Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Pinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Pinar. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

La corrida de Dolores Aguirre contada en imágenes. Las Ventas, 27 de mayo de 2018

Se alza el telón

En tarde nublada y ventosa, con tres cuartos de plaza...

 ...se guardó un minuto de silencio por la muerte de Marcos de Celis

El primero no dio ninguna facilidad en el saludo

 'Botero' se arrancó sin cite en la segunda entrada...

...y metió los riñones en el caballo de Daniel López

 Miguel Martín se ajusta en el tercer par

El de Dolores aguantó con poder a pesar del castigo y de un cuarto de banderilla clavada

Rubén Pinar cuajó buenos derechazos a un toro importante

Cadalseños en el 4...

...y niña cadalseña muy atenta al ruedo, en la piedra de Ana y Juan Miguel

 Segundo de la tarde

 'Caracorta' también se empleó en el peto...

 ...pero al salir se fue a terrenos de nadie

 Juan Carlos Tirado pone una...

... y Curro Vivas pone la otra

 El toro buscó su querencia al inicio de la faena de muleta...

..y en su terreno buscó la muleta de Venegas

Coruchos en el 9

El tercero despreció a Gómez de Pilar, que había ido a portagayola

'Carafea' fue abanto desde el principio

No es faena de acoso y derribo, aunque lo parezca

 El madrileño tuvo que perseguir al manso...

 ...hasta que pudo fijarle y torearlo con mucho mérito...

 ...hasta que cambiaron las tornas y el toro persiguió al torero

 Estocada de Gómez del Pilar

 Tablilla del toro de más peso (menos mal que no se llama 'Puro Habano')

El cuarto quiso escaparse, pero los dos picadores le acabaron dando estopa

 Candelas tirá una y falla

 Juan Carlos Tirado tira una y acierta

Rubén Pinar no se alivió con 'Pitillo' 

 Desde el 4 preguntaban...

 ... a este señor, qué iba a decir de la corrida

Otro toro más que se vino al caballo de puerta

 El único quite de la tarde

 David Adalid le echó un par...

'Cigarrero' fue manso y con mal estilo 

Cadalseños y valenciano en el 4

 Gómez del Pilar recibió a portagayola al único toro que salió con pies

 'Bilbatero' no escondió su condición de manso...

  ...en ningún tercio

...y se fue a echar a toriles

La ganadera parece no querer verlo 

Noé Gómez del Pilar toca madera al terminar la corrida

Más sobre la tarde en "La otra Tauromaquia"

La otra Tauromaquia. Las Ventas, 27 de mayo de 2018

La actual Tauromaquia está absolutamente dominada por la dictadura de la uniformidad. Uniformidad en el comportamiento noble y colaborador de un toro flojo y mimado en el caballo. Uniformidad en el toreo estético de muleta. Y uniformidad en los gustos de los espectadores, acorde con lo que se les ofrece y con la opinión publicada por los adláteres de los taurinos. Si algo se sale de esta uniformidad debe saber que contará de antemano con el rechazo frontal de unos espectadores adoctrinados en el pensamiento único. Todo lo que se escape de tan estrechos límites es otra Tauromaquia. Por ejemplo, la de esta tarde en Las Ventas.

Lo habitual y deseable no es que el torero deba correr detrás del toro,
pero dos no pelean si uno no quiere

El domingo por la tarde es la agonía del fin de semana y ello se nota en la concurrencia a los bares tras la corrida. No había problema en el Rincón de César para llegar a la jurisdicción de don Venteño. Al verme con la bolsa de patatas fritas del churrero de Cadalso se levantó y llamó a Remi.

- Mira Remi, llena un plato de estas patatas y el resto me las guardas celosamente para las próximas tardes. Y ahora nos pones una lata de mejillones Escuris de los grandes, de las de 6 piezas.

El bueno del camarero hizo un saludo militar y se fue leyendo la bolsa de patatas.

- Ha cumplido su palabra, Cadahalseño. Le debo una.

- Calle, que a usted no le va el postureo. El deudor soy yo, porque toda una Feria de cervezas por la cara me da un poco de vergüenza.

- Tampoco va el postureo con los toros de hoy. A ver quién es el guapo que se pone bonito. Lástima que los peores toros hayan salido al final y que el último haya puesto el peor colofón al encierro, yendo a echarse a la puerta de chiqueros. Le contaré una cosa. Al final de la corrida, la ganadera se encontraba rodeada de muchos amigos dándole ánimos. ¡Qué contraste con ese pobre portero del Liverpool ayer arrodillado llorando sólo al final del partido!

- Me sorprende, don Venteño, que hable usted de fútbol.

- No le hablo de fútbol, hombre de Dios, le hablo de valores: compañerismo y solidaridad. Cuando hay triunfo, sobran los de las palmaditas en la espalda y las enhorabuenas, que son hasta inoportunas. Cuando se fracasa es cuando se necesita una mano sobre el hombro, que a veces cuesta encontrar. A eso me refiero. Pero mejor hable usted de los toros, mientras le preparo la tapa como es debido.

Había aparecido Remi con los platos de mejillones y de patatas fritas, que dejó cuidadosamente sobre la mesa, al tiempo que advertía socarronamente:

- Maestro, cuidado con el derrote del mejillón que la mancha no sale.

Don Venteño, sin reparar en el comentario, se puso a colocar cuidadosamente los seis mejillones sobre las patatas más grandes, mientras yo me arrancaba.

- Qué quiere que le diga. Que en conjunto no ha sido buena. Esta ganadería tiene una cualidad muy definida, que es la transparencia en la mansedumbre, porque los mansos no se esconden. Al contrario, lo proclaman abiertamente y no dejan el más mínimo resquicio para la duda, como los cuatro últimos, Son toros que huyen sin complejo alguno de su condición cobarde. Cualquier aficionado lo sabe. Lo que no suele suceder es que la mansedumbre descastada llegue hasta el culmen de cruzar la plaza para ir con derechura a echarse en la puerta de toriles, como usted ya ha apuntado del sexto de la tarde.

Me ofreció un mejillón de trapío imponente sobre una patata grande.

- Pruebe, pruebe esta delicia. A propósito, que leo últimamente eso de "cierraplaza" con que se refieren al último de la tarde y me paso a la siguiente página. Pero volviendo al tema, ¿usted cree que el personal se preocupa de saber qué ganadería es Dolores Aguirre, o cualquier otra? Nada, hombre, aquí vienen a digerir el menú del día y punto, Y a pedir la devolución de toros por mansos, que don Jesús María Gómez está sentando cátedra, además de precedente. Que se simula el tercio de varas a un torito bodeguero, perfecto y todos contentos. Que es difícil meter un abanto en el penco, a pedir su devolución, ¡faltaría mas! Da igual que después el toro acabe empujando con todo en dos varas inmisericordes, como el cuarto, al que han dado más cera que a toda la camada de Zalduendo en una temporada. Ni el personal ni el presidente están acostumbrados a esto, porque ya me dirá cómo es posible que se deje crudo a un tercero que no se picó, por más que entrase siete veces a los caballos y se rebotase otras tantas, sin ordenar banderillas negras. O cómo es posible que habiendo dos toros muy interesantes en la suerte de varas y con poder suficiente, como los dos primeros, se nos prive de ver una tercera entrada.

- Ha hablado usted de esa condición de fuerza que hoy no se valora. Si un toro sale noble y fijo, aunque esté inválido, se le aplaude. Si sale manso y con poder, se le protesta.

- Es la Tauromaquia del siglo XXI, y yo soy del XX, ésa debe de ser la explicación: que en los tiempos que corren no tiene cabida otra cosa. Por eso cuando aparece el toro-toro en el ruedo, y me refiero al segundo, todos los de luces andan de cabeza y sin saber cómo meterle mano. Mira que le ha masacrado el piquero, y los banderilleros navegando, y Venegas sudando la gota gorda. Aquí quiero yo ver a los figuras, que son los que estarían capacitados para esta lidia, pero el que puede elegir, ya se sabe, mejor el toro para ballet que para la pelea, como dice don Tomás Prieto de la Cal.

- Sí, hoy se anuncian los toreros que no pueden elegir, los de las lentejas, si quieres los toreas y si no los dejas. Ya es mérito hacer el paseíllo con ellos. Sin embargo, creo que se han equivocado en la lidia, porque con el toro huidizo y fuerte hay que doblarse, a ver si con eso al menos se fija. De los tres, me quedo con Gómez del Pilar en el tercero, ése que quedó completamente crudo y brusco, al que no le volvió la cara y se jugó el tipo con él, de manera seca y sin aspavientos. Aunque la estocada quedó caída, no era fácil entrar a por él en la puerta de toriles, y mereció dar una vuelta al ruedo de las de verdad, pero esto es algo ya en desuso y acabará perteneciendo al mundo antiguo. Rubén Pinar tardó en aprovechar la encastada media arrancada del primero, pero de mucha emoción, porque metía la cara muy por abajo, antes de pegar el derrote. Al final, con la muleta retrasada logró pases más limpios y las tandas probablemente más intensas que hayamos visto en esta feria.

El viejo aficionado dio cuenta del "cierralata", se limpió la comisura de los labios, y me invitó a levantarme.

- Podemos irnos, Cadahalseño, no sea que también acabemos en la puerta de arrastre, como los toros de doña Dolores. Allá penas a los que dicen que se aburren en tardes como ésta. Ya me aburro yo en muchas otras que ellos se van tan felices. Pero no me ha dicho nada de picadores ni banderilleros.

Salimos sin prisas, hablando del gran par de David Adalid al quinto, de la falta de pericia para banderillear a este tipo de toros, sin saber aprovechar las querencias y los relances ni intentar pares al sesgo, ni tener claro que hay que meterlos por dentro al caballo cuando es imposible hacerlo colocados fuera de las rayas. Aunque el personal no lo entienda, ¡coño! 

Cuadro de puntuación de la corrida de Dolores Aguirre



lunes, 18 de septiembre de 2017

'Asustado' de Palha, un toro bravo. Las Ventas, 17 de septiembre de 2017

El denominado "desafío ganadero" tiene la virtud de poner el foco de atención en el toro. No sólo en los aficionados, sino, y esto es fundamental, en los profesionales que han de lidiarlo. Algo que debería ser lo habitual, pero en las plazas españolas esto es una rareza, no así en muchas plazas francesas.

Mucho cemento que delata los gustos de la "afición" madrileña

Tocaba esta tarde un hierro, el portugués de Palha, que ha ofrecido grandes toros en este siglo XXI en Las Ventas, con distintos orígenes (Ibán, Pinto Barreiros y Torrealta). Y por otra, un hierro sin antigüedad, el de Hoyo de la Gitana, con sangre de alipios y buendías. Anteriormente hubo otra ganadería con el mismo nombre, también en el ámbito de la familia de don Alipio Pérez-Tabernero, que en 1974 cambió el nombre por el de Pilar Población, a raíz de la muerte de José Falcón en Barcelona, por una cornada del toro 'Cuchareto'.

El cemento en Las Ventas demuestra que a la gente interesada en la Tauromaquia le atrae poco o nada el nombre de la ganadería y atiende fundamentalmente a que los toreros sean figuras o figuritas. Ya pasó el domingo pasado y se ha repetido en éste. El próximo "desafío" llevará más gente a la plaza porque se incluye en el abono de la Feria de Otoño.

Para los que buscamos disfrutar del tercio de varas, la tarde ha sido buena, porque se ha puesto a los toros en suerte, con alguna excepción, y tres de los seis toros han hecho una pelea notable en el peto. Lamentablemente no se ha dosificado el castigo, no se ha sacado a los toros inmediatamente en el primer puyazo, y el presidente nos ha hurtado una tercera entrada en algún toro que había sido bueno en las dos primeras, solo fuere para ver su arrancada, sin necesidad de castigo. No estaría de más tener previsto que se utilice el regatón para estos supuestos.

Sobre todos, ha sobresalido un toro bravo de Palha, por nombre 'Asustado', que para nada se asustó en toda su lidia, que se corrió en tercer lugar y tocó en suerte a Gómez del Pilar. Lo recibió a portagayola, en un saludo de paso atrás. Derribó en la primera vara, al levantar El Patillas el palo, intentando dosificar el castigo y se enceló con el caballo en el suelo, con una fiereza que nos hizo rememorar a aquel 'Capitán' de Hernández Pla en 1979. Lo colocó muy bien y muy vistosamente el matador para las otras dos entradas, en las que se arrancó de lejos, pronto y con alegría, para emplearse con fijeza debajo del peto. Acudió siempre al toque en palos y muleta en una faena que el madrileño inició con las rodillas en la arena, pero con el que no se entendió, quizá le faltó quedarse en el sitio y recurrir a series cortas. El toro, no cabe duda, acusó el castigo, pero siempre reaccionó, incluso a una patada para alejar una banderilla. La estocada fue buena, sin que el usía atendiese la petición de oreja y el toro bravo no se homenajease con una vuelta al ruedo que habria sido más merecida que las de muchos toros en esta plaza que si recibieron tal reconocimiento.

Buena pelea en varas han tenido otros dos toros, esta vez del Hoyo de la Gitana, segundo y cuarto. El primero de ellos correspondió a Javier Cortés, un toro de 650 kilos, muy fijo en todos los tercios y empleándose y acudiendo pronto al caballo. No midió el castigo Pedro Muñoz, ni Cortés se lo demandó, pidiendo después el cambio de tercio sin una tercera vara en la que podríamos haber confirmado su bravura, Mal Cortés y mal el presidente, don Justo Polo. Quedó parado en el último tercio, por el castigo de la puya y también por el arrimón del matador, cruzándose en exceso, sin que fuese necesario. Yo le entiendo porque tal cosa fue muy aplaudida por el personal. Lo despenó de estocada caída.

El cuarto de la tarde salió con poco recorrido. Empujó muchísimo en una interminable primera vara de Agustín Moreno, que se agarró bien. Acudió de lejos y pronto en la segunda, aunque ya no con la misma intensidad en el peto. A partir de ahí esperó en palos y quedó frenado y defendiéndose en la muleta de Rubén Pinar.

Lo demás tuvo poca historia. Se ovacionó mucho la labor de Javier Cortés en el quinto, un toro de Palha que anduvo suelto y a su aire en los primeros tercios, incluso entrando por dentro en la primera vara, que recibió en la grupa. Tomó la muleta por abajo en el inicio de la faena en las rayas, desplazándose y facilitando la ligazón de la primera tanda. Sorprendentemente, el madrileño cambió los terrenos, sacándolo a los medios, y allí cambió el animal, con poco recorrido y manseando, pero sin maldad ninguna. Jaelaron mucho una labor más bien insulsa de Cortés con un toro bobalicón. Dos pinchazos no impidieron que el matador saludara una ovación.

Antes de terminar es de justicia reconocer la labor de la cuadrilla de Gómez del Pilar: El Patillas y Paco Aguado, que dieron con sus huesos en el suelo, e Iván Aguilera, Manuel Macías y José Migue Cobo, tanto en palos como en brega. No es una casualidad, porque esta temporada lo han demostrado en otras tardes.

En la galería de fotografías (perdón por la calidad) se muestra más información de la tarde.

Cuadro de puntuación de la corrida de toros de Palha (3) y Hoyo de la Gitana (3)


LA  TARDE  CONTADA  EN  IMÁGENES


Tarde soleada y apacible


La acorazada


Primero de la tarde, de Palha


'Saltillo' acude sin codicia a la segunda vara


Derechazo de Rubén Pinar


Segundo de la tarde


Segunda entrada al caballo. La presidencia nos hurtó la tercera


'Granjero' se empleó en las dos varas


Antonio Molina mete los brazos con el pitón del toro en el pecho


Javier Cortés ahogando y cruzándose en exceso...


...para echar para fuera la embestida del alipio


Tercero de la tarde. Ya lo adelanto: un gran toro


Gómez del Pilar, de rodillas a portagayola


El Patillas levantó el palo...


...y el toro se enceló con el caballo


Chicuelina de Gómez del Pilar, que puso muy bien en suerte para el caballo


'Asustado' empujó con fijeza en la segunda vara


Arrancada para la tercera vara...


...galope...


...y Macías tiene que sacarlo del peto


Joao Folque disfruta de la pelea de su toro


Lámina de 'Asustado' después del tercio de varas


El toro persiguió a José Miguel Cobo a la salida del par de banderillas


Gómez de Pilar inició la faena de rodillas en los adentros


Derechazo ajustado que hoy se estila poco


La estocada fue buena


La caricatura de 'El Rosco' fue portada del programa de mano


Cuarto toro, de Hoyo de la Gitana


'Dichoso' se empleó en la primera vara de 'Agustín Moreno'...


...y se arrancó de lejos en la segunda



Quite de Javier Cortés


Natural de Rubén Pinar


Algunos espectadores en el palco del Ayuntamiento y muy pocos periodistas


El quinto, de Palha, tomó la primera en corto


El Algabeño (Abraham) se asoma al balcón y clava reunido el tercer par


'Pintarroncho' metió bien la cara en el incio de faena en las rayas


Presidió don Justo Polo


Paco Aguado cae de latiguillo, en la primera entrada del sexto, de Hoyo de la Gitana


 Buena brega de Manuel Macías


Gómez del Pilar quiso hacer una monería...


...y 'Cancionero' le recordó que no es un corderito

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...