Mostrando entradas con la etiqueta Paco Chaves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Chaves. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2010

Novillos antiguos y novilleros modernos. Las Ventas 17 de mayo de 2010

Tarde intensa y de muchos matices la de hoy en Las Ventas, que compensa esas otras muchas tardes de sopor propiciado por la habitual presencia del torito flojo y descastado que inunda las dehesas españolas.

Tarde de mar rizada en la que han naufragado aspirantes a patrón de barco y marineros profesionales que demostraron no conocer más reglas que las de navegación en charco de agua.

No crea el lector que los novillos fueron bravos, sino encastados, aunque haya aficionados que nieguen esta calificación cuando hablamos de "mala casta". Su presentación y comportamiento fueron de lo más variado. Cárdenos todos, un sexto de preciosa estampa, pero un bebé de cara el primero. De comportamiento, hubo un novillo noble y claro (el 2º), tres regulares (1º, 3º y 6º) y dos mansos de solemnidad (el 4º, que debió ser "fogueado", y el 5º). Sólo el sexto, demasiado castigado en varas, cumplió en el caballo, pues los otros tres que aceptaron la pelea lo hicieron sin fijeza, con la cara alta y acabaron saliendo sueltos. Por matizar la calificación de "regulares" de 1º y 6º: el primero pudo ser el mejor en la muleta, pero esa continua mirada a los tendidos a la salida de los pases, olvidándose de lo demás, fue un defecto importante; el sexto apuntaba mucho, pero los dos puyazos excesivos que le recetaron creo que influyeron muy negativamente en su juego en la muleta. Y casi todos duros como el pedernal, hasta el punto que el 5º entró de vuelta a los corrales con la boca cerrada después de siete entradas al caballo (con dos puyazos, uno de ellos fortísimo; en el resto se escupió), una estocada honda atravesada, un pinchazo hondo y una media. En cualquier caso, y a pesar de la aparatosidad del encierro, me gustó más la novillada de abril de 2009

Y claro, cuando asoma la casta en el ruedo, los de luces se desconciertan, los carnés no se encuentran y hasta la dignidad torera se evapora. Los capotes y muletas estuvieron más tiempo en la arena que en la mano de los de a pie; algún novillero hubo que abandonaba precipitadamente el capote y salía de estampida al olivar; otro que huía despavorido con la muleta en la mano; banderilleros poniendo palos al rejoneo en el brazuelo o donde buenamente cayesen; en fin, que más de una vez me vino a la cabeza aquello de que "correr es de ladrones y malos toreros". Hubo una escena digna de ser fotografiada: en el último tercio del quinto novillo, su teórico matador estaba en el estribo por dentro del callejón, el toro en las rayas del tendido 1, dos peones en los medios y la muleta y el estoque en la arena.

No daré nombres ¿para qué? salvo una excepción a destacar: Domingo Navarro, un peón siempre presto a hacer el quite de sus compañeros, atento incluso cuando no le corresponde actuar y dispuesto a despejar el ruedo de cuantos impedimentos puedan entorpecer la lidia; sólo tuvo un fallo, pero me lo callo.

A la salida, saludé a Epifanio Rubio "Mozo" y contestó afirmativamente a mi pregunta sobre si en su época salián novillos como los saltillos de esta tarde, y añadió:
"Lo que ocurre es que los toreros de ahora no están acostumbrados a estos toros, porque no salen nunca ni les han enseñado cómo lidiarlos, y por eso no saben qué hacer con ellos. Ten en cuenta que lo mismo le pasaría a un conductor actual si le dieran un coche de gasógeno: no sabría ni arrancarlo".
Sabiduría de este veterano gran picador, que a sus casi 90 años sigue acudiendo impenitente a Las Ventas y a otras muchas plazas, verbigracia, la de la foto.





La foto de Mozo es de LUPIMON y corresponde a una corrida de toros en Cadalso el 14/09/2008.



Cuadro de puntuación de la novillada de José Joaquín Moreno Silva del 17/05/2010 en Las Ventas



(Cada aspecto está puntuado de 0 a 5, y la nota media es ponderada, al no tener todos los aspectos el mismo peso en la puntuación)

domingo, 18 de octubre de 2009

Desprecio a la afición de Madrid. Las Ventas 18 de octubre de 2009

Notas:
- El último festejo de la temporada en Las Ventas ha sido la lamentable constatación de que a Taurodelta y al Cuento de Arreglos Taurinos de la Comunidad de Madrid les trae al fresco Madrid, su (exigua) afición y la categoría de la Plaza de las Ventas.

- De entrada, dos hierros en el cartel, que acabarían siendo cuatro. Y menos mal, porque lo que salió de la ganadería titular era carne para matadero. De los seis corridos, sólo el de Pablo Mayoral que se mantuvo en la arena dio un juego acorde al nombre por el que se conoce su especie: toro de lidia. Hasta falló Florito con los cabestros y los colores de las divisas.

- No quiero hacer sangre con los novilleros, porque no tienen la culpa de que se les anunciara en Madrid, responsabilidad que recae únicamente sobre la empresa y quien se lo consiente. Así que punto. De los demás actuantes sólo destacaré a un veterano picador que demostró cómo se detiene a un toro con la puya antes de que se estrelle en el peto, pinchando en el morrillo y no en el lomo: Anderson Murillo.

- Terminó la temporada en un domingo casi veraniego, con menos de un sexto de plaza. Si excluímos empleados, turistas, invitados, parientes y amigos de los novilleros y algún despistado, no habría más allá de mil personas. Unos dirán que el cartel no invitaba a acudir a la plaza; otros que en Madrid no hay afición a los toros. Yo digo que unos y otros tienen razón.

- Se cerró una temporada para olvidar, salvo algunos acontecimientos que se cuentan con los dedos de una mano (y sobran dedos). Prometí al finalizar la feria de San Isidro que trataría sobre Peñajara, Rafael Corbelle y Andrés Vázquez. Ha pasado el tiempo y, con él, han quedado difuminados los hechos que había de comentar. Así que simplemente daré dos trazos.

- En la entrada relativa a la corrida de Peñajara no quise comentar nada sobre el comportamiento de los toros de esta ganadería porque me resultó muy extraño, máxime viendo como querían pelear en el peto a pesar de su absoluta invalidez. Por ello, centré mis críticas sobre el presidente del festejo que mantuvo a alguno de los toros, a pesar de ser manifiestamente no aptos para la lidia. Después se ha demostrado que todos ellos padecían una enfermedad parasitaria. Convendría releer ahora algunas de las crónicas de los periodistas "estrella", que aprovecharon la circunstancia para arremeter contra el ganadero, no muy del gusto de los "taurinos".

- Rafael Corbelle y Andrés Vázquez, a raíz de la cogida de Israel Lancho en la tarde de los Palhas, hicieron unas altisonantes e injustas manifestaciones contra don Joao Folque, que, si bien podían justificarse en caliente, no eran de recibo en frío. Del primer personaje (que fue un gran banderillero) no me sorprendieron, y más teniendo en cuenta que quizás pretendiera desviar la atención sobre su actuación aquella tarde, anunciando a un torero para una corrida que le venía grande, y, sobre todo, pidiendo y consiguiendo dejar crudo a un toro encastado y poderoso. Del segundo, por contra, no lo esperaba; pero lo cierto es que Andrés Vázquez (que fue torero de casta) no ha rectificado sus declaraciones en las que manifestó que los toros de don Joao son de media casta y que el ganadero ni siquiera se interesó por el estado del diestro herido. Se ha demostrado que el ganadero estuvo en la enfermería de la plaza y al día siguiente en el sanatorio donde estaba ingresado el diestro, pero el brujo de Villalpando, que yo sepa, no ha rectificado ni una coma de lo dicho.

- Próximamente, y para cerrar yo también la temporada, dedicaré una entrada al breve resumen de los datos publicados sobre los toros de las Las Ventas esta temporada 2009.

Cuadro de Puntuación de la novillada de Mercedes Figueroa del 04/10/2009 en Las Ventas.



(Cada aspecto está puntuado de 0 a 5, y la nota media es ponderada, al no tener todos los aspectos el mismo peso en la puntuación).


Nota: Publicado originalmente en el blog estrapicurciela
Comentarios a esta entrada

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...