Mostrando entradas con la etiqueta Israel Lancho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel Lancho. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

Un toro bravo de Palha cierra la temporada. Las Ventas, 12 de octubre de 2014

Dicen los que gustan de ir sobre seguro que hay que ir a todas y, yo añado, no irse hasta el arrastre del último toro. La tarde andaba ya fresca y tornando en noche cuando mucho público desfiló al anunciar la tablilla el sexto, número 51, de nombre "Fusilito", 489 kilos y 4 años y medio de edad. Cerraba corrida de Palha y temporada de Las Ventas. Era negro, bien armado, degollado y rabicorto. Se me da que más en el tipo de Ibán.

"Fusilito" galopa hacia el segundo encuentro con el caballo, con la sangre del primero en el peto y en su morrillo

Salió con ímpetu, acometiendo con fiereza en el capote de Israel Lancho, que no supo estirarse. Acudió al caballo de Miguel Ángel Herrero, en el 8 cerca del burladero de matadores, y empujó fijo en el peto. El picador le castigó, y Zamorano intentó sacarlo en vano. Levantó el palo Herrero y el toro siguió empujando fijo, llevando al jaco al tendido 9, y después al 10, sin que fuese posible despegarlo del peto, incluso con un intento de colearlo por un monosabio entrometido. Por fin, tras casi dos minutos, Sánchez Vara, echando el capote a los ojos, lo consiguió, pero tuvo que correr más de 20 metros perseguido por el toro y de no ser por el oportuno quite de un monosabio quién sabe como hubiera terminado. El peto embadurnado en rojo, así como la negra piel de "Fusilito" daban fe del castigo sufrido. No presenciaba un puyazo tan largo desde 2005, en aquella ocasión a un miura, "Erizo", que estuvo más de dos minutos en el peto, también llevando al caballo de Jesús Vicente desde el tendido 8 hasta el 10, en medio de un aguacero que distrajo la atención del personal.

Acudió galopando a la segunda vara y de nuevo quedó encelado. A la salida, metió humillado la cara en el lucido quite de Sánchez Vara. ¡Cómo me habría gustado ver una tercera entrada aunque se le hubiese picado con el regatón!

Brindó Israel Lancho la faena al respetable, pero no supo ni pudo estar a la altura del toro bravo que le había tocado en serie, que, muy mermado de fuerzas, acudía noble al cite, repitiendo siempre. Murió en las tablas. Hubo petición de vuelta al ruedo que el usía no atendió.

La tarde había comenzado mal, con un inválido y descastado toro de confirmación de Hernán Ocampo "Guerrita Chico", con el que poco podía hacerse, y eso poco se lo hizo Sánchez Vara en un quite de dos chicuelinas y medias más que notables, ejecutadas despacio, con temple y ajuste. En el quinto, el colombiano se lució con el capote, particularmente en las verónicas de saludo. Para su desgracia una de las banderillas se hundió en un agujero trasero de la puya y eso quebrantó al toro que ya no hizo otra cosa que defenderse.

Sánchez Vara, que mataba su cuarta corrida de Palha esta temporada, demostró oficio, expuso en banderillas, pero toreó despegado a sus dos toros. Al segundo de la tarde, abierto de cuerna y montado, lo recibió con larga de rodillas, y desaprovechó un excelente pitón izquierdo. En el manso cuarto compartió el primer par con su banderillero Raúl Ramírez, un antiguo recortador de Arganda, que fue por delante con el salto de la garrocha, y al que ya tuve la oportunidad de ver el pasado agosto en Almorox. El toro fue manso en peto y muleta, y el alcarreño anduvo con dudas, en las lejanías y con algún achuchón.

Israel Lancho ya demostró en el descastado tercero que ni está ni se le espera. Tarde lamentable que explica por qué solo toreó dos corridas en 2013 y llevaba una en la presente temporada

Los picadores no anduvieron finos, y destacaron con los palos Felipe Peña y Manuel Macías.

Y así acabó la temporada 2014, de la mejor manera posible, con un toro bravo. Pero quede claro, no un toro de los que ahora dicen "bravos", esos que no se pican y que acuden borreguilmente mil y una veces a la muleta. No, "Fusilito" ha sido un toro bravo en la lucha con el caballo, ahí donde siempre se midió esta cualidad.

Cuadro de puntuación de la corrida de Palha

Un tercio de entrada en la última de la temporada

El primero era casi tan alto como el confirmante

Luis Miguel Leiro tapa la salida de "Yegüero"

Chicuelina de Sánchez Vara en su turno de quite

Pase de tanteo de Guerrita Chico

El colombiano entre dándose ánimo con un grito más propio de kárate

El tendido bajo del 5 estaba "petao" de peñistas

Marco Antonio Coloma no atina con el segundo toro

En el segundo intento encontró toro pero casi en la paletilla

Sánchez Vara arriesga en el tercer par a "Triguero"

El alcarreño cita con pureza..

...pero se alivia en el derechazo...

...y en el natural

Horizontalidad de brazo y estoque

Blogueros aficionados al toro y a la fotografía, no acreditados por la empresa

De esta guisa recibió Israel Lancho al tercero

Marcial Rodríguez detiene a "Barbiño"

Aún no se ha cambiado el tercio e Israel Lancho ya ha dejado el capote

Sin haber salido el caballo, el matador ya tiene la muleta en la mano

José Manuel Zamorano cuadra, con el capote de Raúl Ruiz en la arena

Ejem...

Un brazo largo permite dejar el estoque a esta distancia

Reacondicionamiento del ruedo en el ecuador de la corrida

A Juan Charcos se le fue la mano con el cuarto

Raúl Ramírez, brinda con la garrocha en la mano

El salto de la garrocha paso a paso

Sánchez Vara hace el quite con un par de banderillas

17082014-K91H5287
Otro salto de Raúl Ramírez sobre un Palha y con el mismo traje en Almorox

Pase de pecho a "Patito"

Se nubló y se encendieron los focos

Luis Manuel Valoria apunta desviado

Quite de Guerrita Chico cargando la suerte

Felipe Peña en el balcón

Inicio de la faena de muleta a "Tintín"

El sexto acomete de salida al capote de Israel Lancho

"Fusilito" en su primera entrada

El de Palha se enceló en el peto y no había forma de sacarlo

Tuvo que ser Sánchez Vara quien, echándole el capote a los ojos, lo lograra ya en el 10...

...a costa de tener que correr hasta el 8, donde un monosabio le hizo un oportunísimo quite

Segunda vara

Media de remate del quite de Sánchez Vara

Raúl Ruiz sortea el galope de "Fusilito"

"Fusilito" acometió cada vez que le citó Lancho

Las almohadillas no estaban jusitficadas

lunes, 17 de mayo de 2010

El cartel de feria que aprobó el C.A.T. Las Ventas 16 de mayo de 2010

En mi primer comentario de la feria de San Isidrito 2010 elegí precisamente el cartel de toreros de hoy como ejemplo del incumplimiento del canon concesional. Decía así:
El incumplimiento del pliego concesional y de la oferta de la adjudicataria, por haber tardes en que no actúan, al menos, dos matadores del grupo 2 y otro del gusto de la afición de Madrid. Basta un ejemplo: Miércoles 12 de mayo [luego pasó al día 16]. Gabriel Picazo, Emilio de Justo e Israel Lancho. Este motivo es suficiente para que el CAT hubiese rechazado de plano los carteles de la feria.
Aclaro lo de los matadores del grupo 2. Como expuse en una entrada de 2009, el pliego indica que en la baremación se valorará especialmente la inclusión al menos de un matador de entre los 15 primeros del escalafón en plazas de 1ª (EP1ª) y de otro en plazas de 2ª (EP2ª), atendiendo para ello exclusivamente al números de festejos realizados. La oferta de Taurodelta alteró la naturaleza de los escalafones, pues al dato objetivo de número de festejos realizados añade otros indeterminados, como son: "tipos de plazas", "triunfos obtenidos" e "interés del aficionado de Madrid", haciendo una interpretación sui generis del pliego, al considerar que los 15 primeros del EP2ª son los que resulten después de excluir a los 15 primeros del EP1ª, que no es lo que dice el pliego. La oferta establece establece dos grupos, primero (G1º) y segundo (G2º), e incluye en el primero a los matadores jóvenes que confirmen su alternativa asimilándolos de esta forma a los 15 primeros del EP1ª. Y concretamente en la feria de San Isidros se compromete a programar:

- 6 corridas de toros con tres matadores del G1º
- 6 corridas de toros con dos matadores del G1º y uno del G2º.
- 2 corridas de toros con un matador del G1º y otro del G2º.
- 4 corridas de toros con dos matadores del G2º y uno del "gusto de la afición de Madrid".

Pues bien, confrontemos el cartel de hoy con la categoría más inferior: dos matadores del G2º y uno del gusto de la afición de Madrid. Incluso aceptando que el grupo 2º está integrado por los 15 matadores de toros que más actuaron en plazas de 2ª, ninguno de los tres estaría incluido en él, ya que de acuerdo con el propio programa oficial de la tarde de hoy:

- Gabriel Picazo actuó en 10 corridas en 2009.
- Emilio de Justo actuó en 5.
- Israel Lancho actuó en 3.

El Cuento de Arreglos Taurinos, saltándose a la torera el pliego y la oferta de Taurodelta aprobó por unanimidad este cartel. Es suficiente motivo para que todos los miembros del CAT hubieran sido cesados fulminantemente. Y el resultado de la tarde debió llevar a cualquier miembro del CAT a dimitir por vergüenza.

Porque hoy han salido toros llenos de eso que ahora se ha puesto tan de moda y que se llama toreabilidad, y los diestros han demostrado su absoluta incapacidad para aprovechar este derroche. No quiere ello decir que se tratase de toros bravos, ni mucho menos, ya que todos suspendieron en el primer tercio, además de su flojedad. Por cierto, que los dos remiendos de Pereda andaban más que escasos de trapío.

Picazo dispuso de dos toros de embestida pastueña, uno de Los Bayones, con el que oiría los tres avisos, y otro de J.L. Pereda. De Justo tuvo a su disposición un toro boyante de Los Bayones, que llevaba un cheque en blanco en el pitón izquierdo, embistiendo humillado y con codicia, y un descastado y sosísimo quinto del mismo hierro. Israel Lancho hubo de enfrentarse a un manso peligroso de J.L. Pereda y a un sexto potable de Los Bayones, que sin embargo no entendió.

En cuanto a subalternos, destacó la cara y la cruz de Lipi, horrible en la brega del 2º y destacado en sus dos pares al 5º, aguantando y clavando arriba.

Y esto fue así, porque así lo quiso el C.A.T.

ADDENDA: Se cumplió con el rito del recuerdo de la muerte de Joselito el Gallo en Talavera, 90 años después, y a Miguel Moreno su recuerdo le dejó "desmadejado", como cuenta en Tarde de emociones taurinas en el blog de Tony.

Cuadro de puntuación de la corrida de Los Bayones del 16/05/2010 en Las Ventas


(Cada aspecto está puntuado de 0 a 5, y la nota media es ponderada, al no tener todos los aspectos el mismo peso en la puntuación)


Nota: Publicado originalmente en el blog estrapicurciela

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...