Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Mejías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Mejías. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2017

Jesús Mejías se lleva el 'Racimo de Oro' de Cadalso de los Vidrios

Se han fallado los Premios Taurinos de la Feria del Cristo del Humilladero de Cadalso de los Vidrios, celebrada entre los días del 14 al 17 de septiembre, XV edición del RACIMO DE ORO.

El Premio “RACIMO DE ORO” al Mejor Novillero de la feria se ha concedido, por unanimidad, a  JESÚS MEJÍAS,
por su actuación el sábado 16, tercera de Feria, ante novillos de ALCURRUCÉN, tarde en la que cortó 4 orejas. Los ganadores de los últimos años han sido: López Simón (2011), Curro de la Casa (2012), José Garrido (2013), Roca Rey (2014), Jesús Enrique Colombo (2015) y Miguel Ángel Pacheco (2016).


[Las Bases de los premios establecen los siguientes criterios para este premio:
1. La valoración se realizará en función de lo realizado por el novillero durante toda la tarde en la que haya actuado. Si actuare más de una tarde, la valoración se realizará individualmente por cada una de ellas.
2. Para la calificación se atenderá fundamentalmente al toreo con capote, con muleta y a la suerte de matar, que se valorarán por igual. Como méritos adicionales podrá atenderse, en su caso, a la ejecución de la suerte de banderillas, a la dirección de lidia en sus novillos, y a la atención que preste durante la lidia de los demás novillos.
3. Para optar al premio es necesario que el novillero haya obtenido, al menos, una oreja en la tarde correspondiente.]


El Premio a la Mejor Estocada de la feria se ha concedido también por unanimidad a MIGUEL ÁNGEL PACHECO, por la recetada al quinto novillo de ALCURRUCEN, el sábado 16.


 [Las Bases de los premios establecen los siguientes criterios para este premio:
1. La valoración se realizará en función de la estocada recetada a cualquier novillo.
2. Para la calificación se atenderá fundamentalmente a la ejecución de la suerte y a la colocación del estoque. Se tendrá en cuenta además su eficacia y las condiciones del novillo, y, como demérito, que resulte desarmado.
3. Para optar al premio es necesario que las estocadas se cobren al primer intento. Si ninguna de ellas fuere merecedora del galardón, excepcionalmente podrá otorgarse el premio a una estocada conseguida al segundo intento, siempre que el anterior haya sido ejecutado correctamente o se hubiese malogrado por accidente no imputable al diestro.] 


Premio al Mejor Novillo de la feria: Se concede, por mayoría, a 'Mentiroso', nº 103, de la ganadería de ZACARÍAS MORENO, corrido en cuarto lugar la tarde del jueves 14, y que correspondió al novillero VIRIATO.


[Las bases de los premios establecen los siguientes criterios para este premio:
1. La valoración se realizará en función de su comportamiento durante todas las fases de su lidia.
2. Para la calificación se atenderá fundamentalmente a su pelea en varas y a los aspectos de fiereza, acometividad, movilidad y fuerza. Como méritos adicionales se atenderá a la nobleza, fijeza y duración.
3. Para optar al premio es necesario que el novillo tenga trapío suficiente y que no existan indicios de manipulación en sus pitones. Quedan excluidos los novillos lidiados por caballeros rejoneadores.]

viernes, 16 de agosto de 2013

Es de Aznalcóllar y se llama Juan Pedro (Calerito). Cenicientos, 16 de agosto de 2013

No pretendo emular a Corrochano cuando cantó las excelencias del Niño de la Palma, pero es ya un lema clásico cuando uno queda impactado la primera vez que ve actuar a un torero.

La empresa, con inteligencia y acierto, ha incluido en la feria una becerrada, con 4 añojos para dos becerristas. Buena combinación de cartel económico y promoción de futuros matadores de toros. Aceptable entrada en la sombra, refugio en otra tarde de mucho calor.

Los dos noveles, con un aspirante

Encabezaba el cartel Jesús Mejías, anunciado como torero local, un alumno de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda, de Madrid, con mucho desparpajo fuera de la plaza y muy torero dentro de ella. Me dicen que pidió torear los dos añojos de mayor presencia, especialmente el tercero, lo que dice mucho de su pundonor. Desde el primer momento quiso dejar clara la disposición con la que se presentaba en Cenicientos y se hincó de hinojos en la puerta de chiqueros, aunque el becerro no hiciera por él. Con ese arrojo anduvo toda la tarde, más seguro con la franela que con el percal, sin que los dos añojos que le cupieron en suerte terminaran de romper. Quizás se apreció alguna secuela negativa de la Escuela, ya se sabe, la maldita uniformidad castradora de la personalidad y espontaneidad del torero, pero no me hagan mucho caso que son cosas mías.

Juan Pedro García "Calerito" es un fenómeno de esos que aparecen de cuando en cuando. Un niño sabio, tocado de una gracia especial para esto del toreo. Aúna clase, mucha clase, mando, conocimiento del toro y de la escena, y recursos impropios de su edad, de esos que sólo se adquieren con la práctica. Es sabido que esta profesión es muy difícil, que al final el toro es quien pone y quita, y que los avatares de una carrera de torero son muchos e imprevisibles, pero no cabe duda de que Calerito apunta muy alto. Que llegue a la cima solo el tiempo lo dirá. Lo mejor de la tarde lo reservó para el cuarto becerro, de poco respeto, pero nobilísimo y de embestida entregada, cuya faena de muleta brindó a su mentor, Espartaco Padre. Lo bordó con el capote y muleta. Por ponerle un pero, ya se sabe y practica ciertos resabios del toreo moderno que difícilmente luego se abandonan. Claro, que para qué va a abandonarlos si gustan tanto a la crítica y a los públicos.

La ganadería de Piedra Escrita tiene encaste Núñez del Cuvillo. Como ya queda escrito, solo destacó el cuarto becerro, si bien el ganadero salió a hombros junto a los dos becerristas.

Tarde pues, entretenida y esperanzadora a la que no faltó la anécdota de la presencia simultánea de dos becerros en la plaza, uno en la arena, el segundo, y otro en el callejón al haberse escapado de toriles tras lesionar al encargado de chiqueros.

Aficionados coruchos en la puerta del Centro Multifuncional (lo siento, pero así se rotula)

Jesús Mejías, a portagayola

Par de Mejías al primero

Íntimo brindis al cielo

Pase de pecho en el tercio

Entró a por todas

Preludios de los problemas en toriles

Larga cambiada de rodillas de Calerito al segundo

El becerro del callejón fijo con un empleado de la plaza que no pudo saltar la barrera

No todos se sintieron seguros en los burladeros de callejón

El becerro en la plaza y el interés en el callejón

Calerito se ayuda en el natural con el segundo de la tarde

Mejías saluda al tercero

Mejías alarga la embestida con la izquierda

Calerito lancea a la verónica en su saludo al cuarto

Chicuelina de cartel

Templando la embestida

Bonita trinchera, poco ajustada

Pase del desdén

Desplante

Calerito reconoce con un gesto la bondad del cuarto

Las alguacilillas entregan los máximos trofeos a Calerito

Diestros y ganadero a hombros

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...