Mostrando entradas con la etiqueta feria de otoño 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria de otoño 2011. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2011

A don Fernando, in memoriam. Las Ventas, 30 de septiembre de 2011

Ayer faltaron él y Pedro, su sobrino. Era muy raro, por lo insólito de que don Fernando no estuviese con mucho adelanto sentado en el número 50 de la primera fila de la grada del 3. Siempre atento, educado, callado, haciendo el quite a cualquiera que no hubiera podido coger un programa, la revista de El Toro o la que la Comunidad reparte la tarde de la Beneficencia. Desenvolviendo su sempiterno bocadillo a la muerte del tercer toro. Bueno, un poco antes. Y celebrando su santo el 30 de mayo, provisto de unas botellas de vino y una pila de vasitos de plástico. Era un hombre bueno, saltaba a la vista desde el primer día que lo conocí. Y más de 25 años de vecino de abono lo han corroborado. Hoy me he enterado de que murió el pasado martes. Nos despedimos el 8 de junio, deseándonos un buen verano, como cada año. Ya no habrá más "hasta mañana", cuando desfilaba delante de mi asiento al finalizar cada corrida, y bien que lo he echado de menos esta tarde. Imagino cómo estará Pedro, y me hubiera gustado darle un abrazo. Descanse en paz.

Así hacía "Pompito" el avión por el derecho

Alcancé a don Venteño en la misma puerta del Rincón de César. Estrenaba un sombrero blanco que se quitó con la zurda para dejar salir a una hembra de mucho trapío y ya de cierta edad, inclinando la cabeza a la par que dibujaba disimuladamente un natural. Le susurré por detrás: -Ese codilleo.

-¡Ah, es usted! Ya ve, se me ha ido viva, casi como el cuarto a El Cid.

-Bueno, no se me adelante, que dejaremos eso para el final.

-A mandar. Ande, pídame el aguachirle ese azul que me voy a aparcar a la mesa del fondo.

Hice una seña a Remi y me senté con don Venteño. Sacó un pañuelo inmaculado y se secó el sudor.
-¡Vaya calor! Debe de ser cosa del cambio climático.

-No me hable del tiempo que para eso ya tengo el ascensor de mi casa. Dígame qué le ha parecido la corrida del Puerto de San Lorenzo.

Miró con cara de cansancio, mientras se guardaba el pañuelo en el bolsillo de la chaqueta.
-Pues que le podían haber aplicado la Ley de Dependencia, porque cuatro de los seis eran inválidos. Y ahí tiene usted a don Trinidad ahorrando dineros, con la complicidad de El Cid y Castella, que mantuvieron casi con pinzas al primero, segundo y quinto. Al sexto no le pudieron salvar, creo yo que porque les dio vergüenza tanta desvergüenza. Así que de esos tres ni una palabra.

-Hablemos pues del lote de Perera, y dejamos al cuarto para el final.

Apareció Remi con las bebidas y un aperitivo de chipirones a la plancha: -Aquí está el agua y la caña y unos chipirones de enfermo, que los he hecho yo sin gota de sal.

Refunfuñó don Venteño:
-Esos no son de enfermo. Son descastados como todo lo de estos tiempos: toros, afición...

Traté de que no se dispersara: -Gracias Remi. Un detalle.

-Al extremeño le ha tocado un tercero sin trapío, que sacó esa mansedumbre franca, rebrincada y móvil característica de los atanasios, aunque sin escarbar. Tuvo bastante con conseguir que no se le escapase a cada pase. Recorrió todos los terrenos procurando la quietud, favorecida por la tendencia siempre centrífuga de la embestida de "Playero", que no corrigió, mostrando siempre los vuelos externos de la muleta. Se alivió con el estoque y se "lució" con la cruceta. No me dirá que no se lo doy en bandeja.

-No me quejo. Y ya que se ha embalado, vamos con el sexto.

-El sobrero de Los Bayones era acapachado y recortadito. Salió revoltosillo y manseó en varas, se frenó en palos y llegó a la muleta flojo y entrando al paso. A Perera le bastó una estocada pasada.

Dejé que bebiera un sorbo: -Bien, nos queda lo importante: Nuestro queridísimo Manuel Jesús.

-Y dice bien´por lo de "queridísimo", que yo he sido "cidista", pero ya sabe que hace años que no es "mio Cid". Y hoy ha demostrado que hay rescoldos de su época dorada, pero no sale la llama. Yo se lo resumiría en: una, uno y una.

-Me lo explique.

-Muy sencillo, cadahalseño. Una estupenda media verónica en el quite, aunque el toro la siguió con la cara alta; un natural extraordinario; y una tanda suprema con la derecha, que era el pitón del toro. En todo lo demás, por debajo del boyante "Pompito", toro extraordinario para capote, banderillas y muleta. O sea, toro de cante grande. Y mira que además lo lució dándole el sitio que demandaba, pero hubo demasiados alivios.

No podía ni quería llevarle la contraria: -Sí, faltó ajuste en la faena. Aunque me quedo también con la última serie genuflexa en las rayas. Y como en las grandes ocasiones, falló a espadas.

-La pena fue que el toro bajara de nota en el caballo, ¿no le parece?

Asentí: -Así es, aunque empujó en la primera vara, salió suelto y la segunda no pasó de picotazo.

Apuró su vaso, cogió el sombrero y se levantó:
-Bueno, cuando guste, que no quiero quitarle tiempo para que escriba esto. Que luego sus pocos pero fieles lectores me echan la culpa del retraso.

-No haga caso, es por chincharle, que como saben que usted enseguida embiste...

-Por cierto, que hoy le voy yo a destacar al banderillero: Guillermo Barbero, eficaz desviando al toro del caballo de puerta, honrado pasando en falso para no clavar en mal sitio y torero saliendo del par de banderillas. Todo en el sexto. Hubo más, pero en los toros de los que hemos decidido no hablar.

-Anotado queda.

-Y váyase que me quedo a pagar. Ya le dije que me sobra el dinero con tanto ahorro, y no quiero que se lo lleve todo el "impuesto de los ricos".

Metí mis apuntes en el bolsillo y me malicié que era una mera excusa para quedarse en el bar.

_MG_6511

Cuadro de puntuación de la corrida del Puerto de San Lorenzo, el 30/09/2011 en Las Ventas


viernes, 30 de septiembre de 2011

Cartel indigno de una feria de abono. Las Ventas 29 de septiembre de 2011

Desde aquella tarde del dos de junio no tuve noticias de don Venteño hasta semanas después. Dentro de lo que cabe, noticias buenas, que siempre son las más lentas en arribar. El infarto había sido grave y dejaría secuelas, pero no era de puntilla. Ha entretenido al verano lamiéndose las heridas y me lo encontré radiante al volver de nuevo al Rincón de César.

Me abrazó con fuerza y sinceridad. Se separó y con sus manos en mis hombros, mirándome a los ojos, bromeó: 
-Buenas, cadahalseño, casi me entierra usted.

-Se hace lo que se puede, don Venteño, pero se ve que no se puede lo suficiente.

Soltó una carcajada y me invitó a sentarme en una de las mesas del fondo. Antes saludé a Remi: -Te hacía en C'an Pastilla.

-Pues de milagro, porque el negocio va como la fiesta: de culo y cuesta abajo. ¿Lo de siempre para ti?

-Sí, y para don Venteño una de Solán de Cabras, que para la Mahou 5 estrellas se ha cortado la coleta.

_MG_6234

Antes de que pudiera tomar asiento, ya soltó la munición:
-Amigo cadahalseño, esto está jodido. Digo los toros. El otro día quieren cerrar por todo lo alto la Monumental de Barcelona y en vez de escoger un corridón de toros, dan el carpetazo con una novillada disfrazada de corrida, y a precio de oro, que hay que rebañar lo que se pueda. Y hoy, en la Feria de Otoño de la-primera-plaza-del-mundo meten a dos novilleros veteranos, de los que el primero no toreó en la temporada pasada y y el segundo lo hizo en 6 ocasiones, tras no haber hecho un mal paseíllo en 2008 y 2009. ¡Como para hacer afición!

-Los taurinos no tienen arreglo. Ya se han medio cargado esto y hasta que no lo rematen, no paran.

Pero si ya no vienen ni los que tienen pagada la entrada! Hoy se veía mucho cemento en zonas completamente abonadas, que se supone que son de aficionados.

Advertí que la vena del cuello esaba empezando a hinchársele y decidí ir al grano: -Los novillos de Gabriel Rojas, en general han dado posibilidades, manseando en el caballo, eso sí, pero casi todos embistieron...

Me cortó en seco.
-No me joda, cadahalseño, que le veo venir con esa infausta expresión de que "se dejaron". Eso es lo último que tiene que hacer un toro de lidia: "dejarse". Menos mal que ha salido un novillo, feo de hechuras, que no se ha dejado nada, el tercero. Bueno, lo que ha dejado es en pelota picada al segoviano.

-Se equivocó Víctor Barrio, creyendo que el primer puyazo, el volatín y el simulacro de segundo eran suficientes, y que el "Bachiller" era tan tonta del bote como los dos primeros, y no tuvo mejor ocurrencia que iniciar la faena con un pase cambiado y otro con cambio de mano por la espalda. Ahí, el novillo, que se ve que había aprovechado el "bachillerato", se hizo el amo y le llevó por la calle de la amargura, venciéndose por el derecho y entrando cruzado y derrotando por el izquierdo. En lo único que anduvo listo el novillero fue en liquidarlo con la efectividad de una estocada baja.

-Y tampoco ha estado lucido con el capote en ese novillo, ni en los quites al segundo, con esas gaoneras excesivamente altas, y al quinto. En su haber, como en el de los compañeros de terna, que no han perdonado quite.

-Claro que para compensar le ha tocado en suerte un bombón, el colorao sexto, que ha roto en auténtico núñez en la muleta. ¡Qué clase embistiendo por el pitón derecho! No tardó en venirse abajo, aunque después hiciera muerte de bravo en los medios. Al menos Barrio aprovechó dos tandas, toreando muy despacio en redondo. Y también en el saludo capoteril, aunque con mal remate. Y para terminar con lo bueno del segoviano, ha demostrado ganas iniciando la faena de rodillas en los medios y yéndose tan por derecho tras el acero que topó con el pitón de "Silbato".

Me miró con cara patriarcal.
-Y a qué viene cortar esas buenas series con otra iniciada con un molinete y un pase de pecho, para embarullarse. Eso para el final, y no esas manoletinas de rodillas. En fin, si tampoco la tarde ha dado como para hablar mucho de ella. Bueno, sí, que no tengo arreglo, soy un sentimental y se me ha hecho un nudo en la garganta viendo a Francisco Montiel retirarse completamente roto al burladero tras oír los tres avisos en el cuarto, después de haberse jugado todo a la incierta carta de la portagayola. Claro que ya había oído dos en el primero, y gracias a que terminó echándose el animal de pura falta de casta.

-No tiene él la culpa, sino los que le han anunciado hoy. Y a Alberto Durán le ha faltado el canto de un duro para que le echaran el segundo al corral, porque no veía cómo descabellarlo. Y en el quinto, que se había quedado como marmolillo no se le ocurre más que intentar matarlo al encuentro.

Bebió un sorbo de agua, y se incorporó.
-No es cuestión de hablar más de esto, que la hora apremia y tengo visita en casa. Mientras salimos dígame algo de las cuadrillas, que usted pone atención a eso.

-Me quedaré con lo bueno: Juan Soriano, pareando al primero; Miguel Martín en un par al tercero y bregando al sexto; Raúl Mateo, muy expuesto banderilleando al sexto; Salvador Lobato muy atento a los quites de sus compañeros, y Francisco Tapia picando al tercero. Y el apunte: Antonio Cama fue al hule, y alguno más pudo acompañarle, porque los cuatro últimos toros se movieron en los primeros tercios.

-Remi, ahí te dejo la pasta y no te molestes en darme la vuelta, que este verano he ahorrado mucho y me sale el dinero por las orejas. Hasta estoy pensando en quedarme con Las Ventas el año que viene...

Cuadro de puntuación de la novillada de Gabriel Rojas en Las Ventas el 29/09/2011


Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...