a una caña has invitado. Desde que eres un rico tabernero estás más agarrao que un diputado al escaño.

Remi se encogió de hombros y fuese.

- Cadahalseño, coja su botella y brindemos por Pepe Moral.

- ¿Tanto le ha gustado el sevillano?

- Lo digo por habernos dejado ver al quinto arrancarse al caballo. Son tan pocos los toreros que se exponen a lucir a un toro, que casi resultan un aliciente cuando se anuncian en un cartel. Lástima que no hayamos podido ver una tercera entrada, como tantas otras veces. Apuesto que habría vuelto a galopar.

- Si en el peto hubiese metido la cara abajo con fijeza, como el cuarto, y no hubiera salido suelto en el primer puyazo, habría sido un toro excepcional. Porque en la muleta ha sido pronto, noble, con recorrido y arando la arena con el morro.

- Lo relevante es la segunda vara, y a ser posible, la tercera. En la segunda hubo que sacarlo. Y después fue a más, y embistió hasta el final de la faena. Bueno el 'Chaparrito'. Lo toreó bien Moral por la derecha, no tanto al natural, que siempre ha sido su especialidad. La estocada fue buena y el pinchazo previo no debe restar porque fue en lo alto y por derecho.

Metió mano a la tortilla. Le hice un quite mientras daba cuenta de ella.

- Este Remi es un artista, está jugosísima y bien emplatada, que es importante la presentación. En los toros también, y ese 'Chaparrito' era una preciosidad, cornipaso y abierto y de lámina muy seria. Sin embargo el otro del lote de Moral, el tercero, no destacaba por su físico y ha resultado el peor, descastado, saliendo de naja del caballo, abanto en palos y manso en la muleta. Curiosamente se resistió a echarse y murió de pie intentando llegar al abrigo de las tablas.

- Yo lo siento por mío Cid. Lo que le faltaba era una cornada. Lo que no entiendo es qué narices había visto en el segundo para brindarlo al respetable, después de ver cómo manseó en el caballo, y cómo se paró en el quite de Moral y en el tercio de palos. Un toro muy a la defensiva que lo cazó.

- ¿Qué le ha parecido el toricantano?

- Pues qué quiere que le diga, que ha demostrado seguridad en su primero, que a poco le deja sin alternativa porque en el capote le volteó por el mismo pitón por el que ya se había vencido en el lance anterior. Curiosamente el toro estuvo fijo en el peto y acometió en banderillas. Comenzó bien la faena de muleta, acometiendo con repetición, para ir tan a menos que quedó completamente aplomado, tanto que en la suerte suprema ni se movió. Ángel Sánchez estuvo digno y tranquilo con este toro noble. Pero con el cuarto, el que toreó en sustitución de El Cid, no supo resolver el genio que desarrolló y acabó algo desarbolado.

- Yo lo que recuerdo es que este cuarto ha jugado al despiste. Metió la cara en el saludo, empujó con fijeza al caballo, pero al mismo tiempo se iba descaradamente a tablas. Y el manso sexto no dio opciones, el único flojo, quedó sin recorrido.

Miré el reloj y recordé que era viernes.

- Ya sé que se va a cachondear, pero tengo que irme al pueblo.

Me alcanzó el jersey.

- Ande, ande. No se retrase no sea que le suenen los avisos. El domingo despedimos la Feria del Agua.

Cuadro de puntuación de la corrida de Adolfo Martín


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Covencen Guillermo Valencia y los de Moreno Silva. Valdilecha 9 de septiembre de 2015

Puede decirse que hay dos circuitos en la temporada. Uno, el de mayor número de festejos y con eco en los medios especializados, que convoca a quienes se fijan en los nombres de los luces. Otro, más restringido y sin apenas relieve en los portales taurinos, que siguen quienes buscan principalmente el hierro a lidiar. Toreristas y toristas, si quieren resumirlo así.

El aficionado no acudía a ninguna plaza desde la corrida de Moreno Silva en Cenicientos, contentándose con seguir por televisión el Aste Nagusia y algún otro festejo suelto. Y decide acercarse con un compañero habitual a Valdilecha, donde se anuncia una novillada también de Moreno Silva – Saltillo.


La plaza de toros de Valdilecha es moderna, de obra, recoleta, se llama El Rejal, y así se rotula encima de su Puerta Grande, cuya puerta precisamente es de rejas. La hora no es la acostumbrada, pues a las 8 de la tarde en septiembre ya queda poca luz, y, por eso, el alumbrado se enciende al poco de sonar los clarines que anuncian el comienzo. El aficionado piensa que la escasa calidad habitual de sus fotografías se va a resentir aún más por esta circunstancia.

Las entradas son baratas y numeradas, pero las encargadas de las taquillas no parecen muy duchas en su despacho y ello hace que la espera sea larga y se comente con otros aficionados venidos de Madrid. Antes de entrar, el ganadero informa al aficionado que no trae ningún hermano del “Cantaor” de Cenicientos. Un anuncio avisa de la sustitución de Álvaro García, cogido en El Álamo, por Ángel Sánchez, y no se facilita programa con los datos de cuadrillas y novillos.

Abre cartel Lorenzo Sánchez con un primer novillo burraco, terciado, que sale con pies, remata en las maderas y mete la cara en el capote. En el caballo empuja, y el picador, al que había caído baja la puya, acaba levantando la mano, porque el novillo se queda en el peto. La querencia a la puerta grande (en Valdilecha hay encierro), la solventan banderilleros. El novillo es noble, suave y humilla, con el único de que sale defecto distraído. El madrileño da muchas pausas a la faena de muleta y al aficionado le parece vulgar. Lo liquida de dos pinchazos y estocada.

El segundo es negro, espera, y Ángel Sánchez no se acopla en los lances de saludo. Sorpresivamente, el novillo pega un arreón al burladero que pone en aprietos a los peones. En el peto cumple, sin más. Se luce el primer banderillero con dos buenos pares. El novillo es encastado y se mete por el pitón derecho cuando el de luces no lo lleva hilvanado a la muleta. Es bueno por izquierdo, aunque al final echa miraditas a un Ángel Sánchez que aguanta con valor.. Mata de estocada, tras un pinchazo.

Antes de salir el tercero, Pablo Pirri acude raudo a toriles porque el número 8 anunciado en la tablilla no coincide con el sorteado. Al final sale el número 35, que mete extraordinariamente la cara en el capote de Guillermo Valencia. Del encuentro con el caballo, sale suelto y va a menos en palos. En el último tercio busca tablas y tarda Valencia tarda en sacarlo a los medios. Acaba rajado y difícil de cuadrar. El colombiano avecindado en Salamanca lo pasaporta de media pescuecera y tendida.

En el intermedio se repasan las rayas de picar y el pintor recibe el calor de sus paisanos.

El cuarto es de buena presencia, muchos pies, y violento, pero permite lancear sosegado a Lorenzo Sánchez, que al ir a poner en suerte al novillo, se cae en su cara al lado del caballo y termina en el hule. Se hace cargo de la lidia Ángel Sánchez y de la brega Carlos Hombrados. El bicho recibe dos puyazos, con la cara alta y cabeceando, tardeando en la segunda. Los banderilleros cogen miedo y se cambia el tercio con tres palos. El novillo corta siempre por el derecho y Ángel se empecina precisamente por ahí, Cuando cambia a la zurda se luce en la tanda, pero se revuelve en el remate de pecho por el derecho y lo engancha. El novillo transmite emoción a la faena. La estocada es buena, con desarme, y no pasea la oreja para entrar en la enfermería.

Se cambia el orden de lidia y Valencia recibe al quinto, que también remata en los burladeros. Se va dos veces al caballo que hace la puerta, escupiéndose, y una más al de tanda que le da en mal sitio, con la cara arriba. Sólo es bueno el primero de los 4 pares. El saltillo sólo se emplea en la primera tanda, pero luego se desentiende, y sale distraído con la cara alta. Cobra una buena estocada.

Tras solventar unos pequeños fallos del altavoz, el presidente anuncia una breve espera para ver si Ángel Sánchez puede continuar la lidia. Tras desecharse esta posibilidad, Guillermo Valencia recibe con lucimiento a un sexto bien presentado, que remata en todos los burladeros hasta estrellarse y despuntarse el pitón,. Se deja en el peto. Hay un buen par de banderillas y el de Moreno Silva acude recto, noble y fijo en la muleta. Valencia corresponde con buenas tandas de muleta, asentado (ahora se dice encajado), templado y torero. La estocada pone broche a su buena actuación.

El aficionado abandona la plaza, donde se van a correr vaquillas, dando por bueno el desplazamiento a Valdilecha, por el juego variado e interesante de los saltillos de Moreno Silva, de la exposición de Ángel Sánchez y la buena labor de Guillermo Valencia, que hubo de pechar con la mitad del encierro, y lo hizo con solvencia.




Cuadro de puntuación de la novillada de Moreno Silva

LA  NOCHE  A  TRAVÉS  DEL  VISOR

Cartel de fiestas con "monoencaste"


Precio módico de 12 euros

La acorazada

La puerta medio abierta


Primeros espectadores

Foto para el recuerdo

Uno de los callejones más despejados que haya visto

El alguacilillo acierta con la llave de toriles

Las guapas oficiales hacen el paseíllo...

...antes del paseíllo "oficial

Primero de la tarde

Tapando la salida y castigando atrás

Pasado

Natural de Lorenzo Sánchez

El temple... del acero

Caco Senante, el ganadero y aficionados venteños

Tablilla del segundo de la tarde

Salida impetuosa

Con alevosía

También desde un lado

Derechazo rematado atrás de Ángel Sánchez

Colada (y no de ropa)

El premio

Una aficionada que no quiso perdérselo

Hubo alguna confusión con la tablilla

Verónica de Guillermo Valencia

Deteniendo a caballo atravesado

Lámina del tercero

Trincherazo

Enfrontilado

Peña solidaria


Pocos y sonaban bien


Cuarto de la tarde, que mandó a dos novilleros a la enfermería


Remate del saludo de Lorenzo Sánchez


El madrileño se cae en la cara del novillo...


...que lo prende en el suelo


Empujando con un pitón en la primera entrada...


...y con los en la segunda

Pies para qué os quiero


El novillo engancha a Ángel Sánchez...


...y el más rápido en el quite no es de luces


Pablo Pirri se quita la tensión con un cigarrillo


Puyazo en mal sitio


El cárdeno quinto


Aficionados de todas las edades en barrera


Larga en el airoso remate del quite de Guillermo Valencia al sexto


Par bajo los focos


Encajado (dicen ahora)


Estocada en la yema


Feliz


No había capitalistas y Valencia sale a pie...


...a interesarse por sus compañeros heridos


Iluminación taurina en las calles de Valdilecha


Queso rebozado frito con reducción de naranja en La Ochava

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...