Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro Lorenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro Lorenzo. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

La corrida de Fermín Bohórquez contada en imágenes. Las Ventas, 17 de junio de 2017

 
 Menos de un quinto de entrada en tarde calurosa, soleada y ventosa.

 Se guardó un minuto de silencio en el primer aniversario de la muerte de Iván Fandiño.
Lo de destocarse ha pasado a la historia de las buenas costumbres

En el asiento 1 de la fila 7 del tendido 9 (sombra) da el sol


El ganadero charla con Manolo Molés. Simón Casas observa

 El primer murube

 'Sátiro' era el primer inválido

La sombra del quite de Álvaro Lorenzo

Fortes tuvo que llevarlo siempre con la muleta a media altura

El catedrático Andrés Amorós, crítico taurino del ABC

 EL segundo no se empleó en los lances de saludo de Álvaro Lorenzo

 ´Caracol' fue el segundo inválido

 Quite de Galdós por chicuelinas

Sergio Aguilar realizó una brega exquisita

 Derechazo de Lorenzo al renqueante murube...

 ...que claudicaba

El 7 protesta justa y airadamente a don Justo Polo

'Vinajero' fue el tercer inválido

 Remate del quite de Fortes con el capote en la espalda

Jesús Aguado y El Pilo

Derechazo de Galdós...

 ...y estocada

 A mitad de corrida ya no estaban ni Bohórquez, ni Molés ni el empresario
Ortega Cano ocupó el burladero

 El cuarto hinca los cuernos en el saludo

 'Animoso' era el cuarto inválido.
En el burladero de fotógrafos, Fran de la Jungla, que acabará abonándose

 Fortes brindó al cielo...

 ...un toro sin posibilidades

 Cartel del toro de más peso

Álvaro Lorenzo da una verónica, pero no para al toro

 ...y espera a que la cuadrilla se lo traiga de nuevo

 Larga de remate, una vez que el toro se fijó

 'Tortolito' era el quinto inválido

 Galdós remata su quite con media verónica

 La faena de muleta fue una sucesión de caídas...

...y más caídas del murube

 La Comunidad ha empezado las obras por el tejado

Saludo de Galdós al sexto  por chicuelinas 

El limeño se preocupó de poner bien en suerte a sus toros

 Tercer par de Gómez Escorial a 'Ligón'

 La faena de muleta mo tuvo historia

Fue la peor corrida y la más breve, algo es algo

Más sobre la tarde en Bohórquez protagoniza la peor corrida de la temporada

domingo, 17 de junio de 2018

Bohórquez protagoniza la peor corrida de la temporada. Las Ventas, 17 de junio de 2018

En la corrida de hoy hay muchas malas noticias y una buena. Comenzaré por ésta: el festejo ha durado menos de dos horas, y eso que los coletas han alargado sin ton ni son faenas de muleta sin toro al que hacérsela. Las malas son tantas y de tal calidad que aconsejan una de aliño.

Sintesis de una corrida flojísima que no se picó

En Las Ventas hay gente pa´tó. En la puerta del patio de arrastre me encuentro con un antiguo compañero de abono, Julián, aficionado de Villaseca de la Sagra, esperando a ver si le resuelven una incógnita que nadie sabe explicarle: cuándo comenzó a ponerse el nombre en los capotes. Veo por allí a Domingo Delgado de la Cámara y recomiendo al toledano que le plantee la cuestión. La respuesta le retrotrae hasta la época de Joselito el Gallo. Con ello, al menos, la tarde ha servido para algo. Porque el resto es para no contarlo, pero lo haré y si alguien quiere seguir leyendo, es bajo su exclusiva responsabilidad.

El cartel tenía el aliciente principal de ver murubes en lidia de a pie. Si todo lo de este encaste es como el encierro que hemos visto de Fermín Bohórquez, por favor sigan reservándolo para rejones. La de hoy ha sido un insufrible desfile de toros inválidos y descastados, que han terminado en el tiro de mulillas por obra y gracia de don Justo Polo, otra actuación más de un presidente que aconseja urgentemente un replanteamiento radical de la nónima de okupas actuales del palco de Las Ventas. De los seis toros, los cinco primeros no eran aptos para la lidia y han sido mantenidos contra el respetable y contra la lógica, ciscándose en lo dispuesto en el Reglamento. Cuatro animalitos febles que no han sido picados en uno de los más vergonzosos tercios de varas vividos en esta plaza en los últimos años. Si no ha habido un problema de orden público es porque en estos tiempos la afición sólo pone pie en pared cuando no se conceden orejas.

Ciertamente, con este material poco podían hacer los toreros. Bueno, una cosa sí, abreviar, pero ese verbo ya no se conjuga en la neotauromaquia. Ahora hay que estar diez minutos delante de la cara del toro, aunque éste sea incapaz de dar un paso.

Fortes ha hecho el paseíllo, se ha animado a hacer un quite con el capote a la espalda a un pobre animal que no le sujetaban sus extremidades, como el tercero, y se ha empecinado en flagelarnos, alargando dos faenas de muleta a sendos toros discapacitados y sin raza ninguna. Un metisaca y una estocada baja remataron su actuación.

Álvaro Lorenzo tiene un futuro prometedor en estos tiempos donde lo que se valora es la estética. Lo suyo no es parar al toro de salida. A él se lo tienen que llevar metido por adentro y lo único que le preocupa es dar un lance bonito, vaya el toro de salida donde le parezca, porque él espera a que se lo vuelvan a traer. Así las veces que sean necesarias hasta que el toro, por fin, decida repetir en el capote. Lo de llevar el toro al caballo y dejarlo en suerte no va con él. Y con la muleta ha aprendido de Manzanares y de Ginés Marín. Hay que darse importancia toreando sin toro. O sea, haga usted las cosas despaciosamente, dé paseos a metros de distancia y, cuando después de toda esta puesta en escena, usted se decida a citarlo y el toro se arranque, llévelo por fuera, y si el toro no tiene sus inercias, nada de ligarlo; se esconde la muleta y usted se coloca de nuevo para citar otro pase. Y si el toro, por un casual, repone un poquito, ni intente quedarse quieto, dé todos los pasitos atrás que sean necesarios y alguno más. Y para intentar un pase de pecho, va usted se coloca muy puesto con el brazo cruzado por delante y la muleta atrás, y así va dando pasitos laterales, subiendo y bajando el mentón, hasta echarle la muleta al toro, claro siempre que sea noble y obediente. De lo de matar arriba, pa'qué, si a uno ya le regalaron dos de las tres orejas del mes de abril, y con eso ya hemos echado la temporada.

De lo poquito que se salva de la tarde es Galdós. Al menos ha sabido parar a sus toros en el saludo, ha intentado llevar a un toro al caballo garbosamente con chicuelinas al paso, y se ha ajustado con la muleta. También ha pegado una buena estocada al tercero, aunque haya fallado con los aceros en el sexto.

De los picadores poco hay que hablar, salvo que a este paso van a ir todos al paro. En banderillas sólo un buen par de Gómez Escorial al sexto, y lo llamativo de que muchas han rebotado en la piel de los toros, como si los arpones no realizasen su función.

Si usted lector ha llegado hasta aquí habrá comprobado que me he contagiado de los tiempos modernos y también soy incapaz de hacer una de aliño.

Cuadro de puntuación de la corrida de Fermín Bohórquez


domingo, 1 de abril de 2018

La corrida de 'Toros de El Torero' contada en imágenes. Las Ventas, 1 de abril de 2018

Curioso cartel

Un cuarto de entrada en tarde agradable

La caballería y la infantería

Un fallo lo tiene cualquiera

Quite de David Mora al primero

Así se arrancó 'Volován' en la segunda entrada al jaco de José Mª Herrero...

... pero carecía de fuerzas

 Primero de los dos buenos y contundentes pares de Ángel Otero

Brindis a Ramontxu

De esta fea guisa citaba David Mora

El madrileño salió prendido de la estocada

El feo gesto de retrasar el golpe de descabello dejó ver una muerte de casta

Si quieren ver un buen reportaje gráfico, ahí lo tienen: OlmedaPhoto&Taurus

Saludo de Daniel Luque al segundo

A 'Goloso' le gustaban más los capotes que el peto

Buen quite por verónicas de Álvaro Lorenzo

La mano del sevillano en el extremo del estaquillador y el cite con los vuelos

Estocada baja y envainada, que hace guardia

Una bandera deshilachada

Saludo de Álvaro Lorenzo al tercero

'Miliciano' muy fijo en el peto...

Lástima que le colocasen en las rayas para la segunda entrada

Quite por verónicas de David Mora

Par apurado de Sergio Aguilar

Derechazo para allá del toledano

Bernadina trompicada que calentó al personal

Desarme en estocada desprendida

Álvaro Lorenzo pasea su primera oreja

El cuarto pasando lista a los del Cuento de Arreglos Taurinos

'Vigio' huía de los caballos...

... y de todo quisque. Ángel Otero hizo kilómetros tras él

¡Qué bonito cuando David Mora no se retuerce!

El toro con más romana de la tarde

Los caballos de esta cuadra saben latín

Quite de Álvaro Lorenzo al quinto. En sus toros ahorra los quites, un feo gesto

Falta de reunión

'Legionario' fue el toro de peor clase en la embestida

Don Gonzalo de Villa dispuesto a inaugurar las rebajas de primavera

El sexto se arrancaba sólo al caballo...

... y Francisco Javier Sánchez lo cogía así de bien

Sergio Aguilar enseñó a todos la calidad del toro

Inicios de la faena de Álvaro Lorenzo por estatuarios, pases de guardabarrera o del celeste imperio

Hubo una buena tanda de derechazos...

... y otra de naturales...

... para terminar con pases sin ayuda por ambos pitones ...

... y una estocada desprendida con la muleta volando

Salida por la Puerta Grande

Comentarios en El palco devalúa una notable corrida de 'Toros de El Torero'

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...