Mostrando entradas con la etiqueta Morenito de Aranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morenito de Aranda. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2018

Un gran toro salva la corrida de Peñajara. Cenicientos, 14 de agosto de 2018

Con tres cuartos de plaza en tarde soleada, calurosa y algo ventosa, se ha celebrado la primera de las dos corridas de toros de abono de la Feria 2018 en la que Cenicientos homenajea a su gran torero, Jerónimo Pimentel. El festejo ha sido retransmitido en directo por las cadenas autonómicas de Telemadrid y Castilla-La Mancha.

Sexto de la tarde, nº 57 'Bienpeinado'

Se han corrido seis toros de la ganadería de 'Peñajara de Casta Jijona', uno en sustitución del tercero, que se partió un cuerno al chocar contra la barrera, de buena presentación, serios y de diferentes morfologías y pelos. En general, toros de más fachada que interior, con la excepción del sexto de la tarde.

Morenito de Aranda ha visto silenciada su labor. Su primer toro, escaso de poder, se dejó pegar en el caballo y llegó con nobleza y justo de recorrido a la muleta del burgalés que no acertó a conectar con los tendidos. El cuarto, un toro descarado y grandón, al que saludó con verónicas ajustadas, pero eléctricas, no ofreció la más mínima posibilidad de lucimiento, por su mansedumbre y falta de fijeza. Lo mejor del burgalés fue un quite por verónicas al tercero de la tarde.

Tampoco ha escuchado palmas Javier Cortés, que ha pechado con un segundo manso, que se ha defendido siempre con mal estilo, complicando también la labor de los banderilleros Algabeño y Prestel. El quinto ha sido el más entipado en Ibán, astifino y geniudo, con el que el madrileño ha porfiado, pero sin acertar a someterlo. Con los aceros no ha estado acertado, al igual que sus compañeros de terna.

El novel Ángel Sánchez, que tomó la alternativa en la pasada Feria de San Isidro, ha tenido un tercero pronto al caballo y con alegría y movilidad, pero con tendencia a rajarse, que le ha permitido lucirse en algunas tandas por el pitón derecho para diluirse su labor en el final. El momento álgido de la tarde llegó con el sexto, un toro carbonero de preciosa lamina, premiado con la vuelta al ruedo que ha dejado con buen sabor de boca al respetable y quizás no tanto a su lidiador, que, a pesar de la oreja cortada, no ha podido estar a la altura de las excelentes condiciones de 'Bienpeinado'. Noble, pronto y entregado en su embestida, ha tenido ese punto de codicia que define al toro bravo y le hace exigente para el torero. Faltó, eso sí, saber cuál hubiera sido el comportamiento del animal en una segunda vara, pero la insistencia en la petición de cambio del torero colmenareño nos ha privado de ello.

De las cuadrillas, a destacar Andrés Revuelta con las banderillas al cuarto, por las que saludó, y la buena brega de Algabeño al quinto de la tarde.

LA TARDE CONTADA EN IMÁGENES (Próximamente)

Cuadro de puntuación de la corrida de Peñajara de Casta Jijona






Enlace: Excelente reportaje gráfico, como siempre, en el Blog Rafa Carlevaris

miércoles, 9 de mayo de 2018

La corrida de La Quinta contada en imágenes. Las Ventas, 9 de mayo de 2018

Tres cuartos de entrada en tarde agradable

El voluminoso primero salió con ímpetu

Airosa puesta en suerte de Juan Bautista para el caballo

'Berreón' le echa la cara arriba a Rafael González

El buendía no pudo con su volumen

Cadalseños en el 7

El regordío segundo era poco amigo del caballo

Curro Robles se lleva a 'Meloso' a una mano

Ni toro ni torero se querían ver

Hermanos cadalseños en el 5

El de Burgos saluda por verónicas al cómodo tercero

'Platillero' casi descabalga de un cabezazo a Héctor Piña, que se agarró bien

Quite de Juan Bautista por delantales

Oportuno quite de El Cid a Pascual Mellinas, que había pasado en falso

Jesús María Gómez, asesorado por Hebrero y Briceño

El cuarto puso tierra de por medio

Estocada habilidosa de Juan  Bautista a 'Palmeño'

Cadalseños en el 2

El quinto peleó en el caballo de Juan Bernal

Las continuas dudas del de Salteras con 'Revoltoso'

Cadalseño en el 9

Quinta (Francisco José) pica a Quinta ('Brioso'). Buen puyazo

José Manuel Zamorano se desmonteró (sic)

Más sobre la corrida en "Ni toros ni toreros"

Ni toros ni toreros. Las Ventas, 9 de mayo de 2018

El trapío es un concepto discutido y discutible, pero hay amplio consenso en que varía en función del encaste de que se trate. En palabras del Reglamento Taurino, ha de atenderse a las características zootécnicas de la ganadería a la que pertenezcan las reses. El hierro anunciado era el de La Quinta, procedencia buendía, línea santacolomeña que se caracteriza por ser sus ejemplares terciados y de esqueleto fino. Nada que ver con los tres primeros toros corridos esta tarde, el primero grandón y llamativamente regordíos segundo y tercero. Los otros tres tampoco eran para una lámina. Si se quiere evitar en el futuro que los ganaderos saquen de tipo a sus ganaderías o atraquen de pienso los comederos para dar volumen, los veterinarios tienen la obligación de rechazar toros tanto por defecto como por exceso. No lo ha hecho así el equipo veterinario Hebrero-Pizarro-Merino y lo hemos pagado los asistentes.

El relleno y panzudo segundo de la tarde

Con buen criterio, en tarde tan agradable, don Venteño había elegido aparcarse en la terraza del Rincón de César. Con gesto adusto, me invitó a sentarme a su lado.

- Buenas tardes, Cadahalseño, me he permitido pedirle su tercio de Mahou y una racioncita de boquerones fritos recién llegados de la lonja de Benicarló, según me asegura Remi que ha leído en la pescadería. Están deliciosos.

- A las buenas tardes, don Venteño. Han debido de llegar al tiempo que mi cuñado, que de allí ha venido hoy para chuparse la Feria.

Agarró un pececillo por la cola y lo elevó por encima de la cabeza para hacerlo desaparecer entero en su boca, saboreándolo con deleite. Preferí aliviar mi sed llevando el botellín a mis labios. Por un momento permanecimos callados, aguardando que fuera el otro quien abriese fuego. Me lancé:

- Mal comienzo de Feria llevamos. Ayer los novillos de Guadaira y hoy los toros de La Quinta, nada de nada. Y ni los novilleros ayer ni los toreros hoy han demostrado gran cosa, por no decir nada.

Se limpió con una servilleta de papel y adoptó pose de profesor.

- Mire usted, yo por lo que más lo siento es por los toros. No por la ganadería en sí, sino por su encaste. Yo soy de Santa Coloma, porque es un toro avispado, con movilidad y casta. Y si uno de sus hierros falla, yo me llevo un disgusto, tal que el de esta tarde. A mí que El Cid siga siendo el de los últimos años, o que Bautista sea ese torero mecánico que ha sido siempre o que el otro, ése que usted no quiere nombrar desde el año pasado, naufrague lastimosamente ante un toro encastado, eso ni me roza, porque hoy por hoy es un cartel de plaza de segunda tirando a tercera. Pero que los de La Quinta se paren por falta de poder y de casta, eso sí que no.

- Ya, aunque no todos han sido así. Por ejemplo, el sexto se le ha subido a las barbas a ése, como corresponde a un toro de lidia, y ha terminado haciéndose el dueño, por incapacidad del torero. Y tan torpe con los aceros que a poco le mandan el toro al corral, tras tres pinchazos y cuatro golpes de cruceta. Súmele cinco más en el tercero y la cifra es casi de récord.

Sonrió echándose hacía atrás.

- Ay Cadahalseño que manía le ha cogido al burgalés. Por lo menos anote en su haber el buen saludo por verónicas al tercero, eso sí, un ejemplar apretado de cuernos y que metió la cabeza con mucha clase. Lástima que después no pudiese con sus carnes y se aplomase en el último tercio.

- Después de la que armó en mi pueblo, como para hacerle monerías. Y con todo lo que usted diga, ha quedado más que en evidencia para los años que lleva en esto. Claro que más lleva mío Cid y me da cosa verle arrastrándose por los ruedos. Oiga, que ha sido incapaz de pararse, ni con el andarín, deslucido y mirón segundo, ni con el exigente quinto. Para colmo, ni mató.

- Ande, beba y coma que le voy a rematar esto, que no vale la pena mucho más. Queda el francés, al que Dios no favoreció con los dones de la gracia ni de la clase. Ahí anduvo demasiado tiempo quitando las moscas al flojo y descastado primero, y muy mecánico y frío con el suave, fijo y noble cuarto. Y más detalles  de los toros y de lo de picadores y banderilleros, póngalo usted en los pies de fotos, que ahora mismo vamos a rematar usted y yo con dos gin-tonic que no se los salta un gitano. ¡Remiiiiiii!


Cuadro de puntuación de la corrida de La Quinta



jueves, 28 de septiembre de 2017

Las Ventas, 28 de septiembre de 2017

El cartel de la segunda corrida de toros del abono era de "clase media", con una ganadería del encaste mayoritario que a las figuras no termina de convencer. Ricardo Gallardo mantiene algo de carbón en sus toros y esa ascua prefieren no tocarla los que pueden elegir otros hierros más fríos. Hoy la tónica ha sido de mansedumbre con movilidad y repetición, con toros propicios para el triunfo, junto a algún otro complicado.


Tres cuartos en tarde soleada y calurosa

Hoy don Venteño había cambiado de ubicación, optando por la mesa de terraza exterior. Impecablemente vestido con traje claro, sombrero a juego y pañuelo en la solapa, recostado en la silla de brazos, miraba a un lado y otro.
-Buenas tardes, don Venteño. No desparrame tanto la vista.
-Hola Cadahalseño, veo que ya viene tocándome los costados y aún no sabe de qué pie cojeo hoy. Pruebe estas gambas, dice el Remi que son de Huelva, pero yo no las veo la matrícula.
Probé una, fresca y deliciosa.
-Si no son de allí, lo disimulan bien. Yo diría que están en el tipo del encaste.
Soltó una carcajada.
-El tipo del encaste, menuda definición que usan los que no saben qué coño es eso. Porque si oyera usted lo que se dice en mi tendido sobre los toros que saltan al ruedo...
-No me va a negar que la corrida de Fuente Ymbro no ha venido seria.
Terminó de pelar la gamba con elegancia, se la llevó a la boca y con ella dentro comenzó a hablar.
-No se lo niego. Es lo mínimo con lo que tiene que venir a Madrid un ganadero. Pero la próxima vez que venga que no se coloque en los burladeros de apoderados y ejerza como tal. No sé si se ha fijado pero ordenaba a Román la mano con la que debía torear y cuándo debía coger el estoque de verdad.
-Sí, lo tengo enfrente y no puedo dejar de ver eso. Pero no carguemos las tinta contra el ganadero, que ha habido toros para triunfar.
-Mansos pero con esa forma de embestir por abajo con codicia, salvo los del lote de...
Le interrumpí.
-¡Del torero de cuyo nombre no quiero acordarme! Esto ya se lo explicaré otro día más despacio, que aún no le he hablado de la Feria de mi pueblo, y el papelón que ha hecho es para ignorarle.
-Está bien. ya me dirá, pero le hace un favor si no me deja hablar de él.
Acompañó el final con una sonora carcajada.
-Mejor vayamos a los otros dos y empiezo con Joselito Adame. El segundo salió suelto, también de los caballos, pero se centró en la faena de muleta, repitiendo con inercia. El mejicano dejó una preciosa tanda ajustada por la derecha, para después amontonarse un poco por ambos pitones e inclinarse por un toreo más superficial que profundo. La estocada caída evitó probablemente la oreja, que se pidió sin mayoría. El quinto tuvo un comportamiento parecido, aunque más rajado al final de la faena. En ambos dejó sendas estocadas caídas.
Me escuchaba atentamente mientras daba cuenta de las gambas.
-Lo que no ha dicho, amigo Cadahalseño, es que ha abusado del toreo de tío vivo o de noria, como guste llamarle. El manito no ha ejecutado tandas, que son pases encadenados, sino que ha dado circulares, haciendo girar al toro sin solución de continuidad. Este sabe torear y no necesita ni le conviene recurrir a estas cosas. Lo que no parece de recibo es que se ovacione a un toro que ha salido de naja en caballos y también se ha ido a tablas en la faena de muleta. Espero ahora con impaciencia su valoración de Román y de sus toros.
Me dio la sensación de que me estaba examinando.
-El valenciano sigue en trayectoria ascendente, porque muestra seguridad, arrojo y desparpajo. Su toreo no es clásico. Baste recordar ese quite al segundo y el saludo al tercero alternando lances con el capote a la espalda. Pero llega fácil a los tendidos, conecta rápido con la gente, tiene ese don. Supo aprovechar las condiciones del tercero, un toro con movilidad, que repitió con clase por el derecho. Por el otro pitón ya había avisado en el quite del innombrable, y en un cambio de mano por la espalda le encunó sin consecuencias. Calentó con bernadinas y mató de espadazo defectuoso, saliendo prendido de la taleguilla. Todo ello le valío descorrer la mitad del cerrojo de la Puerta Grande. En el sexto no terminó de abrirla por un feo metisaca trasero, porque había conseguido fijar a un toro abanto, que también buscó las tablas en la faena de muleta, pero que también se entregaba por abajo. La faena fue irregular de todos modos, alternando series templadas y redondas con otras enganchadas.
El seguía a lo suyo, sin hacerme demasiado caso. Hasta que no vació el plato de gambas, no habló.
-Muy bien, amigo, sea como usted dice. Pero le digo y mantengo que han viajado demasiadas orejas para el desolladero, y eso no dice mucho de los coletas. No piense usted que afirme que la corrida ha sido brava, porque ha manseado en el caballo y han buscado los terrenos de nadie, pero con la virtud de moverse y meter la cara cuando embestían, sobre todo el encastado tercero. El primero tuvo casta con malas ideas, y cuando sale un toro así o se está despierto y decidido o toca bailar, que es lo que ha pasado. El cuarto fue el peor, un manso huidizo y descastado que no merecía más que una de aliño.
Me levanté para ir a pagar adentro, pero me detuvo agarrándome de la muñeca.
-Quietecito, que ya le he dicho que aquí usted está siempre invitado. Así que tire si tiene prisa, que a mí no me espera nadie. Que mañana usted trabaja.
Cogí mi cámara, me despedí y me fui intentando recordar qué corrida hay mañana, sin resultado alguno.

Cuadro de puntuación de la corrida de toros de Fuente Ymbro


LA  TARDE  CONTADA  EN  IMÁGENES

Román sale el primero

El primero de la tarde no quería volver al caballo

Par reunido de Zamorano a 'Jarrero'

Hincando el diente

Verónica de saludo de Joselito Adame al segundo

'Operario' sale suelto del caballo de Óscar Bernal

Lance del variado quite de Román...

...que acabó así

El toro no quería pelea...

...pero regaló después embestidas...

...que arrancaron los aplausos de los hermanos Adame

La estocada de Joselito Adame quedó caída

Palcos de Ayuntamiento y Prensa

Lance de saludo de Román al tercero

No suele ocurrir que los caballos se coloquen en el lugar reglamentado.
Pedro Iturralde colocó a su caballo en toriles

Par del banderillero de Alepo, Hazem Al Masri 'El Sirio'

Inicio de faena a 'Lanudo'

En un cambio de mano por la espalda el toro encunó a Román

El ganadero le dice a Román que ya termine

El pitón engancha la taleguilla en la suerte suprema...

...y Román hubo de utilizar técnicas de recortador

Román y su cuadrilla pasean la oreja

Tablilla del cuarto

El toro sale suelto del caballo de puerta

Pascual Mellinas, un tercero eficaz

Coruchos por Las Ventas

Saludo de Adame al quinto

'Jaleo' echó la cara arriba en el peto

 Primer par de Miguel Martín, que saludaría junto a Fernando Sánchez

Brindis a Nacho, el futbolista del Real Madrid

Natural del mejicano

Otro toro que vuelve grupas en la faena de Adame

El País de Nunca Jamás

Iturralde detiene al sexto con la vara larga

Natural de Román a 'Previsor'

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...