Mostrando entradas con la etiqueta Mario Diéguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Diéguez. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

Los domingos al sol. Las Ventas 28 de junio de 2015

En la primera-plaza-del-mundo se programa este fin de semana una novillada con tres novilleros de cartel más que discreto (entre los tres, 22 novilladas en la temporada pasada), a las 7 de la tarde con 41º a la sombra, y a los mismos precios que pueda tener un festejo con tres novilleros de prestigio y programada a una hora en que no exista riesgo de muerte por golpe de calor.

Si alguien afirma que este despropósito es una forma de promocionar la llamada Fiesta, o está afectado de la ola de calor, o es de Taurodelta, o es miembro del "Cuento de Arreglos Taurinos" (CAT), o es un ladino antitaurino.

Este es el resultado de un pliego concesional malparido y de la escasa atención a la promoción de los toros por parte de Taurodelta y del CAT. Pero no todo es problema del pliego. Cierto es que los precios son fijos, ya sea una cartel con una demanda que doble el aforo, como de otro que no logre reunir a menos de un quinto del mismo. Cierto también que han de darse un mínimo de 23 novilladas picadas "con el fin de estimular la organización de festejos menores", algo que debería realizarse en otros cosos de menor categoría. Cierto también que el pliego no fija un mínimo de calidad a las novilladas. Pero lo que no exige el pliego es que las novilladas de verano hayan de celebrarse los domingos y además a las 7 de la tarde, pues solo aconseja que sean en domingo, pero además el CAT puede autorizar el traslado a cualquier fecha.

¿Por qué Taurodelta dejó de celebrar las nocturnas de verano con buena respuesta de público, principalmente joven? La respuesta está flotando en el viento.

El ardiente cemento de las 7 de la tarde de un tórrido día de verano en Madrid

El primer novillero era Mario Diéguez, un veterano con 6 años en la categoría, y que no pasó de 5 festejos en 2014, temporada en que desaprovechó en Las Ventas el único aprovechable de un infumable encierro de Fuente Ymbro. El primero saltó limpiamente al callejón, no tuvo clase ninguna y se quedó pronto sin recorrido. El sevillano nos flageló con una faena de mil pases mal rematada con los aceros. El cuarto, sin fijeza, apenas fue picado y quedó claudicante, aunque se recuperó lo justo para que el sevillano le diera una tanda vulgar, y repitiera otros mil pases desesperantes y sus fallos con el estoque. Se fue a la enfermería después de ser volteado por sus dos novillos, sin heridas apreciables.

El segundo novillero, Alberto Escudero, era debutante y su credencial también era de 5 festejos en 2014. El segundo, que alcanzó dos veces a Raúl Domínguez en el segundo tercio, quedó pronto para la muleta, pero su embestida necesitaba ser conducida y dominada, algo que no consiguió el salmantino en un trasteo sin temple. Le valió una media tendida. Al quinto lo picó bien Pedro Iturralde, y hemos de agradecer a Escudero que lo pusiera en suerte, algo que debería ser lo habitual. Después el novillo se vino abajo y el novillero se empecinó en castigar a la concurrencia y no fue a por el estoque hasta que el palco le dio un aviso. Con estocada tras pinchazo dio por terminada su tediosa actuación.

El más placeado era Alejandro Marcos, pero fue incapaz de fijar a un novillo abanto que recibió cinco picotazos en diversos lugares de la plaza, y que después de una voltereta quedó hecho un marmolillo. Lo liquidó de una estocada de ejecución gimnástica en la que quedó desarmado, pero que gustó tanto al personal que hasta dio una vuelta al ruedo.El sexto fue un novillo brusco y encastado, que cabeceó mucho en el peto y que quedó violento para la muleta. El de Fuente de San Esteban aguantó el tipo, y sacó algún pase, pero le faltó obligar más para intentar corregir el defecto. Necesitó varios golpes de cruceta para que pudiésemos desfilar a las 9.10 de la tarde, una hora antes de que se hiciese la noche sobre Madrid.

La novillada de Gabriel Rojas, bien presentada, no ayudó tampoco, porque fue mansa y deslucida.

¿Nadie va a hacer nada para intentar mejorar esto?

Cuadro de puntuación de la novillada de Gabriel Rojas

LA  TARDE  TRAS  EL VISOR

 
Última novillada de junio

 Antonio Carrasco tapa la salida al primero

 Verónica de mano alta en el quite de Alberto Escudero

 Francisco Charro

 Apuros de Mario Diéguez con "Cornete"

Seguidores de Alberto Escudero

Problemas de estabilidad de  Fernando Sánchez con el segundo

Media a pies juntos de Alejandro Marcos en su quite

 Raúl Dominguez

 Había poca gente en el sol, pero eso no justifica brindar en las rayas del 10

 Apuros de Alberto Escudero ante "Encharcado"

 También vinieron los seguidores de Alejandro Marcos

 Otra media a pies juntos de Alejandro Marcos, esta vez en el saludo al tercero

 "Rinconcillo" busca la montura de Alberto Sandoval, que detiene bien

El salmantino salta para enterrar el estoque

 Tacones lejanos

 Al cuarto lo pusieron en suerte dentro de las rayas

 "Correrríos" también rompió la taleguilla a Diéguez

 El sevillano no anduvo fino con los aceros

 Antídotos contra el calor

 Pedro Iturralde cita al quinto, bien colocado por Alberto Escudero...

...y clava en su sitio

Larga de remate de Alejandro Marcos en su quite

 Cebadera clava contundente pero muy pasado a "Piconero"

Alberto Escudero en extraña pose 

Clarines en reposo

 Héctor Piña marra

 Desprecio de Marcos a "Lindero"

 Final con sol aún en la plaza

Facundo se fijó en los estragos del sol abrasador en un pavimento sin juntas de dilatación

lunes, 12 de mayo de 2014

Novillos a la fuga. Las Ventas, 12 de mayo de 2014

Siempre se han esperado con interés las novilladas de Fuente Ymbro en Madrid, donde tantos éxitos ha cosechado este hierro. Si a ello unimos la presencia en el cartel de Román, un novillero al que se le esperaba con impaciencia en Madrid, y José Garrido, el número uno del escalafón en la temporada pasada, puede comprenderse el especial atractivo que tenía la novillada, aunque no se tradujese en taquilla. Pero esto está como está.

Garrido hizo lo imposible por aprovechar la querencia del huidizo sexto

Por desgracia, Fuente Ymbro ha bajado un peldaño más en esa escalera por la que lleva dos temporadas descendiendo. Da la impresión de que a Ricardo Gallardo se le está yendo la ganadería de las manos. Han sido demasiados novillos rajados en una sola tarde, que, sin embargo, ha resultado entretenida porque esa mansedumbre ha ido acompañada de una buena presentación y, sobre todo, de una especial movilidad,y los novilleros han tirado de ganas, exposición y variedad, sin perdonar un quite, esa cosa extraña a la que no hacen aprecio la mayoría de los matadores de toros.

Mario Diéguez no terminó de acoplarse ni con capote ni con muleta al único utrero que se prestó al lucimiento, no sin algunos problemas. Aunque sacó algunos pases templados a ese primero de la tarde, su trasteo supo a poco. Espectacular fue la voltereta que le propinó el astado de un derrote seco. Cobró una buena estocada, de peculiar ejecución. El descastado y marmolillo cuarto, que saltó limpiamente el burladero de matadores, no merecía más que un breve aliño, y no los plomizos intentos del sevillano, que tuvo el detalle de un galleo para poner en suerte al novillo para la suerte de varas.

Román se comportó como siempre se ha dicho que debe hacerlo un novillero: dispuesto, valiente, desenfadado, con personalidad y variado en los quites. El segundo de la tarde salió abanto y el saludo quedó deslucido además por el viento. Quedó con muchos pies después de los puyazos traseros de "Chocolate", y se descompuso en el segundo tercio buscando terrenos de nadie. El valenciano le plantó cara con decisión y le hizo pasar dentro de las rayas, algo atropellado y con alguna indecisión que le pudo costar cara y se quedó en un mero topetazo con el testuz. Mató aprovechando el viaje. El quinto también salió abanto, y Román le hizo embestir a capote y muleta, con la que consiguió los mejores momentos con su toreo de mano baja y unas vibrantes bernadinas. No estuvo afortunado con el estoque, dejando una media trasera que necesitó de cruceta. El personal pidió a pesar de todo un despojo impropio de una plaza de primera y, si me apuran, hasta de segunda.

José Garrido pechó con un novillo pegajoso, el tercero, al que no supo dar salida, amontonando más que ligando las tandas de muleta. Dispuesto a no irse de vacío, se fue a portagayola a recibir al sexto, que sería el más huidizo de la tarde, al que persiguió por toda la plaza para obligarle en pases aislados. Estuvo tan variado con el capote como desafortunado con los aceros.

No hubo grandes momentos de picadores y banderilleros, que no fuera la eficacia de Miguel Ángel García evitando que el segundo acabase en el peto del caballo de puerta y en los quites a sus compañeros de banderillas. Ovacionaron a "Fini" por unos pares a la carrera y a toro pasado, y el hombre se desmonteró y todo.

Pero aburrirse, creo que no hubo nadie que lo hiciera. A pesar de la clamorosa mansedumbre.

Cuadro de puntuación de la novillada de Fuente Ymbro

e
    
La terna, en la raya de la tarde

"Señorío" sacó a Salvador González hasta el tercio

Román comenzó su quite por chicuelinas después de cambiado el tercio...

... el novillo se fue al caballo de puerta, que no se había retirado...

... y Román remató su quite interruptus

Álvaro López en el segundo par

Apuros de Leonardo Palacios en la tercera entrada

"Chocolate" parando al segundo de la tarde

Raúl Martí, algo pasado

Decisión de Miguel Ángel García

"Hortelano" se raja escandalosamente

Dionisio Grilo y "Fini" rodeando al tercer novillo

Farol de Román

Santiago Acevedo, a toro pasado...

... y Francisco Gómez, ídem

José Garrido dio distancias a "Volante"

El cuarto de la tarde saltó al callejón en la zona de máxima densidad
(y al individuo del pantalón rojo le entró el canguelo)

Mario Diéguez llevó a "Mimoso" galleando al caballo

Antonio Carrasco sujeta con firmeza la vara de parar

Álvaro López se pasa en el segundo par

Miguel Ángel García atento a hacer el quite a Miguel Cubero

Román no pudo evitar que el quinto cortase a Justo Manuel Jaén en el 1

César Fernández clava sin cuadrar ante "Rabadán"

Miguel Ángel García no reúne los palos

Román cerró su faena con estas bernadinas

El sexto de la tarde quiere también refugiarse bajo el capote de Garrido

Curro Sánlucar después de no haber encontrado toro a la primera

"Fini" clava muy pasado su primer par
(le ovacionaron y se desmonteró, tal como se lo cuento)

Francisco Gómez deja los rehiletes

A "Comisario" no le gustaba la compañía de Garrido

Pocos se quedan a despedir a los actuantes

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...