Mostrando entradas con la etiqueta Martín Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín Lorca. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Morenito y Fandiño cotizan a la baja. Las Ventas, 23 de marzo de 2016

Los manos a manos se han concebido tradicionalmente como una competencia, un reto, un desafío, entre dos toreros en buen momento. En esta temporada, las figuras los han aceptado con los dos toreros emergentes, con las mencionadas notas. Sin embargo, el de esta tarde en Las Ventas era un mano a mano de otro tipo. Parecía una oportunidad dada a dos espadas que fueron protagonistas en los inicios de la temporada pasada, para poder relanzarse en este año en que meter la cabeza en los carteles de ferias no va a ser tarea sencilla.

El viento propició este susto a Fandiño. El pitón, en el corazón

Me temo que el objetivo no se ha cumplido. Es más, puede incluso que haya sido contraproducente, porque ha mostrado que dos buenos toreros, como Morenito de Aranda e Iván Fandiño, no están en su mejor momento.

A Jesús Martínez Barrios le tocó el mejor toro de la tarde, el tercero, un bicho negro de casi 600 kilos, que enseñaba las palas y metió bien la cara en el saludo, se empleó en el jaco, se movió en palos y fue pronto en la muleta, al que ahogó y con el que se amontonó el arandino. Lo liquidó de estocada habilidosa y golpe de verduguillo. Se le fue un toro de triunfo.

Menos posibilidades dieron primero y quinto; el uno, manejable pero que se paró pronto y con el que el burgalés no se acopló en un final de faena enganchado; y el otro, deslucido. En su haber, la buena colocación de los toros en suerte para la pica, su intervención en quites y su concepto puro del toreo.

Iván Fandiño tuvo notables problemas en sus lances con el capote a la espalda, agravados por el viento, de los que se libró milagrosamente. No puede decirse que tuviera suerte con un segundo, remedo de un toro de Guisando, y un cuarto inválido, que el usía tuvo a bien mantenerlo en el ruedo. Más opciones le ofreció el sexto bis, un toro protestado de salida, que se desplazó de saludo, cuidado en varas, y de buen pitón derecho, con el que el de Orduña anduvo insípido, hasta que se decidió, con aroma de desesperación, a rematar con bernadinas ajustadas y una estocada tirándose sobre el pitón izquierdo. Este arranque de pundonor le permitió recoger una ovación en las rayas.

La corrida de Lorca, aspirante a ganarse unas largas vacaciones en esta plaza.

Sobresalieron con los palos Zamorano, Curro Robles e Iván García, e Israel de Pedro en su primera vara al segundo.

Cuadro de puntuación de la corrida de Martín Lorca (4) / Escribano Martín (1)
 y José Luis Pereda (1)

LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Extraña portada del programa oficial de mano, para un mano a mano
(valga la doble redundancia)

Solo hubo pulso en el marketing de la corrida
Imagen tomada de El Correo de Burgos

Morenito y Fandiño con la montera puesta...
que se quitaron durante el paseíllo (?)

Pobre entrada en tarde soleada

Saludo inicial en terrenos diferentes

Primero de la tarde

Héctor Piña avanza hacia el toro, bien colocado en suerte

En este quite comenzaron los problemas de Fandiño con el capote a la espalda...

...el torero se echó al toro encima...

...y se libró de una cornada seria

"Tiento" persigue a Martín Soto

Toreo puro al natural de Morenito, con la mano en medo del estaquillador

Pase de pecho cargando la suerte

Muleta al hocico y acero arriba

En el 7 se agolpó la mitad del personal

Israel de Pedro se agarra en buen sitio

Iván García se luce con los palos

"Aficionado" desarma a Fandiño

Fandiño se prepara en largo

De Erasmus en Las Ventas

Morenito también puso en suerte al tercero

Fandiño volvió a tener problemas en el quite con el capote a la espalda

Morenito replica el quite

Zamorano en su primer par a "Quisquillo"

Toreo puro de Morenito con la derecha

Pasando el fielato

La vergüenza de un palco vacío, y el CAT haciendo el Tancredo

Saludo de Fandiño al tercero...

...blando de manos en el caballo de Rafael Agudo

Verónica de Morenito en su quite

"Novedoso" dejó en evidencia al palco...

...que presidía don Justo Polo, asesorado por don José Manuel Durán

Manuel Bernal se recarga en el quinto

Cada uno a su bola

"Gabacho" no demostró clase alguna en la embestida

Ortega Cano, atento a su poderdante

El sobrero...

...desencadenó las protestas de los cabales 

Curro Robles arriesga en el tercer par

A Fandiño no le afectarn las protestas para brindar al respetable

Las bernadinas finales calentaron al personal

Fandiño entró a matar... ¡por el pitón izquierdo!

Todo quedó en voltereta

lunes, 12 de octubre de 2015

Final gris de la temporada madrileña. Las Ventas, 12 de octubre de 2015

Esta temporada taurina 2015 de Las Ventas comenzó inusualmente bien (con un lleno de no hay billetes y triunfos en las corridas siguientes) y termina rematadamente mal. Una temporada de más a menos. Si se tratase de fuegos artificiales, es como si la traca se hubiese puesto al principio. Ayer se alcanzó el mínimo con la novillada de Pereda y hoy apenas se ha remontado con la corrida de Martín Lorca, por una mala elección de ganado y diestros, como si a Taurodelta esto le viniese demasiado grande y llegara a la meta pidiendo la respiración asistida.

Último minuto de la temporada

Había prisa por recoger, tanta que diez minutos antes del inicio no es que fuese imposible encontrar un programa de mano (en el enésimo incumplimiento del pliego durante la temporada), es que un carrito ya se llevaba los dispensadores vacíos.

Repetía en esta temporada un hierro que en los inicios había defraudado por su flojedad y su sosería, y que en San Isidro de 2014 tuvo similar comportamiento. Debe de ser la forma que tiene esta empresa de premiar los fracasos. Como no hay dos sin tres, el de hoy ha sido su tercer naufragio en dos años. El año que viene, más.

En la terna, dos toreros que necesitan de un aldabonazo para encauzar su próxima temporada, y otro desconocido para todos los que he preguntado. Vayamos con éste. Se trata de Alejandro Amaya, un torero mejicano con 14 años de alternativa. Gracias al préstamo de un programa de mano, me entero de que es su tercera actuación en esta plaza y que es un ligón. Está claro que se le dan mejor las actrices que los toros, porque toreando (si puede llamarse así) no ha ligado ni dos pases y solo ha demostrado su absoluta incapacidad para estar siquiera en la cara del toro, y su indolencia para involucrarse en la lidia de sus toros. Sin apoderado, queda excluido el que haya habido intercambio de cromos. Queda, pues, la incógnita de por qué se le ha contratado. Para colmo, contrató una cuadrilla a su altura.

Iván Vicente había aprovechado la oportunidad que se le ofreció en agosto, cuando estuvo cerca de abrir la puerta grande. Comenzó bien la tarde, con un buen saludo al primero, al que picó trasero y mal su hermano Jesús Vicente, pero no supo llegar a los tendidos con un auténtico carretón de entrenamiento, con muchos derechazos y una sola tanda de naturales, al que pinchó antes de pasaportarlo de estocada. El cuarto salió flojeando y volviendo al revés en los lances de saludo. Al poco se vio que iba descordinado. Bueno, en el palco no se vio... o no se quiso ver. El caso es que no se le picó y no pudo desplazarse ni en palos ni en la faena de muleta. En el pecado del madrileño de intentar mantenerlo en pie, llevó la justa penitencia de dejar pasar una oportunidad que tanto cuesta conseguir.

El lote que se movió y metió la cara se lo llevó Javier Jiménez. El tercero fue un manso de libro en el caballo,  y quedó con movilidad para la muleta, metiendo la cara con alegría y repitiendo en la muleta. Abusó el de Espartinas del toreo circular y acabó embarullándose amontonando los pases y dejando enganchar la muleta más de la cuenta. La estocada quedó caída y necesitó del complemento de la cruceta. El sexto, que empujó en la primera vara y salió suelto de la segunda, acudió sin poder pero alegre en palos. Jiménez comenzó la faena con unos telonazos que obligaron en exceso al animal, que se apagó pronto. Con una estocada honda y contraria finalizó la tarde y la temporada. Por cierto, que fue el autor del único quite artístico de la tarde, lo que dice mucho del pundonor de la terna.

El personal aplaudió a Héctor Vicente, el otro hermano de Iván, por no picar. Se desmonteró Lipi, cuyo mayor virtud fue dejar llegar al sexto en banderillas.

Una tarde sin historia. El último, que apague la luz.

Cuadro de puntuación de la corrida de Martín Lorca


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR
(en preparación)
Paseíllo nº 64 del año 2015

El primero permitió estirarse a Iván Vicente en el saludo


Jesús Vicente no consigue detener a "Oculto" con un puyazo trasero...


...y acaba descabalgado


Buen par de Tito


Un auténtico carretón


Arriesgando la femoral


La grada del 8, donde empecé


¿El segundo va a por el caballo o a por Amaya?


"Quite" coceando


Un quite de dos verónicas y esta revolera de Jiménez


Javier Crespo rejoneando sin caballo


La tónica general de la faena de muleta de Amaya


El mejicano alarga el brazo


Banderas al sol sobre fondo gris


Jiménez recibe al tercero


Jiménez donde no debe


"Farol" salía de naja


Par de Alejandro Sobrino


Buen toro para la muleta0


Apuros con la bernadina


Estocada caída, que no valió


La última raya de 2015


Saludo de Iván Vicente al cuarto


Héctor no picó... y le aplaudieron


"Guanteblanco" era inválido total...


...y don Justo Polo lo mantuvo en el ruedo


Así colocó Amaya al cuarto

Vicente Varela arriesga


"Golfo" se fue sin torear


Al que no hace la cruz, el diablo se lo lleva


El único en el planeta taurino (Navalón dixit) cerró la temporada


Saludo de Jiménez al sexto


Lo de colocarse no va con Jiménez


Lipi clava el tercer par


Pase inadecuado para trastear a un animal flojo...


...que acaba por los suelos


El último arrastre de 2015


Alejandro Amaya se retira con recogimiento

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...