Mostrando entradas con la etiqueta Juan José Padilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan José Padilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

La corrida de Jandilla contada en imágenes. Las Ventas, 18 de mayo de 2018

Se despedía Padilla de Madrid y hubo de corresponder a la ovación de inicio

Lleno en tarde agradable y calmada

Cadalseño en plena escalada del 3

Alventis cuidó al primero

Revolera de remate del quite de Castella por gaoneras

Padilla deja la doble banderillas al violín en lo alto de 'Recoveco'

El de Jerez se sintió joven al inicio de la faena de muleta

La espada, sin temple toledano, se partió por la mitad

Pañuelos de la Peña madrileña Roca Rey

Delantal de saludo de Castella al segundo

Josele también cuidó al flojito 'Harmonía' (sic)

Quite por chicuelinas de Roca Rey

El francés toreó muy despegado


Pareja cadalseña en el 2

Media de remate del ceñido saludo de Roca Rey al tercero

Después del estoque de Padilla se partió la vara de José Manuel Quinta

'Jornalero' le echa la cara arriba a Juan José Domínguez
Lo del fondo no es lo que parece

Segunda de las espaldinas de recorte con que inició la faena de muleta

El peruano volvió a las andadas y también hubo arrucina heterodoxa

Pareja cadalseña en el 9

EL cuarto robó el capote a Padilla en el saludo

'Jacobino' levantó al jaco y Justo Jaén se desestribó ...

... Segundo giro en la misma posición...

... al tercer giro la situación ya era indefendible...

... y llegó el tumbo...

Tras la buena pelea en la primera vara, la segunda fue al relance.
tapándolo y dándole estopa. Imperdonable

Padilla en pose añeja

El Pirata, desarbolado por el buen jandilla, pasó muchos apuros

Jóvenes cadalseños en el 7

El quinto perdió las manos en la primera entrada...

... de nuevo se partió una vara, y José Doblado intentó picar con ella (!)

Castella hizo su quite tras la segunda vara

Apuros de Rafael Viotti, que arriesgó

Tras unas tandas de tíovivo, Castella recurrió al efectista arrimón
a un 'Husmeador' muy noble

La media en lo alto produjo un efecto fulminante y cayó una orejita barata

No eran seguidores del Atleti...

... el rojiblanco fue en honor del peruano

El sexto dejó claro desde el principio sus cualidades

Roca Rey hubo de aprovecharlo en los adentros del 4

Más sobre la corrida en ¡Se va sin torear!

¡Se va sin torear! Las Ventas, 18 de mayo de 2018

Esa exclamación se oye de vez en cuando, a veces de forma intempestiva y otras con toda razón. Esta tarde se voceó al final del quinto toro, cuando la mayoría del público aclamaba a Sebastián Castella. Dos tandas de noria, un parón tragando y un arrimón habían encendido los tendidos. El toro no podía ser más noble, fijo en la muleta y acometiendo únicamente al toque, o sea, un toro para darle pases, vamos, lo que entendemos por pases. De esos, el francés no dio ninguno. Ni él ni los otros dos coletas. Claro, que tampoco hubo toros.

El quinto de Jandilla no movió la cara ni rozando con el pitón el abdomen de Castella

Otra tarde de whisky y de lleno en la plaza y en el Rincón de César volvía a ser difícil llegar hasta los dominios de don Venteño, pero con paciencia y temple todo se consigue. Estaba sentado con el sombrero puesto, se tocó el ala y me saludó.


- A las buenas tares, Cadahalseño, acomódese. Hoy toca ensalada mixta, Remi no se ha roto la cabeza.

- Buenas son, por lo menos de temperatura, no tanto de toros.

- ¡No me diga! Cómo no va a ser buena si el personal se ha puesto en pie con el francés, encantadísimos de ver al toro girando como un tiovivo a su alrededor y del arrimón final, como si tuviese un toro delante. Y usted dice que no ha sido buena tarde de toros. Cuentéselo a todos estos.

Se había girado y señalaba a jóvenes y no tan jóvenes que parecían eufóricos, parte por Castella y otra (mayor) por los espíritus de vino y derivados.

- Bueno, es normal que la gente se emocione al contemplar como un pitón astifino sube y baja por la parte alta de la taleguilla, al pararse en medio de un pase, con el torero tragando y sin mover una zapatilla, 

- Hombre, Cadahalseño, eso sería si hablásemos de un toro de lidia, pero hablamos de una oveja con cuernos. Eso con un toro de verdad no se puede hacer porque le raja de arriba abajo. Y si al menos hubiera toreado, vale, pero qué es eso de hacer girar al toro sin solución de continuidad. Torear es vaciar la embestida, dejarlo colocado e iniciar inmediatamente el siguiente, completando una tanda. Lo otro no es una tanda, son circulares encadenados. Para el que le guste, pero a mí no me la pega.

Calló y aprovechó para mojarse el gaznate.

- No, si a mí tampoco me maravilla eso, pero como luego ha pegado una media que ha tirado al toro patas arriba, la gente se ha venido arriba con los pañuelos.

- Sería para olvidar ese bajonazo al segundo. De todas formas, yo si fuera Castella haría lo mismo, no crea. Si paga el vulgo toreemosle en necio para darle gusto y perdóneme por la parodia quevediana. Que les gusta empezar las faenas con estatuarios como en el segundo, o con la seria de pases cambiados por la espalda y de pechos, pues que no falte. Que no se fijan en el toreo despegado, pues a aliviarse, como en el segundo. En lo que ha estado espabilado ha sido en sacar al quinto del caballo a lo Ferrera en la segunda vara para que Roca Rey no se animara a un quite.

Recordé que era viernes y toca ir a Cadalso.

- Perdone, pero tengo que irme corriendo. Dígame qué le han parecido los toros.

- Va usted siempre demasiado estresado. El toreo es reposo, hombre. Pues qué quiere que le diga, un petardo de toros flojos y descastados. Me quedo con la espectacular pelea del cuarto en la primera vara, levantando por las manos al jaco y dando así tres vueltas hasta que lo ha derribado, y eso que Justo Jaén picaba con ganas. Lo que no puede consentirse es que Padilla lo meta después al relance por un lado y que el picador tape la salida dándole a modo. Y también empujó fijo. A un toro así hay que colocarlo bien y a distancia para la segunda vara y hay que dosificar el castigo porque el toro ya se ha roto en el primer encuentro. No se lo perdono al de Jerez.

- Se lo pasaremos por esa cuestión sentimental de su última corrida en Las Ventas, porque por lo demás nada hay que significar. Por decir algo bueno, lo reunido que quedaron los palos en el primero. Pero no hubo más. Ese cuarto, con tanto castigo se aplomó totalmente en la muleta, y el Pirata no hizo otra cosa que perder pasos. En el primero, uno toro que iba y venía abusó de alivios. ¿Y del peruano?

- No me ha gustado nada. Este sabe torear, pero hoy ha vuelto a olvidarse de ello y volver al espectáculo más parecido al circo, sobre todo en la faena de muleta al aplomado tercero, al que había saludado en los medios con lances muy apretados. Y con el rajado sexto lo intentó sin más. Bueno, no le entretengo más porque nada más hay que hablar, porque mejor ni hablar de las cuadrillas. 

Me levanté, le di la mano, me despedí, y cuando me iba, me volví.

- Por cierto, ¿por qué no se ha quitado el sombrero aquí dentro?

- Porque la corrida ha sido tan mala que no merece que yo me desmontere.

Cuadro de puntuación de la corrida de Jandilla



viernes, 22 de mayo de 2015

¡Líbrenos Dios de las plazas llenas! Las Ventas 22 de mayo de 2015

Cuenta mi amigo Miguel que con la frase del titular abrió una crónica Antonio Díaz-Cañabate, y por más que la busco no la encuentro. Choca que en tiempos pesimistas sobre el futuro de la Tauromaquia, suscriba tal frase, pero el ambiente de euforia que embriaga a la masa abigarrada nada bueno puede traer. Las masas son caldo de cultivo del adocenamiento y la sinrazón. Verbigracia, Las Ventas hoy. 

Sombras de una estocada

El momento álgido del entusiasmo de la masa se ha producido en el quinto de la tarde, el único del encierro de don Moisés Fraile que ha metido la cara con codicia. Sin nada reseñable en el primer tercio, el personal ovacionó e hizo desmonterarse a Curro Javier tras un tercer par en el que tiró un pingüi al citar, pero sin cuadrar en la cara del toro y dejando un palo en la arena. Curro Javier es un enorme banderillero, pero hoy no ha tenido su mejor tarde con los garapullos. Manzanares, de catafalco y azabache, aguantó una colada en los inicios, e instrumentó una faena templada por ambos pitones, pero ¡ay! aliviado en el cite y despegado en el pase, todo marca de la casa. No falló a espadas y el gentío agitó moqueros y otros útiles blancos, con la misma efusión que hace 43 años, tal día como hoy, pidieron el rabo para Palomo.

El alicantino tuvo también un sobrero de Charro de Llen, que había descabalgado sin querer al piquero, y al que Rafael Rosa y Luis Blázquez martirizaron en banderillas. Comenzó la faena en el 10, el lugar más expuesto al viento, para después mirar las banderas y darse cuenta de que el resguardo estaba enfrente. EL viento soplaba en la misma dirección toda la tarde y Manzanares llevaba una hora en la plaza. Hubo limpieza en la faena de muleta, pero también ventajas, con un toro noble de excelente pitón derecho; por el otro, el diestro no se acopló en la única tanda que instrumentó. Falló en su reconocida especialidad, con un pinchazo y una chalequera.

Abría cartel, y volvía a ocupar un puesto en la Feria en detrimento de otros, Juan José Padilla. No es que se espere mucho del jerezano, pero algo más ha de exigírsele. Por ejemplo, que no coloque en suerte a los toros dentro de las rayas, que no se deje robar el capote más de 4 veces, que no repita el mismo par de banderillas y lo haga a toro pasado. En su descargo ha de resaltarse que tuvo el peor lote, pues el primero quedó muy afectado por el duro e innecesario castigo de Antonio Montoliú, y el cuarto perdía continuamente las manos, a pesar de que no tocó el peto en la segunda entrada y se llevó un picotacito.

Miguel Ángel Perera, y van dos tardes ya, parece algo alejado de la sensación que causó el año pasado. Con su primero, un toro noblón y descastado, lució su estilo de perfil y pierna retrasada, sin mayores apreturas y con el manso sexto, apenas castigado en varas y desastrosamente banderilleado por Joselito Gutiérrez y Barbero, volvió al postureo de costumbre. Mató mal.

Se preguntará el lector por los quites. Yo también, porque no hubo ni uno, oiga, ni uno en toda la tarde. ¿Alguién los reclamó? No, al fin y al cabo se dan con el capote...

El encierro de El Pilar, bien presentado, pero manso y débil, demasiado manso y demasiado débil.

Me fui pensando en ese consejo de la DGT para que los conductores se escalonen. ¿No podría ser que los espectadores también lo hagan y no acudan todos al mismo festejo y vengan de vez en cuando en domingos fuera de Feria?

Cuadro de puntuación de la corrida de El Pilar (5) y Charro de Llen (1)

LA  TARDE  A TRAVÉS  DEL  VISOR
 La Monumental en primavera

Recién salido del horno. Aquel presidente dio el rabo, y le dieron la boleta 

 El Rey "viejo" en la puerta del desolladero (y va sin segundas)

 No hay billetes

 El primero se vino a cortar al caballo en toriles, llegó hasta ahí, y se largó

 "Portillo" pone en apuros a Padilla

 Segundo par del jerezano, calcado del primero

 ¿Dónde está la montera?

 ¡Aúpa toro!

 Yo era uno de los pocos sin fotografía del pequeño Nicolás

 El segundo desarmó a Curro Javier

"Burriño" estaba inválido...

 ...y el usía, don Justo Polo, tuvo a bien ordenar su devolución a corrales

Cinco añitos y un mes de atanasio

 Media de Manzanares al segundo bis

 Chocolate defiende al caballo, tras ir al suelo

 Rafael Rosa deja una y pierde otra

 ¿Montera o dron?

 Manzanares, en sus lejanías

Manzanares ¡pincha!

 Aficionados coruchos

 El tercero, "Mira-Bajo", pero sube mucho la cabeza. Francisco Doblado baja la mano

 Que conste que no es un montaje

 De nuevo, ¿dónde está la montera?

 Perera cita de perfil...

 ...y vacía la embestida allá

Al extremeño se le va la mano

La infanta Elena también ve la tarde a través de visor

 Padilla otra vez en apuros, esta vez  con el cuarto

 "Guajiro" se arrodilla en el primer tercio...

 en el segundo...

 ...y en el tercero

 El viento se ha aficionado a los toros

 José Antonio Barroso detiene al quinto

 Tercer par de Curro Javier, solo clavó una y fue clamorosamente ovacionado (sic)

"Miralto" se cuela

Más lejos, imposible 

 Estocada, esta vez, sí

Petición mayoritaria de oreja

Petición minoritaria de responsabilidad

 En la andanada del 7, un joven airado con el palco

 Ignacio Rodriguez pica bajo

 Guillermo Barbero rejonea

 El estilo pererista

Parque de la Fuente del Berro, paso obligado y bello

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...