Mostrando entradas con la etiqueta Las Ramblas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Ramblas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2016

La pureza y la épica de Ureña. Las Ventas, 22 de mayo de 2016

Tras la reivindicación del clasicismo por parte de Enrique Ponce, como contraste a esa nueva moda del toreo barroco que viene imponiéndose en los últimos años, con Castella y ahora Roca Rey como máximos exponentes, Paco Ureña ha venido a dar un segundo aldabonazo, con una versión clásica, menos estética que la del valenciano, pero más llena de pureza.

La figura erguida, el mentón en el pecho, relajación. Ureña en el quinto de la tarde

Estimado Cadahalseño:

El toreo es como la vida, como decía Julio Iglesias, unos vienen y otros se van. Manuel Jesús el Cid ya lleva unos años que se va, que se va, que se va, y no se ha ido, como dice la canción. Da cierta amargura ver como un gran torero, como él sin duda ha sido, anda por la plaza dubitativo y sin ideas; sin sitio, como se dice en el argot. Y lo que es peor, como ha sucedido con el cuarto, de Buenavista, recurriendo a ahogar la embestida del toro. Hasta matando, entra yéndose. No sólo El Cid. Otro ilustre torero de plata de su cuadrilla, como Alcalareño también debe pensárselo; en Sevilla se libró de un grave percance y hoy ha estado de pena con los palos y también en la brega.

Y otros vienen. Y además dando zancadas. Paco Ureña se metió en el bolsillo a la afición de Madrid en la pasada  Feria de Otoño, y en sus dos comparecencias en ésta de San Isidro, la ha encandilado. Me dijeron que no se había operado un cogida en Vic-Fecensac para poder estar hoy en Las Ventas. Si venía diezmado, ha acabado con un palizón. Usted lo ha visto: dos volteretones en cada uno de sus toros, de los que ha salido sin cornada de auténtico milagro. Una al volcarse con el estoque sobre el segundo de la tarde, un toro de Las Ramblas que había lanceado con gusto, y pasado de muleta despacio; pero ¡ay! a ese toro ni se le picó. La otra voltereta vendría en la faena al quinto, de la misma ganadería, al que fue a buscar con una fallida portagayola, pero al que cuajó una excelente tanda de verónicas. Lo trabajó mucho con la muleta, mermado físicamente, destacando dos bellos y lentos naturales, cargando la suerte, y rematando detrás de la cadera. En sus dos toros dejó clara su apuesta por el toreo de verdad: citando de frente a dando el medio pecho, enfrontilado al toro, llevándolo con ajuste y rematando atrás, erguida la figura, sin retorcimientos, ni pinguis, ni todo ese torero llamativo y superficial que tanto gusta hogaño. Mire, para eso, hace falta mucho valor, un valor que no publicita como otros. El murciano ha llegado a los puestos más altos y con mucho mérito. No olvide usted que éste también es otro torero que salió del agosto madrileño, un mes y lugar que la mayoría desprecia.

Me queda Fortes, que hoy no ha lucido, y que sigue dando muestras de que sus únicos activos son su valentía y el sobreponerse a las adversidades. El sobrero de Julio de la Puerta fue el que ofreció más posibilidades, pero no se acopló el malacitano, y con el que cerraba plaza, al que no se le pudo dar peor lidia en los dos primeros tercios, no aprovechó las primeras embestidas, antes de que el de Las Ramblas se apagase.

Yo no sé usted, pero yo he repostado hoy para afrontar la segunda parte de la Feria.

Siempre suyo afectísimo.

El tío Puntilla.

Cuadro de puntuación de la corrida de Las Ramblas (4), 
Julio de la Puerta (1) y Buenavista (1)


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Casi lleno en tarde soleada y ventosa

El primero se vino suelto hasta la puerta de cuadrillas

Quite de Ureña por delantales

El Cid no se confió con "Simplón" ni con la muleta...

...ni con el estoque

Otro lleno en el palco del Ayuntamiento

Media de remate en el saludo de Ureña al segundo

Pedro Iturralde se limita a sujetar a "Taquillero"

Quite de Fortes por chicuelinas

Cite al natural del murciano

Ureña se vuelca, deja una estocada caída y es cogido sin consecuencias

Segundo de la tarde

"Jaronero" no se tenía en pie

Tercero bis

Antonio Muñoz pica en su sitio al sobrero

Pase de pecho de Jiménez Fortes

El remiendo de Buenavista

Juan Bernal se emplea con el cuarto

El Cid deja la estocada sin pasar

Coruchos por Las Ventas

Problemas en el recibo a portagayola al quinto

Verónica de saludo del murciano

"Testarudo" pegó un testarazo, descabalgó a Vicente González y salió huyendo

Cite de Ureña

Remate del natural en la cadera

Calamocheo

El de Las Ramblas sorprende a Ureña...

...y lo lanza por los aires

Pinchazo

El murciano se retira para una revisión médica

Así huía el sexto del caballo...

...y así huía Zuri de "Surtidor"


domingo, 24 de mayo de 2015

Tarde de domingo. Las Ventas, 24 de mayo de 2015

López Simón ha confirmado su toque de atención en la pasada corrida goyesca del 2 de mayo, en la que no pudo salir por la Puerta Grande por tener que entrar en la enfermería. En compensación, el bondadoso público de la tarde de domingo electoral le ha regalado la foto que no pudo hacerse hace 22 días.

El público es soberano para la concesión de la primera oreja

La corrida de Las Ramblas ha sido mansa toda ella. Los toreros han estado bravos todos ellos, y han sabido compensar esa mala condición de las reses, si bien con unas cuantas matizaciones, que allá van.

López Simón ha venido a no dejar escapar la tarde, y se ha salido con la suya. Ha seguido aquél consejo del apoderado que había puesto dinero para su pupilo y este excusó una tarde gris argumentando que el toro no había embestido, a lo que respondió el apoderado que si el toro no embiste, embiste usted. El sexto, un toro alto y encampanado había planteado muchos problemas a los banderilleros, por esperarlos sin moverse, y así de parado siguió en la faena de muleta. El madrileño no se amilanó y puso todo  (lo suyo y lo de toro) hasta meterse en los cuernos y hacerlo medio pasar. No fue óbice que pinchase antes de la estocada para que el público dominguero pidiese la oreja que le abrió la Puerta Grande. Muy distinta fue la faena al feo tercero, un toro huidizo que se rebotaba de los caballos en cuanto sentía el hierro, pero que en la muleta repetía al toque. Consiguió series lucidas por ambos pitones, aunque no siempre la colocación en el cite fuese buena, demostrando un notable juego de muñeca y, sobre todo, la firmeza y el valor a carta cabal. Tumbó a ese tercer toro de estocada de efecto rápido para cortar la primera oreja. También ha manejado el capote con lucimiento y no ha perdonado quite. En definitiva, López Simón llama con fuerza a puestos elevados en el escalafón.

El cartel lo abría David Galván que en su primero lanceó bien de saludo a pies juntos y también en el quite con el capote a la espalda. También a pies juntos hizo su quite Víctor Barrio. En un solo toro se había toreado más de capote que en toda la pasada corrida de El Pilar. Por desgracia el animal se paró en el último tercio y el gaditano se echó tan encima que resultó volteado. El cuarto, un toro grande, no facilitó el toreo de capote. Tras el brindis a sus dos compañeros de muleta hubo de intentar corregir la embestida descompuesta del toro, mas cuando lo consiguió este se paró. Alargó innecesariamente la faena y, al igual que en el primero, oyó el recado antes de ejecutar la suerte suprema sin ninguna fortuna.

Víctor Barrio quiso dejar patente la decisión con la que comparecía en la Monumental por segunda vez esta temporada. Se plantó a recibir al segundo en los medios, algo habitual en él, lo lanceó con larga cambiada de rodillas y lo llevó con vistoso galleo por verónicas al peto. En su quite, López Simón anduvo torpe rematando hacia el caballo que hacía la puerta. Con la muleta no le cogió el tranquillo al toro, con demasiados enganchones y no muy buena colocación, cruzándose en exceso. Tampocó supo resolver las complicaciones del quinto, un toro que punteaba la final de los muletazos y se quedaba en mitad del pase. El viento le molestó, probablemente por mala elección de los terrenos. El segoviano despachó a sus enemigos al primer intento.

Bien con la vara larga Luciano Briceño en el quinto y Tito Sandoval en el sexto. Con los palos tarde gris de los banderilleros.

Cuadro de puntuación de la corrida de Las Ramblas


LA  TARDE  A TRAVÉS  DEL  VISOR

Hoy se decidían los representantes de la propietaria de la plaza

La única fémina de la banda

 López Simón corresponde a la ovación del inicio, en recuerdo de su actuación el 2 de mayo

 David Galván en el primero

Jorge Torres marra 

 Quite de Víctor Barrio

 Así quedaron los palos en la piel de "Tableado"

 David Galván expuso hasta el límite

Estocada arriba entrando por derecho

Seguidores tuiteros de Barrio 

El segoviano espera la salida del segundo 

 Óscar Bernal marró en la primera vara en toriles

 Víctor Barrio de rodillas con el capote

 Quite de López Simón

Alberto Zayas 

 También de rodillas con la muleta

La mano en el centro del estaquillador 

 Buena estocada a "Forrador"

 Tablilla del tercero...

 ...descendiente lejano del uro

A "Diablo" no le gustaba la puya

A Prestel se le fueron atrás 

 López Simón torea para adentro

Cara a cara 

Buena estocada con mucho riesgo, tanto que le golpeó el pitón

 El OVNI del 3

 Alea jacta est en las elecciones

 El Patillas a caballo atravesado

 Quite de Víctor Barrio al cuarto

 Álvaro Núñez cuartenado en exceso

 Natural de Galván 

 "Tejedor" se aconchó en tablas

 Familia cadalseña en el tendido 1

 Víctor Barrio por tapatías

Luciano Briceño pica en buen sitio 

 Quite de López Simón por tafalleras

 Par desigualado de Jarocho

Perico Delgado sonríe con la montera de Barrio en la mano 

Susto de "Saltamontes" 

 Al final aumentó el viento

Oportuno quite de Barrio y Rafael Limón a Prestel 

 López Simón hubo de recurrir al arrimón con "Hojaldrero"

El madrileño empuja, pero el estoque no entra 

 En busca de la mejor toma

Un capitalista muy elegante

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...