Mostrando entradas con la etiqueta Luis David Adame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis David Adame. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

Juan de Castilla despacha con dignidad una novillada de lidia. Las Ventas, 16 de mayo de 2016

Voltereta de Juan de Castilla en el segundo

Estimado Cadahalseño:

No sabe usted lo contento que he salido de la plaza. Vamos, que en mi casa no me creían. Es lo que tiene la emoción del ganado de lidia, cuando los espadas no vuelven la cara. Claro que aquellos que gustan de las monerías a borreguitos educados, quizás hayan salido desilusionados. Pero ese no es mi problema.

Mire usted, me aburre, por irresoluble, el debate sobre si la casta existe o no sin bravura, o si hay casta buena o mala, o que en mansos no puede haber casta, sino solo genio. Yo lo diré con mis palabras. En general y con sus matices, la novillada de El Montecillo ha sido encastada, con dureza de patas y movilidad. Ingredientes todos ellos inherentes al toro de lidia. Además, en general, ha sido mansa, cualidad que puede darse o no. Y tenga usted en cuenta que yo llegaba a Las Ventas rumiando novilladas anteriores de este hierro, marcadas por al falta de casta, en especial la última que tuve la desgracia de presenciar el año pasado en Villa del Prado.

Ya añoraba yo una novillada donde los espadas pasan apuros, ruedan por los suelos y demuestran su arrojo para solventar problemas sin el bagaje que proporciona la experiencia. No piense usted que es mi deseo que los novilleros vayan al hule. Justamente al contrario. Sin embargo, es una cosecuencia que puede darse, y hoy hemos tenido un buen ejemplo.

La primera baja se produjo por la falta de acierto de Filiberto con el acero, y se debió a un corte en la mano con el estoque, como igual podría haber sido cogido por dos veces en el muslo. Antes, había plantado cara a un novillo que salió parado, empujó con genio en el caballo, del que salió suelto y regaló algunos arreones típicos del manso. Comenzó la faena de muleta metiendo la cara con transmisión, hasta que se rajó hacia el 3, y allí el murciano planteó la pelea con decisión y emoción, como sin duda usted vio bien por estar en su terreno.

La segunda baja ocurrió en el tercero. Luis David Adame quiso dejar claro desde el principio que venía a por todas, con un buen quite al segundo y recibiendo al tercero a portagayola. El novillo empujó en el peto y el mejicano se lució en un ceñido quite por chicuelinas. Cumplió "Grabador" también en un buen tercio de banderillas de Miguel Martín y Alberto Zayas, que se desmonteraron con justicia. El novillo era noble, pero no regalaba las embestidas y el mejicano manejó la tela con mando y clase, si bien no pudo evitar la cogida. Sangrando por la pantorrilla y con un torniquete continuó la faena hasta pasaportar al bicho de estocada efectiva tras pinchazo. Paseó la oreja y se retiró por el callejón a la enfermería sin un solo gesto a la galería. Usted sabe por qué lo digo.

Así que la tostada le quedaba a Juan de Castilla, que se había ya desecho de un abanto segundo, que derribó a A.J. Apresa, persiguió en palos y embistió con emoción y se rajándose a partes iguales, con algún susto y una buena estocada.

El colombiano pechó con un cuarto que nunca se definió y que llego áspero a la muleta, hasta que se apagó. Solventó con suficiencia y lo mató de estocada. El quinto le desarmó en el saludo, se repuchó en el jaco, y planteó problemas a los rehileteros. No se me olvide decirle que hubo un buen quite por chicuelinas y que lo citó desde los medios para iniciar una faena de muleta a un toro que reponía, poniéndolo en aprietos, pero que supo soslayar para volver a matar de estocada.

Al sexto decidió recibirle en los medios con el capote a la espalda. El novillo le rodeó por las rayas y el de Medellín, partidario de sostenella y non enmendalla, se empeñó que ese pase en los medios había de darle y allí esperó hasta que "Perezoso", por fin, acudió. Después de cumplir en el caballo y desbaratar la colocación en el segundo tercio, el novillo quedó geniudo y ahí demostró Juan de Castilla su disposición y su buen oficio. Volvió a matar de una estocada, ésta delantera. Si usted ha contado, fueron cuatro estocadas de sendos intentos.

Con todo lo que le he explicado comprenderá usted el por qué de mi buen ánimo al desfilar para casa. Si quiere añadir sus fotos, allá usted.

Siempre suyo afectísimo.

El tío Puntilla

Cuadro de puntuación de la novillada de El Montecillo

LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR
La sombra del alguacilillo es alargada


96 años de la muerte de Joselito el Gallo


Al primero no le gustó la inyección


Revolera de Filiberto


El manso "Garrafa" acometía con casta


Primer intento de una larga y desafortunada serie de pinchazos, con corte de mano incluido


Peso de rebajas


Derribo de Apresa


Quite de Adame al segundo


Desdén de Juan de Castilla


Primera estocada del colombiano


Cadalseños por Las Ventas


Portagayola de Luis David Adame


Poniendo en suerte a "Grabador"


Chucuelina de Adame


Remate del quite de Juan de Castilla


Luis David brindó el novillo a su hermano Joselito. Debajo de él un aficionado de Rozas de Puerto Real


El novillo prende al mejicano...


...y le cala la pierna


Estocada al segundo intento


Adame pasea la oreja con la cornada y un troniquete


Pose de foto y dos que no pierden detalle


Saludo de Juan de Castilla al cuarto


Manuel Macías, buen bregador, consigue parar a "Canastero" en su huida

Guardabarrera


Segunda estocada del colombiano


Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada,
 de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada...

Parando al quinto

Chicuelina de Juan de Castilla a "Fandanguero"

Natural

Tercera estocada del colombiano

Aficionados colombianos y el que manda en el CAT

El sexto inicia el rodeo a Juan de Castilla, que le esperó en los medios

"Perezoso" no se decide

Miguel Ángel Sánchez clavando en toriles

Ayudado

Y cuarta estocada, con el novillo aconchado en tablas

sábado, 12 de septiembre de 2015

Exceso de volumen y déficit de casta... y de astas. Villa del Prado, 12 de septiembre de 2015

Villa del Prado mantiene una consolidada feria de novilladas en su fiestas de septiembre de la Virgen de la Poveda. Un mes en que se concentran muchas de las ferias de novillos de España: Calasparra, Arganda, Villaseca de la Sagra, Cadalso de los Vidrios, Algemesí o Arnedo, alguna de las cuales, como Arganda y Villaseca coinciden en fechas y cercanías con la pradeña. Y para este sábado de final de feria, se anuncian en la plaza de "Los Álamos" dos toreros veteranos y un novel, con una ganadería de encaste bodeguero. No es lo más apetecible, pero algo había que hacer para evitar las prefiestas cadalseñas de fin de semana.

No es esto, no es esto

El aficionado coincide poco antes de llegar a la plaza con dos paisanos con quien para a tomar un café en un bar también de cadalseños. La tarde es soleada y calurosa, el precio es módico, 14 euros, y el aforo se cubre en su mitad. Los vistosos programas de mano se han agotado, aunque no importa demasiado porque no contienen los datos de las cuadrillas ni de los novillos. La ganadería es la de El Montecillo, la que ha formado Paco Medina, tras vender El Ventorillo.

Rompe la tarde un novillo cuajado con grosero arreglo de defensas, que sale corretón y manseando. Se va hacía el caballo que hace la puerta, que cae, más por derrumbarse la cabalgadura que por empuje del novillo. Se va al de tanda y volvió al de puerta, con susto para un monosabio que no anda muy espabilado. Queda rajado y cerrado en palos, sin que los banderilleros se decidan a entrar al sesgo, como demandaba la condición del novillo. Corresponde su lidia y muerte a Gonzalo Caballero, en su cuarta temporada en el escalafón, un novillero que ha actuado diez veces en Las Ventas. Lo saca a los medios, pero el colorao a la tercera tanda se raja definitvamente. No anda afortunado el madrileño con los aceros.

El segundo también es sospechoso de paso por la peluquería, tiene buen aire y se deja lancear abriéndose. Flojea tras un volatín, y empuja sin poder en la única vara que le aplican. No planeta problemas en banderillas. Borja Álvarez está cómodo con la nobleza y blandura del castaño, y hasta el tercer intento no acierta con la estocada.

El tercero tiene apariencia de cebú y permite lucirse a Luis David Adame en el saludo. Mansea y topa en las dos entradas. Como torero mejicano, Adame hace un quite airoso. Y ahí acaba todo, porque el descastado morito se raja clamorosamente. Para no hacer el feo a sus compañeros, falla a espadas.

En el ecuador de la novillada, el aficionado piensa en la poca importancia del Reglamento Taurino. Esta tarde, los novillos no cumplen con la integridad exigida, y su peso excede del reglamentario, aunque en estas plazas no puede certificarse hasta después del arrastre, porque el límite está en 270 kilos en canal, equivalentes a 410 en vivo.

El cuarto es un ejemplar enorme, que no se emplea en el saludo, si bien empuja en el peto, aunque cabeceando. Espera en el segundo tercio y la presidencia decide cambiar el tercio con solo tres palos, "premiando" la poca actitud de los banderilleros. El novillo pasa, más por quitarse de delante la muleta de Caballero que por embestirla, calamochea y se frena. El mejicano pincha y despúes se la juega en la estocada, con el pitón derecho en el abdomen.

El quinto mete bien la cara en el capote, pero define su querencia en toriles. No se emplea en el caballo y cumple en palos. Borja Álvarez comienza de rodillas y se amolda a la noble y repetidora embestida del castaño por ambos pitones. Cuando el novillo se raja yendo a toriles, el alicantino aprovecha con inteligencia la querencia y bondad de la res. Una media tendida es suficiente para que doble y el pañuelo asome en la baranda presidencial.

El sexto deja hacer a Adame en el saludo y cumple en varas. El mejicano falla con las frías y realiza una buena labor con la muleta, facilitada por la noble condición y embestida humillada del novillo, mas no acierta con el estoque. El palco soslaya el pinchazo y la estocada delantera y atravesada y concede las dos orejas al hermano de Joselito Adame.

El aficionado sale con poca alegría del coso, ratificando el estancamiento de Caballero, lo bullidor de Borja Álvarez, la buena condición capotera de Adame, y la falta de casta del mal presentado, por mastodóntico, encierro de El Montecillo.

Cuadro de puntuación de la novillada de El Montecillo

LA  TARDE  A  TRAVÉS  DEL  VISOR

Las misses reparten caramelos


Alguacilillo

Dos nuevos en la plaza


Cambios de capote con el ganadero charlando con Gabriel de la Casa

Caballero da la llave de toriles al alguacilillo


El botijo pasó a la historia

El primero de la tarde, de puntas redondeadas...

...se vino al de puerta...

...que se derrumbó


El de tanda hizo la carioca para atizarlo

Estirándose lejanamente


Caballero, en medio de la vía...

y el novillo demostrando su masedumbre más absoluta

Sombrillas de playa en la solanera

Vecina de localidad

El segundo ya flojeó de salida

La carioca, una moda de los malos picadores

Otra vez por los suelos, tras voltereta

Falta de acierto

Caballero retrasa la pierna

 Pinchazo

Otra vecina de localidad...


...y más sombrillas de playa en el sol

Remate a pies de juntos de Adame al tercero

Bien por el picador y por el que colocó en suerte al novillo...

...que se fue al otro caballo

Chicuelina con trampa

Otro buen novillo... para el carnicero

Alivios

Este novillo tampoco quería pelear

Tras dos pinchazos

Colorido de las respetuosas peñas, alrededor de la charanga común

Tareas de acondicionamiento


Antonio Jiménez, pensativo

Caballero fijando al cuarto...


...que empujó con la cara alta


Otro buen novillo... para el carnicero


La cara arriba en palos...


...y muchos kilos de mansedumbre


El pitón derecho apunta al abdomen


Espectadora solitaria


La hora de la merienda


Remate del saludo de Borja Álvarez al quinto...


...que huía del peto


Poca cara para tanto volumen


Par aceptable, una excepción


El alicantino brinda a su cuadrilla


Desarme


Media, cerca de las tablas


Palco presidencial


El trofeo


Y otra vecina de localidad


Verónica de saludo de Adame al sexto


El varilarguero se recarga, el fotógrafo en el burladero de médicos y el médico fuera


Adame hunde el pie izquierdo en la arena...


...y cae. Oportuno quite del peón


Brindis a Paco Medina


Pinchazo...


...y Puerta Grande para Adame en tarde de luna llena

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...