Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pedro Domecq. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pedro Domecq. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2017

¡Que salude el mayoral! Las Ventas, 1 de junio de 2017

La frase sarcástica que sirve de título la voceó en las postrimerías del festejo un aficionado del 4, famoso por sus gritos de ánimos a Talavante, "eres grande, grande". El hierro de hoy, cuna, santo y seña del monoencaste, ha venido a sumarse y ponerse al frente de la larga nómina de fracasos ganaderos sin paliativos de esta Feria: Ventorrillo, El Pilar, Montalvo, Parladé, Puerto de San Lorenzo, Valdefresno o Alcurrucén. Ahora bien, la paciencia de los abonados parece inagotable. Ni por esas se monta un lío, ni siquiera se lanza una almohadilla al ruedo al final del festejo, solo fuere de manera testimonial y desde las primeras filas de un tendido pata evitar riesgos.

Ni una almohadilla al final de un petardo de corrida

Don Venteño había decidido variar su mesa de abono en el interior del Rincón de César, y me lo encontré instalado en una de la terraza. Pregunté por el motivo.
-¿Sabe usted, Cadahalseño, el mujerío que ha venido a ver a Manzanares y a Cayetano? Así que no me podía perder hoy el paisaje ni el paisanaje. Por cierto, Remi ha hecho la receta que usted le enseñó, de ensalada de pollo, atún, lechuga y mahonesa y tengo que reconocer que es un descubrimiento. Él, por su cuenta, ha echado maíz.
-No es mi receta, pero agradezco el cumplido. Para receta la que necesita Domecq Morenés para enderezar su ganadería.
Me respondió sin dejar de desparramar la vista.
-¿Enderezar? por favor, ¿para qué leches va a enderezar lo que tan bien le funciona? De esta forma se anuncia en carteles estrellas de todas las ferias. Si le va bien, que no cambie. Que siga con sus instruidísimos toros "artistas", de educación más que noble, aristocrática. Ni un extraño, ni un mal gesto, ni un aprieto. Justito lo que piden los toreros con poder de convocatoria. Ahí lo tiene, lleno a reventar. ¡Qué más se puede pedir!
-Hombre, aunque sólo por dignidad, no puede ser que exhiba en este escaparate un encierro ni siquiera completo, sin presencia, ni casta, ni fuerza, ni siquiera con un mínimo de carácter que recuerde que no es ganado boyal, sino de lidia.
Volvió su cabeza para mirarme y ponerme su mano en mi hombro, con cara de padre comprensivo.
-Ay Cadahalseño, que me parece usted un pardillo. Con toros mismamente como los de hoy, estos toreros y demás camaradas figuras salen por las puertas grandes de las plazas de segunda y tercera en que tanto se anuncian, con el altavoz de los medios taurinos. Y todos contentos; ganadero, toreros, empresario, periodistas y público en general, que además se ha dejado de 50 euros para arriba en taquilla. Y aquí de milagro no ha pasado algo parecido. ¿Ha visto usted como jaleaban cuando medio se componían Manzanares y Cayetano? Oiga, si parecía Marbella. Daba igual que el toro no fuese tal, sino un borrego, o que el toreo fuese a distancia y centrífugo. Que digo yo si los mozos de espadas estarán en huelga y será muy cara la tintorería porque hay que ver el cuidado que ponen para no mancharse el terno.
-Le veo hoy muy tranquilo para la tarde que nos han dado. ¿Cómo ha visto a Galdós?
Me puso la mano delante, moviéndola de un lado a otro con el índice extendido.
-No, no. Hoy yo no pienso hablar de toreros. Me da fatiga. Sea usted caritativo y libre de esa tortura a los fieles lectores que pueda tener, no vaya a perderlos. ¿Qué le parece si apuramos el plato y nos vamos a dar un voltio tranquilo?
-Amén.
Cuadro de puntuación de la corrida de Juan Pedro Domecq (5) y Juan Manuel Criado (1)


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR


Nuevo lleno de no hay billetes en tarde calurosa


El primero hizo cabriolas en el peto...


...para salir de naja


Antonio Chacón se asoma al balcón


Ceremonia de confirmación


Si Galdós bajaba la mano, 'Esbelto' aterrizaba


Cadalseñas por Las Ventas (madre e hija)


El segundo quería empujar el peto, pero carecía de fuerza...


...y también salió de naja


Larga de remate al vistoso quite de Cayetano


Manzanares resuelve la embestida intempestiva de 'Jopilargo' antes del brindis


El alicantino lanza con estilo la montera al Rey viejo, ya casi un abonado


Estocada de Manzanares, salvando el derrote


Más cadalseños por Las Ventas


El tercero tampoco salió sobrado de energías...


...ni de casta


Iván García sale sin perder la cara del tercer par a 'Nobiliario'


Cayetano también lanza la montera de frente


Heterodoxo y arriesgado salto al ejecutar la suerte suprema


El Rey y la Infanta miran con atención el programa de mano


Bajonazo poco frecuente en la especialidad de Manzanares. 'Longaniza' no tuvo más historia


EL 5º era de Juan Manuel Criado, diga lo que diga la tablilla


Chicuelina del quite de Joaquín Galdós


La "machada" de Cayetano aguantando el parón de un borrego a cabeza pasada


De nuevo el salto de Cayetano echando la muleta a los ojos del toro


Pensamientos insoldables de este aficionado cadalseño con 40 años de abono

El sexto se intenta quitar el palo de Romualdo Almodóvar


Gómez Escorial cuadra en la cara de 'Canalla'


El peruano brinda al Rey viejo
NOTA: Los perspicaces lectores habrán observado que he captado 
las imágenes de los tres brindis con la montera sobrevolando el callejón


Por lo menos lo malo fue breve


Morante se despide sonriente

domingo, 15 de mayo de 2016

Juan Pedro ¡tape usted la placa! Las Ventas, 15 de mayo de 2016

Los protagonistas de la tarde. Salieron tres veces, y no lo hicieron más porque en el palco estaba don Julio

Estimado Cadahalseño:

Esto se lo resuelvo con dos trapazos.

7 toros 7 de Juan Pedro Domecq, 4 pitados en el arrastre 4, los otros 3 devueltos 3. ¡Cómo sería la cosa para que don Julio Martínez se haya marcado 3 pañuelos verdes en la baranda! Acierta usted: debieron ser 2 más. Por la mañana descubrieron la placa en el patio de arrastre como mejor corrida de la Feria 2015. Por la noche, espero que la hayan tapado.

¿Sigo?

Un 2º sobrero de José Luis Marca tan inválido y pitado como los juampedros, y un 3º del Conde Mayalde, que podemos decir ha sido el único toro de los 9 que han salido por toriles, el único que ha conseguido el triunfo del silencio.

¿Más?

Posada de Maravillas confirmó... que es uno más, que además tiene que echar muchas horas en el carretón, porque no se puede realizar la suerte suprema de esa forma tan fea de arrojar la muleta. Anduvo por debajo del primero. Sin embargo, el jurado popular, en su "fallo", pitó al toro y silenció al coleta.

Talavante hizo el paseíllo, constató que los toros eran ovinos y no bovinos, y ya sabe usted el cariño que tiene el pacense a las ovejas. Lo mejor, que supo abreviar ante la nada y que ejerció de director de lidia cuando el confirmante se mostró incapaz de poner en suerte al sexto ante el caballo.

Roca Rey parece quedar enmendar sus excesos en los pases de muleta por la espalda y otros perifollos, y trató de torear en redondo a un dije "artista" y descastado, que acabó parado. Sus lances de capote, sin embargo, siguieron siendo marca de la casa, es decir, a pies juntos, atornillados en el suelo, pero sin profundidad. Pero fíjese usted en el exquisito temple con que saluda a sus toros. Si se decidiese a dar verónicas, le juego una caña a que lo hará de forma sobresaliente. Pero doctores tiene la Iglesia, lea usted Juan Antonio Campuzano. Y ya puestos, a ver si alguien le indica cómo ha de ponerse un toro en suerte para el caballo.

 La gente, aburrida, coreó la música castiza de la banda en el día del Patrón. Se demuestra que la Villa y Corte no es más que un pueblo grande.

No hay más, y no me silbe, que la materia de hoy no sirve, como se dice en argot.

Siempre suyo cordialísimo.

El tío Puntilla

Cuadro de puntuación de la corrida de Juan Pedro Domecq (4)
  José Luis Marca (1) y Conde de Mayalde (1)

LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR
No hay billetes en el día de San Isidro

Remate del saludo de Posada de Maravillas a ""Danzarín"

¿Cómo sabe el toro dónde ir?

Media de remate del quite de Talavante al primero

Ceremonia de confirmación de alternativa

Primero de los 5 pinchazos

Tablillero desfilando marcialmente

Saludo de Talavante por delantales al segundo

Manuel Molina no ve toro

Flexibilidad de Roca Rey en el quite

¿Dónde está Wally I?

En esta arrancada se le fue todo a "Desenvuelto"

Cite enseñando las piernas

Pinchazo en lo alto

Pancarta reivindicativa y críptica en la andanada

Tarde de claveles

El tercero ya perdía las manos en el saludo

A "Marc" no le gustó el primer puyazo

Un inválido que mantuvo don Julio

Esto no se brinda o ¿dónde está Wally II?

El toro artista

Cite indecoroso

No podía faltar

¿Matar a un toro muerto?

Cartel de no hay billetes en el palco del Ayuntamiento

Verónica de Talavante en el saludo al cuarto

Manuel Cid

Excelente planta de Roca Rey en la media

"Bellaco" fue otro inválido que mantuvo don Julio

El "mantenedor" aguantó cuatro, pero después no quedó más remedio de tirar de pañuelo verde

Todos al suelo (toma 1)

Todos al suelo (toma 2)

Primer sobrero

"Aludido" no se tenía en pie

Segundo sobrero y quinto tris

Un toro rodeado o la suerte de varas según Roca Rey

El de Marca andaba como los de Juan Pedro

La banda de música acabó siendo la protagonista

El sexto de Juan Pedro...

...y la cara que se le quedó al ganadero

Tercer sobrero

Saludo de Posada de Maravillas

¡Por fin salió un toro!

¿Dónde esta Wally III?

El cartucho de pescao

Dos horas y 44 minutos de corrida

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...