Mostrando entradas con la etiqueta Moreno Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno Silva. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

Toros de lidia. Las Ventas, 31 de mayo de 2016

Hablar de la ganadería de Saltillo (antes Moreno Silva) supone descartar de entrada los comportamientos uniformes y previsibles de la mayor parte de los toros que se lidian actualmente. Es decir un toro a contraestilo de la tauromaquia del siglo XXI. Un anacronismo. Esta tarde ha quedado demostrado, en un festejo que es lo mas parecido que puede representarse hoy de la tauromaquia del XIX. Solo por eso, ya hay razones para proteger y conservar estos toros. Y ya pueden los lectores empezar a arrojarme piedras.

El pañuelo que ordena banderillas negras del color que recuerda el baldón del "fogueo" para el ganadero

Estimado Cadahalseño:

¿Por dónde meto mano a esta carta? Que si me pongo a escribir de lo vivido esta tarde en Las Ventas me pueden dar las 7 de la mañana. Trataré de ordenarme, según el cartel.

Primero, los toros. De presencia, en el tipo de la ganadería, aunque alguno demasiado vareado y alguno demasiado cornicorto. De comportamiento, la releche. La corrida la han marcado dos toros peligrosos, tercero y cuarto, éste en especial. Pero, ojo, imposibles solo por un pitón, en los dos casos el derecho. Por el izquierdo, ambos se abrían. Este detalle permite desechar la sospecha de que alguno estuviese movido, una leyenda antigua protagonizada por El Cordobés en la finca de la ganadería. Ambos mansos y escupiéndose del peto, en especial el cuarto que fue castigado con banderillas negras. El síndrome del peligro se había apoderado de la plaza, actuantes y espectadores y eso marcó la lidia del quinto, un ejemplar encastado al que se trató inmerecidamente como un marrajo. El segundo y el sexto fueron mansos, pero sin comerse a nadie, y el primero, bajo de casta y distraído. Ninguno cumplió en el peto y fueron duros de patas. Variedad de comportamientos, en resumen.

Me preguntará usted sobre mi valoración general. Se lo digo: corrida interesante, mansa y que ha dignificado a los que han hecho el paseíllo a pie (los de a caballo, nefastos). Una corrida que no se acostumbra a ver hoy en día y que pilla con el pie cambiado al personal, que cree en un sólo concepto de tauromaquia; la del torito flojo, bobo y educadísimo, que sigue las telas aborregadamente y que en ningún caso pone en serios apuros al torero. Y ya ve usted, don José Joaquín Moreno no lleva a sus pupilos a la escuela y los toros ni saben de urbanidad ni de educación. Y hoy le han pegado una coz a la uniformidad actual que la han mandado más allá de Manuel Becerra.

Evidentemente ha faltado bravura y ha sobrado mala leche en el ganado. Que todo ha de tener su medida. Pero ha vuelto la emoción a los tendidos, la tensión del toro de lidia, y no del toro de birria, esa que echamos de menos tantas y tantas tardes anodinas, de pipas y bostezos. Ahora entenderá por qué la he calificado de interesante.

Voy con los toreros. Afortunadamente el cuarto, 'Cazarrata' por mal nombre, ha tocado en suerte a un torero bregado en mil batallas, muchas de ellas parecidas a la de hoy. Ha echado mano de su veteranía y ha lidiado, y subrayo lo de lidiado, a un malaje, que, sin embargo, por el izquierdo rehuía la pelea y que, como ha sido la tónica general, salía destraído de los engaños. Lo ha cazado con habilidad. Sánchez Vara había liquidado a un primero descastado, que miró siempre a los tendidos.

Alberto Aguilar ha enlotado lo mejor de la tarde (o lo menos malo). El quinto al que me he referido antes, que de salida se emplazó y al que César del Puerto, ante la omisión de su matador, fue a buscar, lanceándolo por abajo en lo mejor que se ha visto esta tarde con el capote. Por el pitón derecho el toro embestía con emoción, entrega y repetición, pero el madrileño, en pleno síndrome general de precaución, no apostó por él. El segundo, que nunca se empleó, sin embargo pasaba, y Aguilar anduvo con excesivos aliviados.

Me queda Juan Carlos Venegas. Un torero valiente, que se ha sobrepuesto a la psicosis que se había apoderado de la plaza, por las coladas del toro por el derecho. Antes se había sobrepuesto David Adalid a la jindama, clavando con decisión y en su sitio un gran tercer par, que puso a la plaza en pie. Venegas, aprovechando el pitón izquierdo de toro crudo, ha dado algunos buenos naturales sueltos, incluso estéticos alguno. Ha tenido el problema de empeñarse en descabellar a un toro, al que la media en lo alto no había hecho daño, y en ello se le fue el tiempo, oyendo los 3 avisos, que han sonado por segunda vez en esta Feria. Con el sexto ha dado la cara, pero las posibilidades de lucimiento eran mínimas.

Me parece que esto me ha quedado al menos ordenado y no me han dado las del alba. Y es que, ya se debería saber, cada toro tiene su lidia. Algo que deben tener en cuenta algunos banderilleros, sin recursos (verbigracia, la media vuelta) para clavar los palos a un marrajo.

Siempre suyo afectísimo.

El tío Puntilla

Nota: Pido la comprensión del lector que sea partidario del neotoreo estético, y sepa disculparme con benevolencia. En tal caso, le recomiendo lea los portales taurinos, donde a estas horas ya habrán pasado por la guillotina al ganadero y habrán enviado al matadero a la ganadería entera.

Puntuación de la corrida de Moreno Silva


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Tarde agradable con zonas de cemento

Sánchez Vara adopta precauciones en el saludo al primero de la tarde

"Millorquito" era vareado en exceso

Isidoro Rubio pica bajo.Sería la tónica de los varilargueros casi toda la tarde

EL alcarreño entierra el estoque

Segundo de la tarde

El salitllo humilla en el saludo de Alberto Aguilar

Acoso y derribo. El peor picador de San Isidro 2016: F.J. Sánchez

Todos los palos y las varas cayeron malamente en este lado

El madrileño alternó tandas muy despegadas....

...con otras más ajustadas

Tercero de la tarde

Desde le primer capotazo, "Luvino" se coló por el derecho

Lanzazo de Gabriel Mercado

"Luvino" le roba el capote a Raúl Ramírez

Excelente par de David Adalid a un toro complicadísimo por ese pitón

De nuevo, problemas por el derecho

Por el izquierdo, Venegas sacó buenos pases

Esta media no fue suficiente...

...y acabaron sonando los 3 avisos. Con una media y una estocada, "Luvino" parecía recién salido de toriles

Nombrecito del cuarto...

...que fue descaradamente al cuerpo por el pitón derecho

Isidoro Rubio reincide con contumacia

"Cazarrata" roba el capote a Alberto Rodríguez

Raul Ramírez sustituyó la garrocha por las banderillas negras

En la faena de muleta, el malaje se hacía el longuis

Sánchez Vara tira de veteranía y caza a esta pesadilla

Buena entrada en el palco del Ayuntamiento

Todos rodean al emplazado quinto...

...pero sólo César del Puero se decide a salir a por él. Fue el mejor capote de la tarde

"Jabalinoso" humillaba , aunque repuchñandose

Sin saber por qué, Juan Carlos Sánchez decidió salir a buscar al toro, en vez de citarle

El quinto entraba con transmisión por el pitón derecho

Sexto y último

Venegas no se acopla en el saludo

Gustavo Martos no acertó a defender a la cabalgadura y hubo tumbo

Par desigualado de Adalid, a un toro que ponía la cara por las nubes

Venegas siempre intentó torear ajustado

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Los toros de Madrid 2015, con Moreno Silva - "Saltillo" de protagonista

Al terminar la Feria de San Isidro 2015 publiqué el cuadro resumen de las puntuaciones de las corridas de toros celebradas en el ciclo. Concluida la temporada, corresponde hacer lo propio con las 34 corridas de toros de la temporada madrileña que he presenciado.

No se han puntuado las corridas celebradas en el mes de agosto, a las que no pude asistir. Las 3 corridas son las de Gavira, Santiago Domecq y Lagunajanda, que no se lidíaron completas. De las informaciones que he recabado, dos toros tuvieron buen comportamiento, uno de Gavira, "Pordiosero", y otro de Ana María Bohórquez, "Aviador".

 Como siempre, pido al lector sea benévolo con el resultado.

La relación de toros que han obtenido una nota superior a 2,5 (sobre 5) ha aumentado este año hasta 41, y los 20 primeros puestos han sido los siguientes:

PuestoPuntuaciónNombreGanaderíaFechaTorero
3,56
ViergadoMoreno Silva
5º 13/09
J.C. Venegas
3,51
AgitadorFuente Ymbro
2º 09/05
Paco Ureña
3,12
FruteroMontealto
5º 02/05
M. Aranda
3,00
MoriscoMoreno Silva
6º 13/09
M.A. Gómez
3,00
Destajoso J. P. Domecq
3º 29/05
Daniel Luque
2,97
Curioso IJosé Escolar
4º 29/03
Iván Fandiño
2,87
DurmienteMontealto
3º 02/05
López Simón
2,85
JoyaPedraza Yeltes
2º 12/05
Juan Álamo
2,80
JirivillaParladé
6º 15/05
Iván Fandiño
10º
2,80
VampiritoVictoriano Río
2º 28/05
El Fandi
11º
2,80
GestorJandilla
4º 20/05
M. Abellán
12º
2,76
RizosAdolfo Martín
3º 04/10
Paco Ureña
13º
2,73
FabioloMoreno Silva
4º 13/09
Sánchez Vara
14º
2,72
JabatilloAlcurrucén
3º 27/05
S. Castella
15º
2,71
AlondroSalv. Domecq
3º 14/05
Jim. Fortes
16º
2,71
AmorosoAlcurrucén
1º 19/05
A. Ferrera
17º
2,68
FacilónParladé
1º 15/05
M. Abellán
18º
2,68
BarateroAdolfo Martín
6º 04/06
M. Escribano
19º
2,68
InjuriadoMiura
4º 07/06
Rafaelillo
20º e-a
2,67
ArroganteAlcurrucén
4º 19/05
A. Ferrera
20º e-a
2,67
LenguaditoEl Torero
4º 19/05
S. Castella

El porcentaje que alcanza la puntuación de 2.50 es del 20%, superior a los de años anteriores.

El cuadro de los diez peores toros, es el siguiente:

PuestoPuntuaciónNombreGanaderíaFechaTorero
1,00
BelloteroEl Ventorrillo
6º 13/05
Talavante
1,12
ChicarreroPartido de Resina
1º 01/06
Eduardo Gallo
1,21
OropéndolaNúñez Cuvillo
2º 21/05
S. Castella
1,24
QuiteMartín Lorca
2º 12/10
Alej. Amaya
5º e-a
1,27
FogosoH. Revesado
3ºb 10/05
Talavante
5º e-a
1,27
GuiñadorVegahermosa
2º 20/05
A. Saldívar
7º e-a
1,34
EntusiastaJandilla
1º 20/05
M. Abellán
7º e-a
1,34
YegüeseroValdefresno
6º 10/05
A. Saldívar
7º e-a
1,34
VinateroNúñez  Cuvillo
1º 21/05
Diego Urdiales
10º
1,31
GolfoMartín Lorca
5º 12/10
Alej. Amaya

El toro de menos romana fue Primillo, de Cebada Gago, con 470 kilos, y el de más peso, Bellito, de Pedraza de Yeltes, que llevó la báscula hasta los 686 kilos. La media de peso se situó en 546 kilos, entre los 489 de la corrida de Adolfo Martín y los 611 de la de Pedraza de Yeltes.

Las puntuaciones de las 22 ganaderías que han lidiado corridas completas son las siguientes:

GanaderíaPuntuaciónFecha
Moreno Silva
2,64
13/09
Montealto
2,58
02/05
Alcurrucén
2,52
19/05
Juan Pedro Domecq
2,42
29/05
Parladé
2,32
15/05
Victoriano del Río
2,30
28/05
Pedraza de Yeltes
2,24
12/05
Miura
2,21
07/06
Fuente Ymbro
2,13
09/05
Cuadri
2,10
02/06
Adolfo Martín
2,08
04/06
Vellosino
2,06
03/10
Victorino Martín
2,03
05/06
Las Ramblas
2,02
24/05
Alcurrucén
2,02
27/05
Lozano H. / Cortijillo
1,94
08/05
Martín Lorca
1,93
05/04
Partido de Resina
1,92
01/06
Jandilla / Vegahermosa
1,83
20/05
Carriquiri
1,77
03/05
El Ventorrillo
1,76
13/05
Martín Lorca
1,54
12/10

En cuanto a comportamientos (valorados de 0 a 5), las puntuaciones más altas fueron:

AspectoGanaderíaPuntuación
FijezaCuadri
3,50
MovilidadVictoriano Río (03/06)
3,40
AcometividadMoreno Silva
2,67
Embestida al caballoPedraza de Yeltes
2,67
Embestida a los engañosMontealto
2,83
FuerzaMoreno Silva
3,00
NoblezaValdefresno
3,50
FierezaVictoriano Río (28/05)
2,67

P.D. El sistema de puntuación puede consultarse pinchando en este enlace.

"Viergado" de J. J. Moreno Silva
Hierro y divisa de
José Joaquín Moreno Silva


Nota: Una buena estadística de la temporada madrileña, realizada por Taurodelta, puede consultarse en su página web las-ventas.com

domingo, 13 de septiembre de 2015

Los saltillos devuelven la confianza en el toro de lidia. Las Ventas, 13 de septiembre de 2015

Muchos aficionados peregrinan por esos caminos de España y sur de Francia en busca del toro con presencia y aptos para la lidia. Entiéndase por lidia, pelea, no colaboración con la figura de turno, que es lo que por desgracia abunda en los cosos taurinos. Hay días en que el toro se aparece al peregrino como imagen venerada. Y eso ha ocurrido en Madrid, un 13 de septiembre, cuando en mi pueblo, Cadalso de los Vidrios, se aprestan a disparar el chupinazo, pregón y fuegos de víspera de las fiestas patronales.

El mayoral corresponde al justo homenaje de los aficionados

Los toros de la corrida de José Joaquín Moreno Silva imponían respeto de salida. Esto no pasa siempre. Se han movido, han derrotado a los burladeros, y han recibido, vaya lo que han recibido. ¡Qué manera de sacudir estopa los del castoreño! Seguro que mañana alguno tiene agujetas en el brazo. Porque a esta corrida se le ha pegado más que a toda una camada de Zalduendo en una temporada. Y después han embestido. Pero ¡ay! el dichoso "cuando hay toros...".

Toreros hubo, cierto es, porque hacer el paseíllo hoy en Las Ventas ya da el título y el respeto a los que lo hacen. Cualquier lector avisado ya sabe que en el cartel no estaba ninguno de los nombres sonoros que monopolizan las grandes ferias y las portadas de los medios especializados. Toreros con capacidad para aprovechar una corrida como la de hoy, pero no hay agallas. Los que lo hicieron son toreros, pero que no tienen esa capacidad. Y además la tarde fue ventosa. Como dato, las faenas de muleta se hicieron en una zona de no más de 30 metros cuadrados.

Marco Antonio Gómez es un torero alto y desgarbado, hecho en capeas. Confirmaba la alternativa con un pavo de más de 600 kilos, al que le dieron mucho y trasero, estuvo muy vulgar, trasteando por alto a un bicho templado que humillaba y que acabó despistándose. Al sexto, que salió rematando en tablas, el sevillano no lo colocó en suerte en el caballo, un toro que cumplió a pesar de la cera que le dio Pepe Aguado. Quedó bueno para la muleta, pero quedó inédito por la impericia del confirmante, que solo demostró valor.

Francisco Javier Sánchez Vara es un torero veterano curtido en mil batallas. En la de hoy no ha salido triunfador, por más que le hayan regalado una oreja en el cuarto, un toro con lámina de buendía, al que recibió con larga de rodillas, pero con el que no se ha acoplado en el saludo. El toro buscó el rabo del caballo en la primera entrada, justo por donde se había ido el matador, como me apuntó Facundo, y empujó en la segunda. Para la muleta quedó bueno por el derecho, entrando al ralentí, y protestando por el izquierdo. Al alcarreño le faltó corazón para ligar las tandas y lo ha liquidado de estocada tendida. El segundo de la tarde pesaba también más de 600 kilos y estaba a un mes de cumplir los 6 años. Se le frenó al diestro en el capote y recibió tres puyazos en los que salió suelto y peleó cabeceando. Los de plata no quisieron verlo y quedó distraído, con la cara alta e imposible por el pitón izquierdo. Pinchó antes de pegarle un sartenazo. En el cuarto, Raúl Ramírez volviò a lucirse en el salto de la garrocha.

A José Carlos Venegas le tocó un tercero que salió blandeando y, por si acaso, Gustavo Marcos lo masacró con un segundo puyazo en el brazuelo que dejó el ruedo regado de manchas de sangre. El toro fue apagándose lentamente. En compensación, le tocó el toro de la tarde y de muchas tardes: "Viergado" un cárdeno que se empleó en el capote y fue remiso a entrar al peto, donde Gabriel Mercado cargó el brazo, saliendo al paso. En la segunda entrada empujó poco y salió de naja y en la tercera empujó cabeceando, saliendo solo. Apretó mucho en palos, obligando a David Adalid a poner el primer par desde el lateral. El de San Martín de Valdeiglesias, sabiendo las condiciones del toro, quiso ponerlas en la cara (todo un gesto) y fue empitonado a la altura de la cadera, afortunadamente sin cornada. El toro, a pesar del castigo, fue creciéndose, acometiendo con las patas y queriéndose comer la muleta, con la cara abajo y regalándonos unas embestidas codiciosas difíciles de ver. No era un toro fácil, a pesar de la rectitud de su embestida, porque ese torrente es difícil de contener. Por eso mismo, era un toro capaz de encumbrar también, pero Venegas no acertó a aprovecharlo por el derecho y por naturales se limitó a dar una sola tanda. Lo liquidó de estocada y la espectacular muerte hizo que parte de la concurrencia pidiese la vuelta al ruedo para el encastadísimo saltillo, que no mereció por su pelea en varas. Al jienense lo premiaron con una generosa oreja.

El saludo del mayoral puso broche a una tarde de toros para recordar.

P.D. Días después me entero, por palabras del ganadero en un programa de radio, de que un análisis post-mortem al tercer toro reveló una fractura en la base del cráneo, que justifica su invalidez.

Cuadro de puntuación de la corrida de Moreno Silva


LA  TARDE  A  TRAVÉS  DEL  VISOR

El viento presidió el festejo

Alguna montera fuera de la plaza

Cónclave previo

Mucho cemento y poca afición

Peso poco habitual en el encaste

José Manuel Romero cierra al primero

"Jardinero" acude al segundo puyazo

Quite `por verónicas de Sanchez Vara

Venturita arriesga

Ceremonia de confirmación

Marco se pone, pero el toro no sigue la muleta

El ganadero y su gente en el tendido

Sánchez Vara deja en los medios al segundo

"Sillero" se vino al picador de puerta

La cara alta en la segunda entrada

Navarrete adelanta el caballo para provocar la tercera entrada

El saltillo sale suelto

Raúl Ramírez pasa

Sánchez Vara arma el brazo muy lejos


Sol y sombra
El tercero ya daba la báscula habitual

Carioca...

...y lanzazo de Gustavo Martos

David Adalid con torería

"Luvino" claudicó

Venegas pincha

La pierna izquierda sobre la derecha

Cuarto de la tarde, en buendía

Isidoro Rubio se recarga

"Fabiolo entra por segunda vez"

Raúl Tamírez brinda su salto con la garrocha...

...que sale perfecto

Calidad en la embestida

Estocada

Pañuelos (en la cabeza)

El toro de la tarde y de muchas tardes

Gabriel Mercado lo da todo

"Viergado"

Salió de naja en la segunda vara...

...y empujó así en la tercera

Adalid ha de pasar para clavar en el primer par..

...arriesga en el segundo y el pitón va al vientre...

...afortunadamente sin consecuencias

A Venegas le vino grande la codicia y calidad del saltillo

Estocada de Venegas

"Viergado" se tragó la muerte

Oreja benévola

La andanada

Pepe Aguado se emplea

La cara abajo en la segunda entrada

El pitón de "Morisco" en el codo de Cerrato


El estilo de Marco Antonio Gómez

El confirmante abandona el ruedo

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...