Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabriel Rojas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

Los domingos al sol. Las Ventas 28 de junio de 2015

En la primera-plaza-del-mundo se programa este fin de semana una novillada con tres novilleros de cartel más que discreto (entre los tres, 22 novilladas en la temporada pasada), a las 7 de la tarde con 41º a la sombra, y a los mismos precios que pueda tener un festejo con tres novilleros de prestigio y programada a una hora en que no exista riesgo de muerte por golpe de calor.

Si alguien afirma que este despropósito es una forma de promocionar la llamada Fiesta, o está afectado de la ola de calor, o es de Taurodelta, o es miembro del "Cuento de Arreglos Taurinos" (CAT), o es un ladino antitaurino.

Este es el resultado de un pliego concesional malparido y de la escasa atención a la promoción de los toros por parte de Taurodelta y del CAT. Pero no todo es problema del pliego. Cierto es que los precios son fijos, ya sea una cartel con una demanda que doble el aforo, como de otro que no logre reunir a menos de un quinto del mismo. Cierto también que han de darse un mínimo de 23 novilladas picadas "con el fin de estimular la organización de festejos menores", algo que debería realizarse en otros cosos de menor categoría. Cierto también que el pliego no fija un mínimo de calidad a las novilladas. Pero lo que no exige el pliego es que las novilladas de verano hayan de celebrarse los domingos y además a las 7 de la tarde, pues solo aconseja que sean en domingo, pero además el CAT puede autorizar el traslado a cualquier fecha.

¿Por qué Taurodelta dejó de celebrar las nocturnas de verano con buena respuesta de público, principalmente joven? La respuesta está flotando en el viento.

El ardiente cemento de las 7 de la tarde de un tórrido día de verano en Madrid

El primer novillero era Mario Diéguez, un veterano con 6 años en la categoría, y que no pasó de 5 festejos en 2014, temporada en que desaprovechó en Las Ventas el único aprovechable de un infumable encierro de Fuente Ymbro. El primero saltó limpiamente al callejón, no tuvo clase ninguna y se quedó pronto sin recorrido. El sevillano nos flageló con una faena de mil pases mal rematada con los aceros. El cuarto, sin fijeza, apenas fue picado y quedó claudicante, aunque se recuperó lo justo para que el sevillano le diera una tanda vulgar, y repitiera otros mil pases desesperantes y sus fallos con el estoque. Se fue a la enfermería después de ser volteado por sus dos novillos, sin heridas apreciables.

El segundo novillero, Alberto Escudero, era debutante y su credencial también era de 5 festejos en 2014. El segundo, que alcanzó dos veces a Raúl Domínguez en el segundo tercio, quedó pronto para la muleta, pero su embestida necesitaba ser conducida y dominada, algo que no consiguió el salmantino en un trasteo sin temple. Le valió una media tendida. Al quinto lo picó bien Pedro Iturralde, y hemos de agradecer a Escudero que lo pusiera en suerte, algo que debería ser lo habitual. Después el novillo se vino abajo y el novillero se empecinó en castigar a la concurrencia y no fue a por el estoque hasta que el palco le dio un aviso. Con estocada tras pinchazo dio por terminada su tediosa actuación.

El más placeado era Alejandro Marcos, pero fue incapaz de fijar a un novillo abanto que recibió cinco picotazos en diversos lugares de la plaza, y que después de una voltereta quedó hecho un marmolillo. Lo liquidó de una estocada de ejecución gimnástica en la que quedó desarmado, pero que gustó tanto al personal que hasta dio una vuelta al ruedo.El sexto fue un novillo brusco y encastado, que cabeceó mucho en el peto y que quedó violento para la muleta. El de Fuente de San Esteban aguantó el tipo, y sacó algún pase, pero le faltó obligar más para intentar corregir el defecto. Necesitó varios golpes de cruceta para que pudiésemos desfilar a las 9.10 de la tarde, una hora antes de que se hiciese la noche sobre Madrid.

La novillada de Gabriel Rojas, bien presentada, no ayudó tampoco, porque fue mansa y deslucida.

¿Nadie va a hacer nada para intentar mejorar esto?

Cuadro de puntuación de la novillada de Gabriel Rojas

LA  TARDE  TRAS  EL VISOR

 
Última novillada de junio

 Antonio Carrasco tapa la salida al primero

 Verónica de mano alta en el quite de Alberto Escudero

 Francisco Charro

 Apuros de Mario Diéguez con "Cornete"

Seguidores de Alberto Escudero

Problemas de estabilidad de  Fernando Sánchez con el segundo

Media a pies juntos de Alejandro Marcos en su quite

 Raúl Dominguez

 Había poca gente en el sol, pero eso no justifica brindar en las rayas del 10

 Apuros de Alberto Escudero ante "Encharcado"

 También vinieron los seguidores de Alejandro Marcos

 Otra media a pies juntos de Alejandro Marcos, esta vez en el saludo al tercero

 "Rinconcillo" busca la montura de Alberto Sandoval, que detiene bien

El salmantino salta para enterrar el estoque

 Tacones lejanos

 Al cuarto lo pusieron en suerte dentro de las rayas

 "Correrríos" también rompió la taleguilla a Diéguez

 El sevillano no anduvo fino con los aceros

 Antídotos contra el calor

 Pedro Iturralde cita al quinto, bien colocado por Alberto Escudero...

...y clava en su sitio

Larga de remate de Alejandro Marcos en su quite

 Cebadera clava contundente pero muy pasado a "Piconero"

Alberto Escudero en extraña pose 

Clarines en reposo

 Héctor Piña marra

 Desprecio de Marcos a "Lindero"

 Final con sol aún en la plaza

Facundo se fijó en los estragos del sol abrasador en un pavimento sin juntas de dilatación

viernes, 30 de septiembre de 2011

Cartel indigno de una feria de abono. Las Ventas 29 de septiembre de 2011

Desde aquella tarde del dos de junio no tuve noticias de don Venteño hasta semanas después. Dentro de lo que cabe, noticias buenas, que siempre son las más lentas en arribar. El infarto había sido grave y dejaría secuelas, pero no era de puntilla. Ha entretenido al verano lamiéndose las heridas y me lo encontré radiante al volver de nuevo al Rincón de César.

Me abrazó con fuerza y sinceridad. Se separó y con sus manos en mis hombros, mirándome a los ojos, bromeó: 
-Buenas, cadahalseño, casi me entierra usted.

-Se hace lo que se puede, don Venteño, pero se ve que no se puede lo suficiente.

Soltó una carcajada y me invitó a sentarme en una de las mesas del fondo. Antes saludé a Remi: -Te hacía en C'an Pastilla.

-Pues de milagro, porque el negocio va como la fiesta: de culo y cuesta abajo. ¿Lo de siempre para ti?

-Sí, y para don Venteño una de Solán de Cabras, que para la Mahou 5 estrellas se ha cortado la coleta.

_MG_6234

Antes de que pudiera tomar asiento, ya soltó la munición:
-Amigo cadahalseño, esto está jodido. Digo los toros. El otro día quieren cerrar por todo lo alto la Monumental de Barcelona y en vez de escoger un corridón de toros, dan el carpetazo con una novillada disfrazada de corrida, y a precio de oro, que hay que rebañar lo que se pueda. Y hoy, en la Feria de Otoño de la-primera-plaza-del-mundo meten a dos novilleros veteranos, de los que el primero no toreó en la temporada pasada y y el segundo lo hizo en 6 ocasiones, tras no haber hecho un mal paseíllo en 2008 y 2009. ¡Como para hacer afición!

-Los taurinos no tienen arreglo. Ya se han medio cargado esto y hasta que no lo rematen, no paran.

Pero si ya no vienen ni los que tienen pagada la entrada! Hoy se veía mucho cemento en zonas completamente abonadas, que se supone que son de aficionados.

Advertí que la vena del cuello esaba empezando a hinchársele y decidí ir al grano: -Los novillos de Gabriel Rojas, en general han dado posibilidades, manseando en el caballo, eso sí, pero casi todos embistieron...

Me cortó en seco.
-No me joda, cadahalseño, que le veo venir con esa infausta expresión de que "se dejaron". Eso es lo último que tiene que hacer un toro de lidia: "dejarse". Menos mal que ha salido un novillo, feo de hechuras, que no se ha dejado nada, el tercero. Bueno, lo que ha dejado es en pelota picada al segoviano.

-Se equivocó Víctor Barrio, creyendo que el primer puyazo, el volatín y el simulacro de segundo eran suficientes, y que el "Bachiller" era tan tonta del bote como los dos primeros, y no tuvo mejor ocurrencia que iniciar la faena con un pase cambiado y otro con cambio de mano por la espalda. Ahí, el novillo, que se ve que había aprovechado el "bachillerato", se hizo el amo y le llevó por la calle de la amargura, venciéndose por el derecho y entrando cruzado y derrotando por el izquierdo. En lo único que anduvo listo el novillero fue en liquidarlo con la efectividad de una estocada baja.

-Y tampoco ha estado lucido con el capote en ese novillo, ni en los quites al segundo, con esas gaoneras excesivamente altas, y al quinto. En su haber, como en el de los compañeros de terna, que no han perdonado quite.

-Claro que para compensar le ha tocado en suerte un bombón, el colorao sexto, que ha roto en auténtico núñez en la muleta. ¡Qué clase embistiendo por el pitón derecho! No tardó en venirse abajo, aunque después hiciera muerte de bravo en los medios. Al menos Barrio aprovechó dos tandas, toreando muy despacio en redondo. Y también en el saludo capoteril, aunque con mal remate. Y para terminar con lo bueno del segoviano, ha demostrado ganas iniciando la faena de rodillas en los medios y yéndose tan por derecho tras el acero que topó con el pitón de "Silbato".

Me miró con cara patriarcal.
-Y a qué viene cortar esas buenas series con otra iniciada con un molinete y un pase de pecho, para embarullarse. Eso para el final, y no esas manoletinas de rodillas. En fin, si tampoco la tarde ha dado como para hablar mucho de ella. Bueno, sí, que no tengo arreglo, soy un sentimental y se me ha hecho un nudo en la garganta viendo a Francisco Montiel retirarse completamente roto al burladero tras oír los tres avisos en el cuarto, después de haberse jugado todo a la incierta carta de la portagayola. Claro que ya había oído dos en el primero, y gracias a que terminó echándose el animal de pura falta de casta.

-No tiene él la culpa, sino los que le han anunciado hoy. Y a Alberto Durán le ha faltado el canto de un duro para que le echaran el segundo al corral, porque no veía cómo descabellarlo. Y en el quinto, que se había quedado como marmolillo no se le ocurre más que intentar matarlo al encuentro.

Bebió un sorbo de agua, y se incorporó.
-No es cuestión de hablar más de esto, que la hora apremia y tengo visita en casa. Mientras salimos dígame algo de las cuadrillas, que usted pone atención a eso.

-Me quedaré con lo bueno: Juan Soriano, pareando al primero; Miguel Martín en un par al tercero y bregando al sexto; Raúl Mateo, muy expuesto banderilleando al sexto; Salvador Lobato muy atento a los quites de sus compañeros, y Francisco Tapia picando al tercero. Y el apunte: Antonio Cama fue al hule, y alguno más pudo acompañarle, porque los cuatro últimos toros se movieron en los primeros tercios.

-Remi, ahí te dejo la pasta y no te molestes en darme la vuelta, que este verano he ahorrado mucho y me sale el dinero por las orejas. Hasta estoy pensando en quedarme con Las Ventas el año que viene...

Cuadro de puntuación de la novillada de Gabriel Rojas en Las Ventas el 29/09/2011


Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...