Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Iturralde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Iturralde. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2015

Un toro superior maquilla un comercial encierro de Fuente Ymbro. Las Ventas, 9 de mayo de 2015

Un ensabanado, por nombre "Agitador", ha sido la estrella de la tarde, inundando Las Ventas con su casta noble y fiera, un desatado vendaval que ha sido extraordinariamente picado por Pedro Iturralde, y al que el presidente don Trinidad ha hurtado lamentablemente la posibilidad de mayores honores, cambiando el tercio tras su segundo encuentro con el caballo. Una auténtica pena el que nos haya privado de la oportunidad de ver arrancarse de lejos por tercera vez al jaco, tras las dos anteriores en que lo hizo como una flecha al cite del picador, buscando siempre el faldón del peto. El tercio de varas necesita reivindicarse y ocasiones como esta no pueden desperdiciarse.

Gran toro, "Agitador", y gran picador, Pedro Iturralde

Un gran toro, completo en los tres tercios, que acometió también a la muleta como si sus patas fueran ballestas, y más que pronto al toque, porque hubo ocasiones en que no dejó siquiera colocarse a Paco Ureña. Un toro bravo capaz de desbordar al más pintado. Recuérdese aquel buen deseo que dicen que dijo Belmonte: Pídele a Dios que no te toque un toro bravo. Paco Ureña no estuvo a la altura del ensabanado/carbonero, cosa muy difícil, pero resolvió la papeleta con dignidad, bien es cierto que en una faena en declive desde los buenos inicios en los medios. La estocada desprendida y delantera no fue suficiente y los fallos con la cruceta impidieron que pasease una oreja. "Agitador" murió lejos de la tablas y una gran ovación lo despidió cuando era arrastrado por las mulillas.

Por lo demás, digamos que el encierro de Fuente Ymbro destacó en conjunto por su nobleza y tuvo dos partes: una primera en que, además de "Agitador", primero y tercero bis fueron mansos, pero manejables; y una segunda con tres toros para olvidar: uno descastado y parado, como el cuarto; otro descastado e inválido, como el quinto, y un sexto igualmente inválido. Teniendo en cuenta que el tercero fue devuelto también por manifiesta debilidad, hemos de catalogar la corrida como noble, mansa y floja. Sólo el ensabanado destacó y tapó las carencias de sus hermanos.

Dejando en el cajón de los olvidos la segunda parte, digamos que el primero fue un toro mansito y noble, trotón y con tendencia a abrirse en el embroque con los engaños. Si a ello unimos que César Jiménez,  que pareció venir con su clásica indolencia, buscó engancharlo con los exteriores de la muleta, fácil es concluir que su faena tuvo poco eco en los tendidos.

El Payo tuvo un sobrero que se movió mucho, buscando los terrenos de nadie, que fue cambiado antirreglamentariamente en el caballo, pues solo se le aplicó un puyazo, ya que en su primera entrada  Efrén Acosta, en una mala tarde, marró y no llegó a clavar la puya. Por este motivo, el castaño quedó crudo, pero noble, sin que El Payo llegase a aprovechar esta cualidad, salvo algún pasaje aislado, antes de que definitivamente el manso se rajase descaradamente.

Por lo demás, la terna no rehuyó en ningún momento la responsabilidad de hacer quites artísticos, si bien poco sobresaliente hubo con la franela, y lo poco corrió a cargo del mejicano, especialmente en sus medias verónicas.

Nadie sobresalió con los garapullos, y yo me fui rumiando la tercera vara a "Agitador" que el usía no me dejó ver,

Cuadro de puntuación de la corrida de Fuente Ymbro

LA  TARDE  A  TRAVÉS  DEL  VISOR

Pedro Iturralde, concentrado en el patio de caballos

Aceptable entrada y calor en la segunda de Feria

El primero sigue los vuelos del capote de César Jiménez en su saludo

F.J. González echa el palo a "Víbora"

Chicuelina de Paco Ureña en su quite

Zamorano alarga los brazos

El de Fuenlabrada se ayuda en el natural de mano alta, con el morito embistiendo como en los lances de saludo

La cruz

El segundo se desplaza en el saludo, ante atenta mirada del ganadero

Bella estampa de "Agitador"

Tras acometer de lejos, embiste humillado al peto. La puya, arriba

Pedro Iturralde cita de lejos ...

...y el ensabanado/carbonero se arranca de nuevo con la cabeza abajo...

...romaneando, con la puya de nuevo arriba

El gran picador dosifica el castigo

El Payo, por chicuelinas en su quite

Una de las pocas cosas feas de "Agitador"...

...que de nuevo humilla en el par de Azuquita

Inicios de la faena de muleta

Derechazo de Ureña en la primera tanda

El ensabanado/carbonero se arrancaba antes de que el murciano le citase...

...y lo hacía con esta codicia...

...y siempre humillado

El de Fuente Ymbro busca la muleta por el izquierdo...

...y por el derecho

Manoletinas de remate de faena

Estocada delantera y caída, entrando por derecho, que no fue suficiente

Media desmayada de El Payo en el saludo al tercero bis

Efrén Acosta marra en la primera entrada de "Previsor"...

...que, sin haber sido picado en la primera, se lanza así en la segunda entrada...

...donde vuelve a fallar el picador mejicano

Verónica de mano alta de César Jiménez en su quite

David Blázquez levanta los palos con decisión

Natural de El Payo, agarrando el estaquillador por buen sitio

El sobrero se rajó sin complejos

El Payo preparado para la suerte suprema, pero el estoque quedó bajo

La joven Asociación Taurina "La Charcuela", de Uceda, acudió a Las Ventas

Reprochable colocación del cuarto en su segunda entrada al caballo

A Vicente González le falla la puntería con el quinto

Buena media de remate de El Payo en su quite a "Flamante"

Azuquita cuadra en el segundo par al quinto

La invalidez del toro hizo imposible cualquier intento de Paco Ureña

El sexto, bien agarrado por Tito Sandoval...

...pero dio la voltereta a la salida

"Tasador" era tan inválido como su hermano

Acierto del "Cuento de Arreglos Taurinos" con la muy recomendable exposición de José Ortega y Gasset

domingo, 11 de mayo de 2014

Escolar deja un poso amargo. Las Ventas, 11 de mayo de 2014

Hay días en que uno se acerca a la plaza con especiales y renovadas ilusiones de reencontrarse con el toro de lidia, de pelea, de emoción. Tal día como hoy, pues se anuncia un hierro que tantas veces ha traído eso a los cosos taurinos. Y espera que la terna sepa plantar pelea, tenga oficio para solventar los problemas y dé importancia al tercio de varas, solo sea por un día y para variar.

El sexto y Miguel Ángel Delgado acabaron regañados y sin entenderse

Y la cosa empezaba bien, y no como dicen que quieren los gitanos. Abría la corrida un toro con trapío, serio de cara, buena lámina, aunque escaso de culata, y peso reglamentario. Derrotó en burladeros y metió la cara en los vuelos del capote de Robleño, aunque sin terminar de entregarse. Se lo pensó para acudir al peto, entró al paso y se empleó más en la primera que en la segunda vara, de la que se fue. Acudió con son en el segundo tercio y tuvo calidad, nobleza y transmisión en la muleta. El madrileño comenzó bien la faena pero le faltó corazón para ligar las ulteriores series, dejando escapar una buena oportunidad de triunfar en su plaza. Falló a espadas, y el toro acabó tragándose la muerte en el tercio, antes de ser fulminado por el golpe de cruceta. Me lo había adelantado Rubén "Cartujanillo" en los pasillos antes de la corrida: el 32 va a ser el toro de la tarde. Y no se equivocó.

El resto fue otro cantar, y además cante malo. Es cierto que todos los toros de José Escolar derrotaron en burladeros, que no hubo que perseguirlos por la plaza, que tuvieron cerrada la boca, que se les picó en el 7 y 8, que más o menos tardos, acudieron al caballo y que murieron lejos de tablas. Pero segundo y quinto, el lote de Pérez Mota, aburrieron por sosos y escasos de casta. Complicado para el lucimiento del coleta, por su andar distraido y sin ninguna fiereza, fue el tercero, y manso el sexto, que acabó mirando al tendido. Mas guasa tenía el cuarto, el de mejor comportamiento en varas, pero que al final quedó revoltoso y desarrolló un peligro sordo que no centró la atención del personal, muy preocupado por los resultados del "furgo" y las fatigas de Nadal ante un japonesito. O sea, en conjunto, de lidia, de emoción, poco o nada. Y de presentación, tampoco nada espectacular, en general más Buendía que Saltillo.

Curiosamente, sus nombres parecían salidos de una lista de la realeza: un primero, "Manchero I"; un segundo, "Meloso II"; y dos terceros; "Cariñoso III" y "Dinámico III".

De Robleño ya he hablado. De Pérez Mota y Delgado me da pereza. Se les ve que ni tienen hambre ni ganas de hacer bien las cosas, ni las ideas claras en el caso del gaditano, ni el oficio mínimo para anunciarse en la Feria, en el del sevillano.

Algo bueno siempre hay. Además de las bregas aceptables, sobresalen dos toreros que ya nos tienen acostumbrados a su buen hacer: un picador, Pedro Iturralde, y un banderillero, Ángel Otero. Recibieron el justo premio del respetable.

Cuadro de puntuación de la corrida de José Escolar
(Cada aspecto está puntuado de 0 a 5, y la nota media es ponderada,
 al no tener todos los aspectos el mismo peso en la puntuación)

e
Asamblea de mulilleros

El gran Pedro Iturralde ya estaba preparado

Paseíllo de la tercera de feria

470 kilos de albaserrada. Lo pitaron de salida y lo ovacionaron en el arrastre

Robleño dejó pegado a las rayas a "Cariñoso III" en su primera entrada...

...y más lejos de "El Legionario" en la segunda

Par reunido de Juan Cantora

Ramón Moya clavó bajo el tercero

Robleño comenzó bien la faena de muleta y dio distancias al buen albaserrada
(vea el lector si tenía o no trapío)

El segundo echa las manos por delante en el saludo capoteril de Pérez Mota

Puyazo en su sitio de José Antonio Fernández Lozano,
 que no Valdeolivas (por más que lo diga el programa, aunque sea su apodo)

Alfredo José Salinas remata el cuarteo a "Cocinero"

Tercer par con decisión de Juan Contreras

Miguel Ángel Delgado dejó dentro de las rayas a "Dinámico III"en la primera entrada...

... y también en la segunda (y se oyeron cuatro silbidos perdidos)
¡Ay, Francia, Francia!

Buen segundo par del eficaz José María Tejero

Agustín Serrano, poniendo las banderillas como las fabrican

Media de remate en los medios en el saludo de Fernando Robleño al cuarto

Pedro Iturralde dando los pechos en la primera entrada...

... y toreando a caballo, para suplir la distancia que no quiso dar Robleño...

... y terminar con otro gran puyazo

Ángel Otero, decidido y contundente, clava el primer par, cuadradando en la cara del toro

Juan Cantora con "Mantecoso"

Sensacional tercer par de Ángel Otero. Salió andando como si tal cosa

El cuarto era de arrancada y frenazo

Resumen gráfico de dónde no debe colocarse al toro y cómo no citar con el jaco

Pérez Mota, reincidente y contumaz en la mala colocación en suerte
(es la segunda entrada, por más que parezca otra toma de la primera)

Agustín González reparte el par: deja una y se lleva otra

Salinas deja las espabiladeras donde más molestan

Francisco Martínez pega un marronazo...

... y en el pecado lleva la penitencia

Curro Robles deja el primer par a "Manchero I"

Tejero, en la cara, mas separadas las zapatillas

Final borroso

En la meseta de la puerta de la enfermería ("la piedra", en el argot) nos falta Rafa Carlevaris, y se nota.
Te echo de menos

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...