Mostrando entradas con la etiqueta Uceda Leal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uceda Leal. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2016

Una terna en retirada esconde una corrida de Victorino. Las Ventas, 3 de junio de 2016

Victorino Martín es la única ganadería capaz de colgar el cartel de No Hay Billetes en la Feria de San Isidro, tras décadas de mantenerse en la cumbre. Algo insólito en estos tiempos donde  lo habitual es que los espectadores desconozcan el nombre de la ganadería. Completaban el cartel tres diestros que suman 54 años de alternativa entre los tres. Raramente podrá verse en esta temporada a El Cid en el centro de la formación de un paseíllo. Tres matadores en declive no parece que sea lo idóneo para una corrida en que hay expectación por ver el juego de los toros. Por otra parte, una denuncia clamorosa de la falta de compromiso de los primeros nombres del escalafón y, particularmente, de los toreros nuevos emergentes, que prefieren entregarse a la comodidad de hierros comerciales.

La terna se retira... del ruedo

Estimado Cadahalseño;

Esto toca a su fin, y ya es hora, que no estoy para comilonas de un mes entero. Pesan los años, y si no, que se lo digan a los actuantes. No creo que el ganadero esté muy contento con ellos. Ninguno de los tres ha enseñado sus toros.

¿Quiere que se lo explique uno a uno? Allá voy.

La bronca de la tarde, y de la Feria, se la ha llevado Uceda Leal, por hacer una de aliño a un toro que había dejado más que clara su falta de condiciones para cualquier lucimiento. Era ese tipo de toro engallado que sale en este encaste y en el de saltillo, que pasa de largo al lado de un capote sin fijarse en absoluto en él, y sin embargo está fijo y se arranca a un banderillero que está a 25 metros, y si no, pregunte usted a Carretero. Son como bichos maniáticos, que parecen pasar de todo y que en el momento menos pensado, sueltan un derrote certero. El madrileño comenzó doblándose con él, y "Bolsico" no tardó en soltar el cabezazo que a poco acierta en el cuerpo del matador. La lógica impone lidiar y no dar pases, preparando la estocada y nada más. Lo hizo y se le cayó toda la plaza encima. Yo lo que le afeo a José Ignacio es su permisividad con Diego Ochoa, dejándole protagonizar el peor tercio de varas de la Feria, con dos puyazos criminales y alevosos en el lomo. Eso sí es muy reprochable. El cuarto, un toro escuálido, se sostenía malamente en pie, entraba andando sin codicia alguna, y el madrileño, quizás para justificarse, alargó un faena sin sentido, que tuvo que rematar con la cruceta.

Otro más visto que el oso y el madroño es Miguel Abellán. A sus manos ha ido a caer el mejor toro de la tarde, el quinto, un cárdeno que metió la cara en el saludo, que empujó en las dos varas, con calidad en su embestida por ambos pitones. Humillaba, repetía y seguía las telas con temple y fijeza. Ni con esto se luce Abellán, siempre forzado y retorcido, que nos castigó con una faena vulgar y despegada, en la que se esbozaron unas extraordinarias cualidades del toro, que, sin embargo, no pudieron lucirse en todo su esplendor. El segundo fue un toro de un solo pitón, el derecho, que tampoco aprovechó, perdiendo mucho tiempo por el otro, más incluso que pasos. Ni con el estoque estuvo afortunado.

Ahora me queda hablar de Manuel Jesús, el mío Cid. También tuvo un buen toro, el tercero, al que el Cid de hace 8 o 10 años, podría hasta haber desorejado. Este Cid sabe y quiere, pero no puede, y eso que en los lances de saludo estuvo bien. Después lo picó bien Juan Bernal, e incluso el de Salteras dio dos tandas por el derecho que me recordaron tiempos lejanos. Pero inmediatamente la faena se precipitó al vacío, con los naturales ayudados y las inseguridades de Manuel Jesús, evidenciadas por tantos pasos perdidos. La mano se fue baja con el acero. Las ganas de El Cid le hicieron brindar al público un sexto que había buscado la parte alta del peto y había cortado a Alcalareño en el primer par por el izquierdo, tanto que el tercer par pasó por el derecho. No pareció importarle al diestro, porque inició la faena con la zurda y persistió hasta que "Jaqueca" se lo llevó por delante. No se acopló tampoco por el derecho, ya pasado de faena, que alargó sin resultado alguno.

Yo así lo vi. Lástima no haber visto a los toros de Victorino Martín, que me los escondieron. 

Siempre suyo afectísimo.

El tío Puntilla

Cuadro de puntuación de la corrida de Victorino Martín


LA  TARDE TRAS  EL VISOR

Por problemas técnicos, no hay registro gráfico de los 4 primeros toros 


Minuto de silencio por El Pana (imagen de facebook)


Cadalseños por Las Ventas


El quinto de la tarde se estrella contra el burladero, bajo la atenta mirada 
de Victorino, su hijo y su nieta


El morro de "Alevin" barriendo la arena


En el segundo puyazo, el albaserrada lleva al caballo de Jabato contra las tablas


Cite de Abellán con la zurda...


...y con la derecha...


...un natural...


...otro natural...


...y otro natural
(es decir, alivios, falta se verticalidad y toro arrastrando el morro)


Más cadalseños por Las Ventas, junto a dos pacenses


El sexto echa las manos por delante y la cara por las nubes


"Jaqueca" también con la cara alta en el peto, y buen trabajo de Espartaco


Alcalareño se quita de en medio, tras recortarle el toro


A pesar de todo esto, El Cid brinda al respetable


Problemas por el izquierdo...


...mayores problemas por el mismo pitón...


...poco lucimiento por el derecho...


...y estocada

sábado, 3 de octubre de 2015

Mansada de encaste mayoritario. Las Ventas, 3 de octubre de 2015

Es habitual entre algunos revisteros, de cuyo nombre no quiero acordarme, recalcar con grandes letras que una corrida de una ganadería no comercial ha sido una mansada, y que los encastes minoritarios lo son porque no embisten y su destino debe ser el matadero. Cuando las mansadas son del "encaste mayoritario" no ha lugar a subrayarlo, ni se mienta en absoluto que tal ganadería haya de sacrificarse. Y no solo no se sacrifican, sino que vuelven a lidiarse en Las Ventas, después de los fracasos de temporadas anteriores. Verbigracia, Vellosino.

Toricantano, padrino y testigo de alternativa

Tras una tarde como la de hoy, da fatiga emborronar la pantalla para recordarla. Y en noche de sábado, menos aún.

Podría hablar de la crónica de un fracaso anunciado, del número de veces de han hecho el paseíllo en Las Ventas los actuantes (el que menos, 10), de una alternativa sin anuncio en el cartel, del ahorro de la empresa con la sustitución de López Simón, de las ovaciones por puyazos traseros, de los saludos por faenas populistas y superficiales, o por estocadas bajas o pescueceras, de que Cano Seijo sigue presidiendo, del creciente número de orientales que acuden a la plaza (y que permanecen hasta el final) y de que hay un palco sin okupantes. En fin, pongamos que hablo de Madrid.

Como tampoco el domingo es día propicio para la lectura de pantallas de móvil u ordenador, basten estos párrafos de aliño, con la añadidura de las imágenes que torpemente toma quien suscribe. 

Cuadro de puntuación de la corrida de Vellosino

LA  TARDE  A  TRAVÉS  DEL  VISOR

Mi camino hacia las Ventas pasa por este parque...


...tan coqueto


El ganadero anunciado para mañana conversa con aficionados


Rafaelillo, también anunciado, posa con Javier Vázquez y dos jóvenes


Con la vista en el móvil


El artesonado de la puerta grande reclama una urgente restauración


Excelente entrada, a pesar del derecho a la devolución


El toro de la alternativa, "Cerillero II", número 119 y 6 primaveras


Agustín Romero hijo se recarga con el toro cerrado y metiendo los riñones


Quite de Caballero con el capote a la espalda


Diego Ramón Jiménez puso dos pares comprometidos y saludó


Devolución del estoque de verdad para coger el de pega


Guardabarrera


Del pinchazo, Caballero salió rebotado


El segundo, el de menos kilos


Luis Miguel Campano no acierta a cortar la entrada por los adentros...


...y observa donde le deja el capote, a la salida


Buen par de Antoñares


Uceda también devuelve el estoque de verdad, tras la ceremonía de devolución de trastos


"Colombino I" era inválido. No sería por el peso


Al especialista se le fue la mano baja

Cadalseños (a contraluz) por Las Ventas

El tercero, con las manitas por delante...

...voceando su mansedumbre

Víctor Cañas, de barquillo (sic) y azabache, según el programa

Verticalidad de Eugenio de Mora

El toledano tapa la cara a "Colombino II"

Un aficionado de Mombeltrán, que no abandona el mechero (Y una raya perfecta)

El cuarto se vino al caballo que hacía la puerta y pasó de largo

Juan Carlos Ruiz (sin comentarios)

Uceda Leal se desespera con "Aguadulce"

Esta vez la estocada queda delantera

El palco de la tele

El quinto también con las manitas por delante

Álvaro Rodríguez se defiende con un puyazo trasero que no rectificó

Chicuelina en el quite de Caballero a "Nochemala"

Cañas quiso poner un par con el toro dentro de las rayas.
 Ortega Cano se levanta con el comisario sentado a su lado

Eugenio de Mora inicia su faena de muleta

Toreo vertical con la pierna adelantada. Mora no está a la moda

Cadalseño sonriente

Tercer toro que se vino a la zona de toriles

Diego Ramón Jiménez hizo la croqueta y evitó la cornada de "Alcarabán"

Quite de Uceda Leal que algunos pitaron. ¡Hay gente pa'to!

Curro Robles cuadra en la cara y clava arriba reunido

Efectos especiales de Gonzalo Caballero

El madrileño entra con todo, pero el hueso es impenetrable para el acero

Eugenio de Mora se despide

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...