Mostrando entradas con la etiqueta Flor de Jara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flor de Jara. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

Gracilianos y Buendías en el Valle del Terror. Sotillo de la Adrada, 9 de septiembre de 2017

La localidad abulense de Sotillo de la Adrada está situada en el denominado "Valle del Terror", celebra a primeros de septiembre sus tradicionales fiestas en honor a su Patrona, la Virgen de los Remedios, y programa una novillada picada y una corrida de toros con dos hierros del encaste de Santa Coloma: Juan Luis Fraile y Flor de Jara. El aficionado tiene que elegir entre esta corrida y la de Baltasar Ibán en el cercano pueblo de San Martín de Valdeiglesias, que es televisada por Telemadrid y opta por Sotillo precisamente porque podrá ver la de Ibán en internet.

Los hierros de las dos ganaderías "desafiadas"

Que el cartel ha despertado interés lo demuestra el lleno en los tendidos de sombra y buena entrada en el sol de la plaza de toros de 'El Teso'. El festejo lo preside el alcalde de Sotillo en ese palco alto habitual en las plazas de algunos pueblos de la zona.

Al final del festejo el aficionado retiene en su memoria el juego de los dos toros que enlotó Gómez del Pilar, uno de cada hierro, de muy distinta condición, y los dos únicos cuatreños del encierro, pues los otros cuatro tienen seis yerbas.

El de Flor de Jara, serio y en tipo, se corrió en segundo lugar. Ya de salida metió la cara en el capote, dejando lancear por verónicas al diestro, que pecó de echar el pie atrás. Protagonizó un buen segundo tercio, arráncandose de lejos y galopando al caballo que creo montaba El Patilla, que lo picó bien. Se agradece a Noé que dejase lucir al toro situandolo en los medios. algo que se echa mucho de menos tantas y tantas tardes. Acudió pronto y con rectitud a las banderillas de Manolo Macías y el tercero, que saludaron por su labor, junto a Juan Aguilera, que sobresalió en la brega. El toro fue pronto, noble, tuvo recorrido con el defecto de su falta de humillación. No anduvo todo lo firme que debiera el matador, quizás porque se encontró con el problema del viento. Cobró una buena estocada tendida, y el toro tuvo el feo detalle de ir a morir en toriles, eso sí con boca cerrada. Muy completo 'Platanero', al que se dio la vuelta al ruedo, y muy completa la lidia de este toro que propició el corte de las dos orejas para Gómez del Pilar y el saludo de la cuadrilla de a pie y del picador. Solo por esto ya valió la pena ir a Sotillo.

El otro toro destacado fue el quinto, de Juan Luis Fraile, cuajado, cornalón, bizco y con un pitón izquierdo abierto y veleto. Si el segundo fue agradable para el madrileño, este quinto le hizo tragar quina, y estuvo a punto de cogerlo en tres ocasiones. En el saludo se frenó y derrotó violento. Le arrearon dos varas fuertes, en las que empujó bien. Sobresalió con los garapullos Juan Aguilera, que de nuevo saludó. Siguió 'Garbancito' muy encastado en el último tercio, poniendose más violento a medida que avanzó la faena. El toro demandaba dominio, doblones y toreo obligado, y Gómez del Pilar le puso la muleta a media altura, con enganchones. Al final, cuando le tocó los costados el toro se acobardó. Acabó con expuestos descabellos en los medios. Un toro muy difícil de lidiar, que puso toda la emoción que tantas y tantas tardes falta en las plazas de toros.

En un tono más bajo, el sexto, de Flor de Jara, sin tipo de buendía, fue un toro cambiante, emplazado y pegando arreones de salida, esperando a que saliese el picador a por él y una vez en el peto se empleó con fijeza, y salió suelto. En la muleta 'Aguacate' desarrolló nobleza por ambos pitones. A un torero modesto y sin contratos, como Miguel Giménez, le vino grande la tarde, tanto en este sexto como en el tercero, de Juan Luis Fraile, un toro manso, serio de cara y muy vareado, y que ofreció un buen pitón derecho. En su cuadrilla Juan Rojas (eso ponía su capote) hubo de suplir al matador en el primer tercio.

Malo fue el lote de Esaú Fernández, un primero de Juan Luis Fraile, cornilargo, gacho y acapachado, que echó las manos por delante en el saludo, que manseó en el petó y acabó sin fuerza y claudicando en la muleta.  El cuarto, de Flor de Jara, también muy flojo, adoleció de falta de fijeza y quedó gazapón, y al sevillano se le vio sin ideas para resolver las dificultades.

En definitiva fue una tarde de caras y cruces, con grandes contrastes en el comportamiento de los toros, casi todos con las dificultades que comporta el toro de lidia, y con dos toros que quedarán en la flaca memoria del aficionado.

Cuadro de puntuación de la corrida de Flor de Jara (3) y Juan Luis Fraile (3)

LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Nubes alargadas en el cielo

Miguel Álvarez, el mozo de espadas de Miguel Giménez hace signos de advertencia

Banda de música y su director, el cadalseño Miguel Ángel Santayana

Esaú Fernández y Miguel Giménez, debutantes en Sotillo

Primero de la tarde, de Juan Luis Fraile, con el triángulo en los ijares


Dos espectadoras de barrera no soportaron la cercanía del toro y abandonaron sus almohadillas

Segunda entrada de 'Pensante'

Esaú también tiene la superstición de la montera

Excesivo castigo para un toro flojo


Manolo, un aficionado de Sotillo con el que he compartido muchos toros de TV

Segundo de la tarde

La cabeza emerge en la arena

Toro bonito por delante y por detrás

Armonía en el movimiento

Se empleó en el peto...

En los medios para la segunda entrada...

... y se arranca galopando

El picador gira la cabeza del caballo con la izquierda y se prepara a detener con la derecha

Arriesgado y buen par de Manolo Macías

El buendía buscó siempre las telas, por arriba ....

... y por abajo

El alcalde sacó el pañuelo azul

Vuelta al ruedo para 'Platanero'...

...y dos orejas para Gómez del Pilar

El tercero, otro toro vareado de Juan Luis Fraile

Puyazo en mal sitio

Miguel Giménez se estira con la derecha

 El ganadero, Aragón Cancela, aguarda la salida de su toro

Cuarto de la tarde, de Flor de Jara

Un toro flojo al que se aplico demasiado castigo...

...con este resultado

No hay quinto malo

Buen presencia del graciliano

`Garbancito' se mostró fiero desde el inicio...

...complicó el saludo de Gómez del Pilar...

...peleó y apretó en las dos varas...

...no se lo puso fácil a Juan Aguilera...

...acometió con ímpetu en la muleta...

... e hizo tragar quina a Noé

En Sotillo, las misses se sientan en barrera

El sexto, de Flor de Jara...

...remiso, hubo que meterlo al caballo por los adentros

Miguel Giménez lo intentó, sin éxito

Cartel de feria y entrada nº 36 de general de sol

martes, 15 de agosto de 2017

Importante corrida de Flor de Jara. Cenicientos, 15 de agosto de 2017

La segunda corrida del abono tenía más aliciente para el aficionado, porque el encaste Santa Coloma - Buendía tiene más interés que los de Atanasio- Lisardo y Domecq. El aficionado, por compromiso social y no por el fútbol, no pudo acudir a la novillada del pasado junio de Flor de Jara en Las Ventas y aprovecha para desquitarse. En el cartel vuelven a coincidir Robleño y Aguilar que mataron la gran corrida de Rehuelga en el pasado San Isidro.

Derribo a ley del cuarto de la tarde (Fotografía de Rafa Carlevaris)

El aficionado llega antes de las seis, con más de media hora de adelanto y comprueba que ya la plaza presenta una buena entrada. El goteo posterior de espectadores hace presentar un lleno total en los tendidos de sombra. En el programa de mano, hay tres cinqueños y otro nacido en julio de 2011, es decir, de ser correcto, superaría el límite máximos de 6 años. Probablemente se trata de un error, como los que después comprabaría también en algunos de los miembros anunciados de las cuadrillas.

El primero de la tarde tiene buena presencia pero se le nota afectado en su condición física (ver comentario de la entrada anterior), pierde las manos y claudica en la primera vara. La presidencia, con buen criterio, ordena su devolución, pero no consiguen devolverlo a los corrales, tras variados intentos en los que intervienen más personas que cabestros. Mucha gente opina y da su opinión y sus consejos, contradictorios unos con otros. Al final, tres cuartos de hora después, lo acaba matando a estoque Fernando Robleño.

A las 7.24 de la tarde sale por la puerta de chiqueros el sobrero, de Sepúlveda, grandón, bien armado, pero con dos brochas por pitones. Mansea en el saludo y también en el caballo, donde recibe lo suyo con la salida tapada. En palos espera y se muestra descastado sin disimulo en la muleta, para acabar rajado y echándose. Bien podría haber seguido así, porque después Robleño está horrible con el alfanje.

El segundo, ya de Flor de Jara, no termina de emplearse en el saludo de Alberto Aguilar, pero cumple en la única vara, bien picado. En palos,  sin embargo, se cierra, para romper en un gran toro para las telas, con tranco, nobleza, ritmo y humillación, con un pitón izquierdo de durse, que sólo aprovecha el diestro en una serie de cuatro buenos naturales y un obligado de pecho. Al aficionado le sabe a muy poco con un cárdeno para rebozarse. El pinchazo y la estocada yéndose no le priva de tocar pelo.

El tercero es recortado y engatillado, no termina de humillar en el saludo de Antonio Nazaré, muy suave de brazos. Recibe dos varas sin empujar y en el segundo tercio hace cambiar varias veces de terrenos, complicando la labor de las cuadrillas. El toro resulta ideal para rematar los muletazos en la cadera, buscando el engaño por abajo, pero el sevillano siempre le cita con con la muleta retrasada, y sólo saca algunos pases sueltos en una faena sin ritmo. La estocada queda caída. Al aficionado le parece que Aguilar y Nazaré han estado por debajo de dos toros que regalaron excelentes embestidas

El cuarto es más enmorrillado y ancho de pecho que lo habitual en el encaste, adolece de poco recorrido y no humilla en el capote de Robleño. En su primera vara empuja al jaco quince metros, bien defendido por el piquero y termina derribando a ley (puede verse el vídeo en el facebook de El Estoconazo). Lamentablemente no le colocan a distancia para la segunda vara, en la que se queda en el peto. Gran tercio de este 'Pasos Largos'. Se complica la brega en palos, y El Víctor se luce en una gran tercer par. El gris se viene abajo en el último tercio y queda sin entrega, ni humillación, ni codicia. El estoque queda caído.

El quinto no le parece entipado al aficionado y no deja acoplarse con el capote a Aguilar. El bicho empuja bien, pero el piquero le pega un puyazo enorme en todo el espinazo, ante la complacencia de su jefe, que, no contento aún, le mete de nuevo para que le endilgue otro parecido. No es la primera vez que el aficionado ve esto en un toro de Aguilar y recuerda la corrida de Baltasar Ibán en el San Isidro de 2016. En palos la cuadrilla no quiere ver al toro que, afectado o no por el toricidio en varas, queda a la defensiva Lo liquida de honda delantera.

El toro que cierra el abono sale con poder y entra tres veces al caballo, masacrándolo el del castoreño y sin que le coloquen en suerte en ninguna de las tres. Es imperdonable que para una vez que se puede ver la suerte de varas en toda su dimensión, el diestro nos la hurte. Queda con pies en banderillas, poniendo en fuga a los rehileteros, de los que se apiada la presidencia cambiando el tercio con tres palos. Al final acusa el castigo, como no podía ser de otra manera. ¿Cómo podía esperar Nazaré que al toro le quedasen fuerzas para embestir? Eso sí, la estocada fue buena.

A las 9.40 se arrastra el último toro. La corrida ha durado tres horas y diez minutos, que no se han hecho insoportables por el buen encierro que ha mandado Aragón Cancela desde Colmenar Viejo, serio de presentación, encastado y con poder, que reconcilia al aficionado con la tauromaquia, aunque no haya sido tratado como merecía por los coletas.

Puntuación de la corrida de Flor de Jara (5) y Sepúlveda (1) en Cenicientos


LA  TARDE  EN  IMÁGENES
Plaza despejada
Alberto Aguilar y Antonio Nazaré, nuevos en la plaza

Primero de la tarde

'Gañán' estaba inválido

El presidente ordena la devolución...

...en el tendido, el ganadero observa como los tres cabestros no consiguen llevarlo a los corrales...

...ni tampoco los intentos de meterlo en el callejón...

...ni con la puntilla...

...ni con la cruceta y las indicaciones de Corbelle...

...ni con trapos y capotes en la puerta de chiqueros...


...para al final conseguir una fotografía que pocos tendrán

Tablilla del sobrero

Descarado y con los pitones destrozados

Siete navajas peligrosas

'Cubo' se repucha

Apuros para Jesús Romero


El de Sepúlveda no tenía casta


Lleno en la sombra


Buena vara al segundo


Los mejores momentos de Aguilar fueron al natural


Así metía la cara el buen 'Alguacilero'
Tablilla del tercero

Bonito santa coloma

'Rondeño' echa la cara arriba

A una mano

Arando el ruedo con el morro

Nazaré se vuelca bajo la atenta mirada del novillero Jesús Mejías

El sevillano, contento

El cuarto empezó a empujar ahí...

...y terminó quince metros más allá

Gran par de El Víctor

'Pasos Largos' se vino abajo en la muleta

Cadalseños por Cenicientos

Quinto de la tarde

'Registrador' empuja con los riñones, y la vara en medio del espinazo

La sangre denuncia la intensidad del castigo y la colocación del palo

Estocada de Aguilar

Concentración

Sexto de la tarde

'Polluelo' casi decapita al caballo

Otro toro masacrado en el peto

Peor, imposible


Los alivios de Nazaré
La ilegal tarjeta de abono


Imágenes:


Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...