Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Pereda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Pereda. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

Morenito y Fandiño cotizan a la baja. Las Ventas, 23 de marzo de 2016

Los manos a manos se han concebido tradicionalmente como una competencia, un reto, un desafío, entre dos toreros en buen momento. En esta temporada, las figuras los han aceptado con los dos toreros emergentes, con las mencionadas notas. Sin embargo, el de esta tarde en Las Ventas era un mano a mano de otro tipo. Parecía una oportunidad dada a dos espadas que fueron protagonistas en los inicios de la temporada pasada, para poder relanzarse en este año en que meter la cabeza en los carteles de ferias no va a ser tarea sencilla.

El viento propició este susto a Fandiño. El pitón, en el corazón

Me temo que el objetivo no se ha cumplido. Es más, puede incluso que haya sido contraproducente, porque ha mostrado que dos buenos toreros, como Morenito de Aranda e Iván Fandiño, no están en su mejor momento.

A Jesús Martínez Barrios le tocó el mejor toro de la tarde, el tercero, un bicho negro de casi 600 kilos, que enseñaba las palas y metió bien la cara en el saludo, se empleó en el jaco, se movió en palos y fue pronto en la muleta, al que ahogó y con el que se amontonó el arandino. Lo liquidó de estocada habilidosa y golpe de verduguillo. Se le fue un toro de triunfo.

Menos posibilidades dieron primero y quinto; el uno, manejable pero que se paró pronto y con el que el burgalés no se acopló en un final de faena enganchado; y el otro, deslucido. En su haber, la buena colocación de los toros en suerte para la pica, su intervención en quites y su concepto puro del toreo.

Iván Fandiño tuvo notables problemas en sus lances con el capote a la espalda, agravados por el viento, de los que se libró milagrosamente. No puede decirse que tuviera suerte con un segundo, remedo de un toro de Guisando, y un cuarto inválido, que el usía tuvo a bien mantenerlo en el ruedo. Más opciones le ofreció el sexto bis, un toro protestado de salida, que se desplazó de saludo, cuidado en varas, y de buen pitón derecho, con el que el de Orduña anduvo insípido, hasta que se decidió, con aroma de desesperación, a rematar con bernadinas ajustadas y una estocada tirándose sobre el pitón izquierdo. Este arranque de pundonor le permitió recoger una ovación en las rayas.

La corrida de Lorca, aspirante a ganarse unas largas vacaciones en esta plaza.

Sobresalieron con los palos Zamorano, Curro Robles e Iván García, e Israel de Pedro en su primera vara al segundo.

Cuadro de puntuación de la corrida de Martín Lorca (4) / Escribano Martín (1)
 y José Luis Pereda (1)

LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Extraña portada del programa oficial de mano, para un mano a mano
(valga la doble redundancia)

Solo hubo pulso en el marketing de la corrida
Imagen tomada de El Correo de Burgos

Morenito y Fandiño con la montera puesta...
que se quitaron durante el paseíllo (?)

Pobre entrada en tarde soleada

Saludo inicial en terrenos diferentes

Primero de la tarde

Héctor Piña avanza hacia el toro, bien colocado en suerte

En este quite comenzaron los problemas de Fandiño con el capote a la espalda...

...el torero se echó al toro encima...

...y se libró de una cornada seria

"Tiento" persigue a Martín Soto

Toreo puro al natural de Morenito, con la mano en medo del estaquillador

Pase de pecho cargando la suerte

Muleta al hocico y acero arriba

En el 7 se agolpó la mitad del personal

Israel de Pedro se agarra en buen sitio

Iván García se luce con los palos

"Aficionado" desarma a Fandiño

Fandiño se prepara en largo

De Erasmus en Las Ventas

Morenito también puso en suerte al tercero

Fandiño volvió a tener problemas en el quite con el capote a la espalda

Morenito replica el quite

Zamorano en su primer par a "Quisquillo"

Toreo puro de Morenito con la derecha

Pasando el fielato

La vergüenza de un palco vacío, y el CAT haciendo el Tancredo

Saludo de Fandiño al tercero...

...blando de manos en el caballo de Rafael Agudo

Verónica de Morenito en su quite

"Novedoso" dejó en evidencia al palco...

...que presidía don Justo Polo, asesorado por don José Manuel Durán

Manuel Bernal se recarga en el quinto

Cada uno a su bola

"Gabacho" no demostró clase alguna en la embestida

Ortega Cano, atento a su poderdante

El sobrero...

...desencadenó las protestas de los cabales 

Curro Robles arriesga en el tercer par

A Fandiño no le afectarn las protestas para brindar al respetable

Las bernadinas finales calentaron al personal

Fandiño entró a matar... ¡por el pitón izquierdo!

Todo quedó en voltereta

domingo, 11 de octubre de 2015

Liquidación por cierre. Las Ventas, 11 de octubre de 2015

Los aficionados tenemos dos frentes abiertos: el de los antitaurinos, por un lado, y el de los taurinos, por otro. Unos empeñados en prohibir la Tauromaquia, con el apoyo combatiente de partidos políticos, y otros ciscándose en ella (en este caso, Taurodelta), con el visto bueno complaciente de quienes han sido nombrados para preservar la dignidad del espectáculo (presidente, veterinarios y miembros del Cuento de Arreglos Taurinos).

Los que permitieron la fechoría

Hay que tener muy poco respeto a la afición para presentar una colección de novillos entre feos, cornicortos y sin remate, de 3 hierros 3 (de acreditada falta de casta y de fuerzas), y muy poca cortesía con las asociaciones en lo que Taurodelta llama el Día de las Peñas Taurinas. Y hay que tener muy poco decoro para permitirlo, por el tándem presidencia-veterinarios, que forman Julio Martínez y el equipo Pizarro-Urquía-Marino. Todos ellos, con la culpa por omisión de sus obligaciones en toda la temporada por parte del Cuento de Arreglos Taurinos de la Comunidad de Madrid, y la colaboración necesaria de unos ganaderos que no hacen aprecio de su noble profesión, son los responsables de este agravio a una afición fiel y a unos espectadores que se han retratado en taquilla para presenciar una novillada en la primera-plaza-del-mundo.

Del juego de los utreros (José Luis Pereda, La Dehesilla y Julio de la Puerta) y de la actuación de los tres novilleros (Mario Alcalde, Amor Rodríguez y Alejandro Fermín) no seré yo quien pierda el tiempo en escribirlo.

Es la primera vez en esta temporada que quien suscribe abandona la plaza antes de arrastrar el último novillo, o lo que fuere, pero mi paciencia tiene un límite, que se sobrepasó.

LA  TARDE  A  TRAVÉS  DEL VISOR

Aficionados venidos de Cadalso con la esperanza de ver una novillada seria


Tranquilidad en el patio de caballos


Alejandro Fermín se encamina hacia la capilla


Rayas y palomas


Última novillada de la temporada


El alguacilillo recoge la llave de toriles...


...y se la entrega al torilero


Los meteorólogos amenazaron con la lluvia en el finde


El primer novillo y el primer hierro


Aspecto de un novillo en la primera-plaza-del-mundo

El Chano intercambia impresiones


Las fuerzas del segundo


Tercer novillo y segundo hierro


Las fuerzas del tercero


Miembros de la Asociación Taurina Cultural de Cadalso
Abajo a la izquierda, Adolfo Martín


Más miembros de la Asociación, durante el reparto del  bocadillo


Las fuerzas del cuarto...


...que era así de feo


Burladero de la Comunidad vacío...


...y otro con un ocupante


El quinto tenía casi 4 años...


...y cuatro patas arriba


Quinto bis y tercer hierro... y hasta aquí llegué

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...