Mostrando entradas con la etiqueta Sánchez Vara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sánchez Vara. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

Pallarés triunfa en un desafío descafeinado. Las Ventas, 23 de septiembre de 2018

Tal que hace un año se anunció en Las Ventas un 'desafío ganadero' entre Palha y Hoyo de la Gitana, que se llevó el hierro portugués con aquel gran 'Asustado'. En el de este año se anunciaba Palha y no Hoyo de la Gitana, pero no salio ningún toro de Palha y sí tres, por llamarles "toros", de Hoyo de la Gitana. Una carambola. En la pasada Feria de San Isidro se incluyó un 'desafío' entre Rehuelga y Pallarés, pero a Rehuelga sólo le aprobaron dos toros. Otra carambola. Empieza a ser costumbre que los 'rivales' de Pallarés tengan problemas en los reconocimientos. Los tres 'desafíos' citados también tienen un denominador común: la actuación de Javier Cortés. Una última carambola.

'Condenado', de Pallarés, galopa en su tercera entrada al caballo

De la "caída" de Palha me enteré al leer el programa, que, por cierto, no fue fácil de encontrar. Una contrariedad, porque en la ganadería portuguesa queda una importante reserva de casta brava. En su sustitución la autoridad aprobó tres toros de Hoyo de la Gitana, dos de los cuales, segundo y cuarto, nunca debieron salir al ruedo de la primera-plaza-del-mundo. Si se midió por el mismo rasero a todos los toros, probablemte don Joao Folque equivocó el camión de toros por uno de cabras.

Los tres de Pallarés lucían una preciosa lámina y unas cabezas ofensivas. A ello unieron un buen comportamiento, especialmente primero. ovacionado en el arrastre, y quinto, despedido con palmas. Este quinto, 'Condenado' de nombre, ha sido uno de los toros más encastados de la temporada, que ya salió entregándose en el saludo. Fue el toro que más empujó en el peto, en una primera entrada en que recibió un importante castigo. En la segunda, sin embargo, se repuchó, pero tomó una tercera galopando desde doce metros, después de varios cites con el regatón de Juan Francisco Peña, en la que el movimiento de capote de Zamorano distraía la atención del toro, que siguió galopando en banderillas y que acometió con prontitud y arranque a cada cite de Javier Cortés, que no acertó a someter su embestida. Por ello, y por el castigo de la pica, delatado por los charcos de sangre que dejaba en la arena, la embestida fue brusca y sin recorrido, que rubricó levantando los pies al getafense que se quedó en el cuello una vez que había sido desarmado.

Ya he dicho que el personal valoró más al primero, probablemente porque en estos tiempos es difícil sustraerse al comportamiento noble en la muleta, y de eso 'Regente' anduvo más que sobrado, aunque Sánchez Vara, que había banderilleado dignamente, no lo aprovechara. En el caballo pasó una primera vez al relance, rodeando al jaco, y cumplió con fijeza en las dos varas de Adrián Navarrete.

El otro de Pallarés tocó en suerte a Thomas Dufau, que se lució con el capote, pero manseó en las tres varas de Juan José Esquivel, que toreó muy a caballo. Fue noble en la muleta muy despegada del francés, que, sin embargo, cortó una oreja al calentar al público tragando una mirada del toro y volcándose por derecho en la suerte suprema y quedar enganchada la chaquetilla en el pitón derecho.

De los otros santacolomeños del Hoyo de la Gitana poco hay que hablar, porque a su falta de trapío unieron una alarmante falta de casta, muy llamativa en el segundo, que acabó echándose, y el sexto, toro muy distraído y sin fijeza alguna. A éste, el francés lo mató fulminamente con un metisaca en los bajos. Otro metisaca, éste trasero, recetó Sánchez Vara al cuarto, y un tercero le atizó Javier Cortés al segundo. Todo un récord.

Ya se ha apuntado anteriormente, pero hemos podido comprobar que cuando los picadores ponen interés, saben hacer bien la suerte, igual que los matadores saben poner a los toros en suerte, como ha ocurrido esta tarde, algo que se agradece profundamente. Con los palos me gustó la forma de salir de la cara de Manuel de los Reyes.

LA  TARDE  CONTADA EN  IMÁGENES (Próximamente)

 Un tercio de entrada en tarde calurosa, soleada y sin viento


 Los picadores listos para ser protagonistas de la tarde


La afición envió ánimos a un torero imprescindible en este momento

 Sánchez Vara vino a por todas


La larga de portagayola

 'Regente' pasó de largo en la primera entrada...


 ...pero después peleó fijo y se arrancó de lejos en la segunda entrada


 Quite de Javier Cortés


 Sánchez Vara banderilleó con dignidad al primero


 El alcarreño abusó de retorcimientos con el buen Pallarés


 Gonzalo de Villa no aprobó a los de Palha y admitió dos toritos de Hoyo de la Gitana


 Al segundo de Hoyo de la Gitana hubo que ponerle muy en corto para la segunda entrada


'Guanero II' se echó en el último tercio 


 Cadalseño por las Ventas


 Thomas Dufau deja en suerte al tercero, de Pallarés


 Morenito de Arlés se asomó al balcón


 El francés toreó despegado y en ocasiones se amontonó...


... pero esta estocada, dela que resultó prendido, le valió una oreja


 Cuarto de la tarde


 'Hortelano II' se lo pensó mucho


 Félix Delgado se fue sin clavar los rehiletes


 Metisaca trasero de Sánchez Vara


Quinto de la tarde

 Javier Cortés recibe a 'Condenado'


 El de Pallarés empujó mucho en la primera entrada


 Zamorano distrajo al toro moviendo el capote


 'Condenado' acometió con casta en la muleta


 Cortés no quiso soltar la muleta...


 ... y pasó apuros


Los mulillaros desfilan a su sitio

 El sexto de Hoyo de la Gitana salió de naja del peto


 Salida torera de Manueld e los Reyes de su par de banderillas


'Huelguista III' no tenía un gramo de casta

Cuadro de puntuación de la corrida de toros de Pallarés y Hoyo de la Gitana


lunes, 13 de junio de 2016

7 palhas en el Valle del Terror. El Tiemblo, 11 de junio de 2016

Apenas una semana después de concluido el larguísimo serial isidril, se anuncia en las estribaciones de la Sierra de Gredos un hierro que hace una década fue santo y seña de la Feria madrileña, el portugués de Palha.

La sombra de los protagonistas de la tarde, en unos muros con más de 80 años de historia

El aficionado se desplaza a El Tiemblo, acompañado por su compañero habitual. Lo primero, el paso por taquilla, a un precio muy moderado de 12 euros la general de sol. En el cercano bar La Galería, se encuentra con habituales del tendido 7 venteño, que también han acudido al reclamo del hierro portugués, que congrega tres cuartos de plaza, algo más de 2.000 espectadores.

La tarde es soleada y agradable. Abre el cartel Francisco Javier Sánchez Vara, un veterano guerrero, además de torero de la ganadería, donde retienta toros que ya han sido toreado en plazas portuguesas. Junto a él, el torero de la localidad vecina de Cebreros, Luis González, y el segoviano Javier Herrero, dos matadores modestos que sólo pueden encontrar huecos en este tipo de carteles. Ninguno es nuevo en esta plaza.

Desgraciadamente no se reparten hojas con los datos de los matadores y cuadrillas, así como de los toros, algo más necesario cuando en la ganadería conviven dos encastes y sus nombres pueden dar pistas.

Los que han presenciado el habitual desenjaule matinal, le han hablado al aficionado de la espectacularidad de los testas. A medida que van saliendo los toros a la plaza, algunos pitones aparecen astillados y otros escobillados, lo que siempre conlleva sospechas al aficionado. Pero las manchas de cal o yeso en las astas evidencian que se han pegado en toriles contra los muros. La duda de la manipulación nunca podrá ser despejada.

Los toros mantienen el interés en el peto, algo inusual en estos tiempos. Solo un monopuyazo, y un toro de tres entradas al caballo dan idea de una de las principales cualidades de esta ganadería: su pelea en varas, que fue buena en general. El aficionado recuerda esos tercios de varas inexistentes, incluso en plazas de primera, que ya nadie denuncia y ni siquiera se comenta. Ha sido un feliz reencuentro con el primer tercio, donde antaño se medía la bravura.

Sin duda, la pelea en varas tiene un efecto en los toros, determinante muchas veces de su comportamiento en el último tercio, donde tres bichos acaban rajados. Es muy posible que dos de ellos (el cuarto desmostró su mansedumbre desde su salida), no lo hubieran hecho de haber recibido un picotacito.

A Sánchez Vara se le nota su veteranía y conocimiento de este ganado. Poco puede hacer con el noble, pero flojo y fatigadísimo primero, y menos aún con el manso cuarto, muy aquerenciado al muro (aquí no hay más tablas que las de los burladeros). Ello complica la ejecución del salto de la garrocha a Raúl Ramírez, y el segundo par de banderillas a Sánchez Vara, que resuelve sacándolo él mismo con el capote, que dejó plantado en los medios para colocar una par al violín. Hay un sobrero de regalo del ganadero, un toro con picante que pega un porrazo al picador, para terminar rajándose, al que el alcarreño despacha con la escasa luz de los focos.

Luis González enlota dos toros de muy distinta condición. El segundo es encastado, y lo parean dos banderilleros de lujo, Iván García y Fernando Sánchez, que saludan, por mas que el de La Iglesuela se vaya un poco del pitón. En la muleta cabecea y puntea la tela, y el cebrereño, lejos de corregir el defecto, lo lleva por arriba dejando que tropiece la muleta. El quinto, un playero ensillado, con culata de contreras, al que le sacude estopa el varilarguero, embiste con clase por los dos pitones, sobre todo por el derecho, pero Luis se muestra inseguro, perdiendo demasiados pasos y aliviándose en los pases. A los dos les clava el estoque, pero ninguno en lo alto.

Javier Herrero se enfrenta a un toro muy escobillado de pitones, al que barrena el picador, pero que, sin embargo, sangra poco. Al aficionado le parece que se juntan el hambre y las ganas de comer, porque el toro es parado y se defiende y el de Cuéllar deja que enganche la muleta. El sexto es corniveleto y algo tobillero en el saludo de capote. Entra tres veces al caballo, aunque en el tercero ha de situarse el picador entre los toreros para que acuda finalmente. Se agradece la generosidad, aunque ello conlleva que el toro, de nombre Bastonito, quede con escaso recorrido y Herrero vuelva a demostrar poco oficio. El toro acaba muriendo de pie en el muro, resistiéndose a doblar.

De noche, tras otra visita al bar, el aficionado y su compañero ponen rumbo a Cadalso de los Vidrios, satisfechos de un festejo en que el primer tercio ha vuelto a ser protagonista. Ya vendrán muchas más tardes de picotazo y a otra cosa.

Cuadro de puntuación de la corrida de Palha (6 + 1)


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Luis González se fotografía con un joven aficionado, escoltado por Iván García y Fernando Sánchez

Los mozos trabajan desde el el tendido

Josean Irastorza, director de la banda de música, anuncia el pasodoble "Sánchez Vara"

El alguacilillo

Minuto de silencio

Sánchez Vara "calienta" con la muleta

Raúl Ramírez "el Peque" estira los brazos

Media de remate del saludo de Sánchez Vara al primero

El nº 614 tuvo fijeza en el peto, con la cara a media altura

Sánchez Vara clava un par igualado arriba

Pase de pecho

El 7 de Las Ventas se trasladó a El Tiemblo

El segundo busca las vueltas al caballo

Quite por chicuelinas de Luis González

Excelente par de Iván García 

El de Cebreros tuvo problemas para dominar al encastado nº 633

Aficionadas atentas y madre que no quiso perderse el festejo

Una minipeña al sol

El tercero salió con una brocha en el pitón izquierdo

Domingo Delgado de la Cámara observa la contundencia del picador


Natural para allá de Javier Herrero


Estocada habilidosa


Cadalseños por El Tiemblo


Cuarto de la tarde, enlodado

Este tenía la brocha en el derecho

Verónica del saludo de Sánchez Vara

Tardeó en la segunda vara, pero se arrancó

Limpio salto de la garrocha del argandeño Raúl Ramírez

Sánchez Vara supo resolver la querencia a los adentros del nº 445

Buena estocada en la querencia

La presidencia mantuvo criterio en los premios

El picador dio lo que quiso y más (y eso aburría a una espectadora)

Luis González no se confió por el izquierdo

Fernando Sánchez, muy florido

La peña más numerosa

La jota del sexto, y el polo de la ganadería en el tendido

El picador hubo de situarse delante de los toreros para que Bastonito acudiese por tercera vez

Pase de pecho defensivo de Javier Herrero

Muestrario de caras, aficionado de Las Ventas incluido

El toro de regalo descabalga al picador

Regalo del ganadero, que mató Sánchez Vara, entre dos luces

Los espectáculos de las fiestas de San Antonio

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...