Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Luque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Luque. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

La corrida de Pedraza de Yeltes contada en imágenes. Las Ventas, 11 de mayo de 2018

Don José Magán, protagonista de la corrida a última hora

Tres cuartos de entrada en tarde ventosa

Chicharito echa la vara al primero de la tarde

Manuel Escribano parea a toro pasado

Brindis del de Gerena a Suárez Yllana

En tarde de viento, toda la faena al noble 'Resistente' fue en los medios

El color amarillo es símbolo de mal fario entre actores y toreros

El segundo buscó la salida por la puerta grande...

...y buscó las vueltas al caballo para que Juan de Dios se abrazase al pilar

Daniel Luque es un buen capotero

Quite de Fortes por verónicas

'Bello' acabó dando la espalda al otro de Gerena

Feo metiseca

Tres palcos gratis

Fortes deja airosamente en suerte al tercero

José Lusi Neiro hace el quite a Raúl Ruiz, que pasó en falso

Natural desmayado y algo despegado de Fortes a 'Renacuero'

Tatuaje para un examen

Tablilla del cuarto de la tarde, sólo un poco por encima del peso medio de la corrida (623 kilos)

Imagen clásica de Manuel Escribano

'Mirante' buscó las vueltas al caballo...

...y Francisco Macías dio con sus huesos en la arena

Otro clásico del sevillano

Inicios de faena

Cadalseño en el 4

Al quinto no supieron sujetarlo, se vino al caballo de puerta...

... y Juan de Dios perdió la vara

Juan Contreras se desmonteró

Daniel Luque anduvo demasiado para atrás...

... y ,Burriño, acabó despreciándolo

Otro cadalseño en el 4

El sexto metió lo riñones en el caballo de Francisco de Borja Ruiz

Cordobina de Fortes

Carretero puso este buen par

'Urante' se echó al malagueño a los lomos

Fortes calentó los tendidos en las cercanías de los pitones

Natural vertical a pies juntos

Estocada de buena ejecución que quedó desprendida

El protagonista de la tarde recibe la felicitación del portero

Más sobre la corrida en 'Mucho ruido y pocas nueces'

Mucho peso y pocas nueces. Las Ventas, 11 de mayo de 2018

Volvía Pedraza de Yeltes, una de las ganaderías apreciadas en los feudos toristas de España y Francia, después de la decepcionante de 2016. Lamentablemente, se pareció demasiado a aquélla: toros voluminosos, parados y noblotes. Incluso con más peso, tanto que la media alcanzó los 623 kilos. Una tarde que se olvidaría pronto si no fuera por el polémico final, motivado por la tensión entre el rigor exigible en esta plaza y la soberanía que el Reglamento concede al público para otorgar o no la primera oreja. 

Fortes da una segunda vuelta a un ruedo plantado de almohadillas
Imagen inédita en una plaza de toros

Que aún no han aparecido las figuras en la Feria lo atestigua la calma que irradiaba de la cara de don Venteño, arrellanado en el sillón de la terraza, desparramando la vista a la caza de alguna buena vista.

- Buenas tardes, amigo Cadahalseño, deme usted albricias, que estamos de inauguración. El agarrao de Remi se ha estirado y nos ha colocado unas almohadillas.

- Hombre, no esperaba usted que me mentara precisamente las almohadillas, que ha sido la noticia de hoy.

Apareció Remi con su bandeja. Sin agacharse, erguido, dejó en la mesa una Galicia 1904, un tercio de Mahou y un platito de champiñones a la plancha, con jamón y ajo.

- Así me gusta, Remi, siempre erguido, bajando la mano sin descomponer la figura. Eso es un camarero. Ya quedan pocos así. Bueno, como los toreros.

Remi mantuvo una sonrisa inexpresiva y volvió a sus afanes. El viejo llenó su copa de cerveza, bebió un trago y apoyo sus codos en la mesa.

- Así que me enseña la muleta con el asunto de las almohadillas. Pues no me voy a arrancar, que ya le tengo dicho que las pelúas son despojos, y yo por despojos no me peleo. Hombre, lo que sí me cabrea es que las únicas polémicas en esta plaza y en tantas otras, solo las encienda la negativa de un presidente a dar orejas. Como si fuera lo importante y lo demás dé igual. Claro, que no me extraña si el personal se guía por los comentarios de la tele, porque al Emilio, o al Caballero, o a la Cristina, o al Maxi, o al Germán lo que les pica siempre es que no den orejas a los toreros, esos que en su opinión jamás están mal. Lo único que le voy a decir es que yo no la he pedido, porque una voltereta no es mérito. Cierto que Fortes toreó muy bien en ese quite variado de cordobina, tafallera, tijerilla y media, y que estuvo por encima del parado sexto, con una buena tanda meritoria en las cercanías, pero esa estocada rinconera me desanimó para sacar el pañuelo del bolsillo.

- Yo me quedo con la progresión de Fortes, que manteniendo su extraordinario valor, ha evolucionado su toreo, vertical, con los pies asentados y corriendo la mano sin despedir al toro para allá como hoy es moda. Lo demostró en el noble tercero, un toro sin recorrido que se quedaba al tercer pase de la tanda. Ha reforzado su crédito, ya alto tras su triunfo de marzo con los victorinos.

 Me alargó el plato de champiñones.

- Ande, coma, que vamos a tener que dar la oreja al Remi, porque estos champiñones están superiores. Y en su tamaño justo, ni grandes ni pequeños. Hablando de tamaños, que dicen que es cosa que importe, el encierro de hoy ha sido de lo más grande que recuerdo: toros grandes, altos, largos, enmorrillados, nada apretados de carnes. Lástima que los aldeanuevas de Uranga hayan estado tan vacíos de casta.

- Yo venia con la ilusión de ver buenos primeros tercios, pero casi todos han manseado en el peto. Ese primero que se repuchaba sin entrega. Ese segundo que derribó buscando las vueltas al caballo para irse a toriles. Ese tercero que se limitó a dejarse. Ese cuarto que también derribó buscando las patas del jaco, para repetir sin entrega. O ese quinto acudiendo a los dos caballos. Sólo el sexto cumplió. Si a eso unimos que su tendencia fue a menos, parándose en el último tercio, ya me contará.

Mientras yo hablaba, él vació la botella en la copa, y bebía atendiendo mi discurso.

- ¡Qué difícil es ver la casta! Al menos ayer sí pudimos verla, especialmente en ese 'Hechizo' de Fuente Ymbro. Sin embargo, Pedraza de Yeltes pincha dos veces seguidas, y eso es muy preocupante. Va a tener que hacérselo mirar el señor Uranga. Cuando hay más nobleza que fiereza, mal vamos, por mucho galafate que sea. Lo único que no han hecho es buscar las tablas, y de manera curiosa en día ventoso hemos visto faenas en los medios.

- Los que tampoco han dicho mucho han sido los dos sevillanos de Gerena...

Me interrumpió con gesto socarrón:

- Aunque el programa de mano situase a la Gerena de Luque en Madrid.

Proseguí:

- Daniel Luque sigue sin sacar la cabeza. Yo creo que porque se contenta con estar aseado, sin apretar. En el segundo, un toro sin ninguna transmisión, ni intentó ligar, acomodándose en el monótono uno más uno. Y en el quinto, abusó de perder pasos y no quedarse en el sitio, terminando por aburrir hasta a los vendedores de almendras. Y Manuel Escribano sin sorprendernos, más de lo mismo. Sus tercios de banderillas anodinos en los que sólo destaca ese arriesgado par cerrado en tablas. Su recibo a portagayola esta vez solo en un toro, que en esta plaza no se valora. Y sin sacar algo más a ese primer toro que humillaba sin entrega y ese cuarto que se desentendía a la salida de cada pase...

Volvió a interrumpirme:

- Y con un estoque sin filo. Claro que ninguno ha matado bien, porque Luque pegó un feo metisaca en el segundo y despachó al quinto con una delantera desprendida. En descargo de los tres tengamos en cuenta la altura de la cruz donde había que apuntar. Y con esto y un bizcocho...

Hice ademán de sacar la cartera, pero me agarró por la muñeca:

- No desenfunde que le tengo dicho que todo es de mi cuenta, mientras el gobierno siga aflojándonos la pensión, y tengo yo el gusto de tenerle de invitado. Si queda algo en la caja de las pensiones cuando usted vaya a cobrarla, ya dejaré que algún día me invite usted a mí. Porque yo no sé si se acabarán antes los toros o las pensiones.

Dejó un billete de 10 euros en la mesa, señalándoselo a Remi y abandonamos las cómodas butacas. Me cogió del brazo y tiramos calle Alcalá arriba aventurando el tiempo que se espera para este finde. Es de lo que se habla cuando no hay mejor cosa que decir.


Cuadro de puntuación de la corrida de Pedraza de Yeltes


domingo, 1 de abril de 2018

La corrida de 'Toros de El Torero' contada en imágenes. Las Ventas, 1 de abril de 2018

Curioso cartel

Un cuarto de entrada en tarde agradable

La caballería y la infantería

Un fallo lo tiene cualquiera

Quite de David Mora al primero

Así se arrancó 'Volován' en la segunda entrada al jaco de José Mª Herrero...

... pero carecía de fuerzas

 Primero de los dos buenos y contundentes pares de Ángel Otero

Brindis a Ramontxu

De esta fea guisa citaba David Mora

El madrileño salió prendido de la estocada

El feo gesto de retrasar el golpe de descabello dejó ver una muerte de casta

Si quieren ver un buen reportaje gráfico, ahí lo tienen: OlmedaPhoto&Taurus

Saludo de Daniel Luque al segundo

A 'Goloso' le gustaban más los capotes que el peto

Buen quite por verónicas de Álvaro Lorenzo

La mano del sevillano en el extremo del estaquillador y el cite con los vuelos

Estocada baja y envainada, que hace guardia

Una bandera deshilachada

Saludo de Álvaro Lorenzo al tercero

'Miliciano' muy fijo en el peto...

Lástima que le colocasen en las rayas para la segunda entrada

Quite por verónicas de David Mora

Par apurado de Sergio Aguilar

Derechazo para allá del toledano

Bernadina trompicada que calentó al personal

Desarme en estocada desprendida

Álvaro Lorenzo pasea su primera oreja

El cuarto pasando lista a los del Cuento de Arreglos Taurinos

'Vigio' huía de los caballos...

... y de todo quisque. Ángel Otero hizo kilómetros tras él

¡Qué bonito cuando David Mora no se retuerce!

El toro con más romana de la tarde

Los caballos de esta cuadra saben latín

Quite de Álvaro Lorenzo al quinto. En sus toros ahorra los quites, un feo gesto

Falta de reunión

'Legionario' fue el toro de peor clase en la embestida

Don Gonzalo de Villa dispuesto a inaugurar las rebajas de primavera

El sexto se arrancaba sólo al caballo...

... y Francisco Javier Sánchez lo cogía así de bien

Sergio Aguilar enseñó a todos la calidad del toro

Inicios de la faena de Álvaro Lorenzo por estatuarios, pases de guardabarrera o del celeste imperio

Hubo una buena tanda de derechazos...

... y otra de naturales...

... para terminar con pases sin ayuda por ambos pitones ...

... y una estocada desprendida con la muleta volando

Salida por la Puerta Grande

Comentarios en El palco devalúa una notable corrida de 'Toros de El Torero'

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...