Mostrando entradas con la etiqueta El Montecillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Montecillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

La raza la puso Colombo. Las Ventas, 22 de mayo de 2017

A Jesús Enrique Colombo no le ha pesado presentarse en Las Ventas, algo muy importante que habla de su personalidad. Hoy el venezolano de 'La Perla del Torbes' ha tenido su actitud habitual en otras plazas de menor categoría: valentía, pundonor, desparpajo y contundencia con rehiletes y aceros. Es la forma de abrirse camino en esta profesión tan difícil. A sus compañeros de terna les ha faltado algo muy importante, que se denomina "venir en novilleros"; es decir, suplir con arrojo sus propias limitaciones y las de los novillos.

Jesús Enrique Colombo se vuelca sobre el morrillo del quinto

Me dirigí directamente a la mesa de don Venteño, que se afanaba trinchando un cachopo. En la mesa, una botella de sidra con un tapón de sifón eléctrico y dos vasos.
-Buenas tardes Cadahalseño, ayer pasé por un asturiano y se me antojó y le pedí a Remi que me preparase esta medio cena. Tiene una pinta estupenda. Vaya escanciando la sidra, que con ese invento es fácil.
Eché un poco de sidra en cada vaso. En otra mesa, un grupo de mujeres maduritas se dejaban oír.
-Ya lo ve, hoy el gallinero está alborotado. Estas señoras dicen que son de Escalona y desde que han llegado no hacen más que hablar del presidente, que si ni que fuera su oreja la que se tenía que cortar.
-Habrán venido a ver a Colombo, que vive allí. Y tienen razón, la petición era mayoritaria.
Terminó con su tarea y puso el plato de cachopo en medio.
-Ande, tome y no empiece otra vez con las orejas, que no son más que despojos. A ver si vienen los japoneses y nos traen un medidor de pañuelos y acabamos con esta polémica.
Comenzamos a dar cuenta de la carne y entre bocado y trago fuimos hablando de toros.
-Hoy la empresa se ha acordado de su pueblo. En el programa de mano ponía que el venezolano el año pasado cortó allí tres orejas.
Apostillé:
-Y cuatro y un rabo en el año 2015, que se llevó el "Racimo de Oro" de triunfador, pero allí somos más desprendidos para estas cosas. ¿Qué le ha parecido Colombo?
Esta tarde se mostraba tranquilo, únicamente de vez en cuando miraba con cierto fastidio al grupo de señoras.
-Un torero que conecta fácil con el público. Para mi gusto, demasiado populista en banderillas, pero ya me dirá si no lo son más aún El Fandi o Padilla, por poner dos ejemplos, y ya ve qué bien les va. Éste clava tan movido y pasado como ellos, pero es mucho más contundente. Se le ve suelto con el capote, no tanto con la muleta. Para mí lo más destacable esa forma de entrar a matar: con rectitud, decisión y empujando a muerte el estoque. ¡Menudo sopapo le ha metido al cuarto! Y tan fuerte entró en el primero que salió rebotado como si hubiera chocado con una pared.
-En realidad en el cuarto se ha volcado literalmente sobre el morrillo. Antes había calentado al público con esas bernadinas ajustadísimas y el doble pase de pecho con mucho mando.
Me acercó su vaso para volviera a escanciar la sidra. Lo del tapón de sifón es un gran invento.
-Para un novillero puede pasar, pero la bernadina no es un pase para ponerse estilo recortador, arqueando la espalda, por mucho que eso caliente al personal. Para terminar con Colombo le diré que supo estar a la altura del cuarto, que tenía su punto de genio, especialmente por el izquierdo, pitón por el que se impuso el toro, con desarme y todo. El primero acabó como el toro de Guisando y se empecinó en ponerse pesado, como es moda, que en malahora aguanta el personal.
-Ha habido otros dos toros encastados, uno para cada uno de los otros novilleros. El quinto, al que no se le podían hacer las cosas por arriba y el sexto, complicado.
Dejó el vaso en la mesa, tapándolo con la palma de la mano en señal de que no le sirviera más sidra.
-Los tres últimos eran muy serios. Como bien dice, al quinto había que llevarlo por abajo y Pablo Aguado movió demasiado los pies, e incluso empezó la faena de muleta por arriba. Le acabó desbordando por el izquierdo.
-Más posibilidades tuvo con el segundo y no le supo coger el aire, un novillo que apretó bien en la primera vara, muy larga, y que aguantó toda la lidia a pesar de ese castigo y que dos palos cayeron en el agujero de la puya.
Las señoras de Escalona se fueron y don Venteño respiró aliviado.
-Sí, pero en su descargo repare usted que no humillaba y se vencía. Lo mejor fue el galleo con el capote a la espalda para llevar al quinto al caballo, con muchísima clase. El que me ha defraudado esel otro sevillano, este chico, ¿cómo se llama?, ¡ah, sí! Rafael Serna que ha venido como si tuviera la carrera hecha. Al tercero lo llevó bien a los medios, pero sólo consiguió una tanda, y al sexto no lo quiso ver, tocándole las orejas desde el principio, como figura consagrada. Yo he visto a muchos, pero que muchos novilleros que se han dejado hasta coger antes de despacharlos de esa forma.
Se levantó y fue a la barra a felicitar a Remi, que no se creía tanta amabilidad del viejo gruñón. Salimos del bar, paseando calle Alcalá arriba, comentando lo mal que habían estado picadores y banderilleros, y despidiéndonos hasta el miércoles. Mañana somos nosotros los que hacemos "novillos".

Cuadro de puntuación de la novillada de El Montecillo


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Buena entrada en tarde soleada, calurosa y templada

Otra vez los toreros detrás de los toros

Par al sesgo de Colombo a "Zapateador"

El de Venezuela intenta atravesar los huesos del novillo

El segundo peleó con celo en el peto

El par de Rafael González se hundió en el hoyo de la puya

Natural de Pablo Aguado al bociblanco 'Sillero'

El tercero hizo sonar el estribo

Remate del quite por chicuelinas de Colombo a 'Zapateadoro'

La soledad de los medios. Rafael Serna con el tercero

Cadalseños por Las Ventas

Veronica del saludo de Colombo al cuarto

Gustavo Martos marra al señalar a 'Ratonero'

Primer par desde el lateral

Segundo par, pasado

Tercer par, al quiebro

Bernadinas finales ajustadísimas

Galleo de Pablo Aguado para llevar al caballo al quinto

Juan Carlos Sánchez no encuentra toro

Chicuelina del quite de Pablo Aguado

Apuros para Pablo Aguado con 'Ilustrado'

Antonio Tirado persiguiendo al sexto

Apuros de Rafael Serna con 'Mensajero'

jueves, 18 de mayo de 2017

Plaza de talanqueras. Las Ventas, 18 de mayo de 2016

Que Las Ventas en muchas ocasiones es una plaza de talanqueras no es la primera vez que se escribe. Hoy ha sido una de esas ocasiones durante la lidia del quinto, sobrero de El Montecillo, un toro avisado que ha puesto a prueba a los de luces y la emoción en los tendidos. El toro de lidia tiene estas particularidades, no siempre es el animal previsible y colaborador al que estamos acostumbrados. Precisamente por la falta de costumbre de ver salir toros con todo el peligro, el personal olvida que a los toreros hay que valorarlos por el animal al que se enfrentan. Luego está el tema de la oreja...

Víctor Manuel Martínez o la dignidad torera

Don Venteño y Remi se encontraban en animada discusión, uno a cada lado de la barra. Bueno, no era tal la discusión porque dos no regañan si uno no quiere. Al verme, el viejo gruñón se giró a mí:
-Hombre, Cadahalseño, me viene usted al pelo. Aquí este cabezón de Remi que se empeña en que las banderillas, las de comer, valen de aperitivo para el agua con gas. ¿Qué opina usted?
Miré a Remi, que se encogió de hombros con una media sonrisa:
-Hombre, no sabría contestarle, no me gusta el agua con gas.
Don Venteño se volvió airado, cogió su botella de agua y el plato de banderillas y se fue a la mesa. Cogí mi tercio de Mahou y me senté a su lado. El viejo tenía el día torcido.
-Hoy soy yo el que tengo prisa, así que apunte lo que le voy a decir y lo publica usted tal cual, no me lo cambie a su gusto.
Pensé que lo mejor era asentir con la cabeza y no responder.
-Esto de Parladé, por mucho que el Domecq Morenés se empeñe en decir que es distinto a Juan Pedro, es más de lo mismo. Falta de poder y falta de casta, los dos atributos básicos del toro de lidia, no del torito que gusta a las figuras, a sus voceadores y a los que pagan un pastón por verlas torear. El resumen de Parladé en la Feria 2017 es: imposibilidad de aprobar seis toros; de los que salen, uno, el tercero, es un gato, otros dos son inválidos, de los que el presidente sólo ha devuelto uno, otro es descastado y el último, un toro que duró tres tandas de muleta. Todos mansos en el caballo ¡Como para irse contento para Portugal!
Intenté meterle el pico:
-Pues ya ve, con eso, si David Mora anda listo, sale por la Puerta Grande.
En qué hora lo hice:
-¡Mire, Cadahalseño, no me toque las orejas, que soy un bicho resabiado! Con este personal, cualquiera puede salir por la Puerta Grande. ¿Cómo se puede pedir una oreja por menos de una media faena por el derecho, y la otra llena de enganchones y medios pases por el izquierdo? ¿Cómo se puede conceder una oreja con una petición ni mucho menos mayoritaria? ¡Si llega a hacer algo le dan el rabo!
Aguanté la embestida, y me atreví a provocarle.
-Ya, pero reconozca usted que la estocada fue buena y se decía que una buena estocada es una oreja.
Se engalló aún más, levantando la mano derecha con el dedo índice hacia arriba.
-Eso de que la estocada es una oreja es historia de abueletes, de cuando la suerte suprema, de ahí su adjetivo, se valoraba más que la faena. Pero incluso entonces, la estocada debía ser más que buena y meritoria.¡ Así que a otro perro con ese hueso! Además, el madrileño de Borox estuvo muy irregular con el tercero, un torito colaborador, con el que igual lo echaba para fuera en el primer pase de las series, como lo recogía ajustado en los siguientes, pero siempre con la muleta retrasada, y así solo pueden darse medios pases.
Como me había avisado intenté abreviar.
-De Curro Díaz, poco hay que decir, con un primero manso y sin fuerza y un cuarto de El Montecillo muy deslucido.
Por primera vez le vi dibujarse una sonrisa en la tarde.
-Sí, de los que "sueltan la cara" que dicen ahora todos los taurinos.
Sabía que estaba esperando a entrar en materia, el lío del quinto, así que le cité:
-Tampoco Fandiño pudo hacer nada con ese segundo segundo descastado y que se mantuvo gracias a que no lo picaron, y encima le tocó el sobrero de El Montecillo, que vaya pájaro.
Volvió a ponerse serio y solemne.
-Sí señor, un pájaro, uno con peores ideas que una zorra en un corral de gallinas. Pero tenía su lidia, complicada, pero su lidia. Pero ya no hay costumbre. Especialmente en el personal, que cree que la Tauromaquia se reduce a los pares al cuarteo, derechazos, naturales y pases de pecho. Y si los de luces hacen otra cosa, protestan como pueblerinos en plaza de talanqueras. Yo no sé si 'Acobardado', que el nombre no le caía bien, había sido tocado, si había sido tentado, si era burriciego o qué, pero era un barrabás. El caso es que hacía regates al capote, se quitaba el palo, intentaba dar cornadas a Juan Melgar sobre el caballo y pegaba gañafones a los banderilleros en cuanto entraban en su jurisdicción. Que hay que ver a un banderillero consumado como Jarocho pasando las de Caín intentado dejar algún palo. Y aquí es donde me descubro hoy.
Interrumpió el discurso, se puso de pie, inclinó la cabeza haciendo ademán de quitarse el imaginario sombrero.
-Con ese "jarabo", Víctor Manuel Martínez puso dos pares en la cara, el segundo espeluznante, solo y en rayas del 6, con el toro viniéndose, levantó las manos y clavó arriba, saliendo por los aires porque el gañafón del pitón izquierdo le enganchó en la taleguilla. Eso es vergüenza torera.
Volvió a sentarse. Aproveché la ocasión.
-Ese par no tenía que haberlo puesto. Es cierto que el toro no tenía dos pares clavados, pero el presidente debería haber sido más sensible y haber cambiado el tercio, dadas las condiciones del toro.
Me miró fijamente:
-Mire usted, mientras haya Reglamento, el presidente ha de cumplirlo "con exactitud" y una de dos: o el toro no es apto para la lidia, en cuyo caso hay que devolverlo, o es apto con todas las consecuencias. Yo ya sabe, esto del Reglamento no es santo de mi devoción, pero si se mantiene ha de aplicarse. Y a Fandiño le faltó darle una lidia más antigua, de andar por la cara y doblarle el espinazo con la muleta en los dos ijares. Pero pitarle, como hicieron, es para que se lo hagan mirar.
Se levantó, dijo que hoy no pensaba pagar a Remi, por lo del aperitivo, y me invitó a salir con él.
-Don Venteño, no me espere hasta el lunes. Mañana marcho al pueblo en cuanto termine la corrida de la Prensa. Por cierto, un amigo de allí me ha dado recuerdos para usted en los pasillos de la plaza.
.Me dio una palmada.
-Devuelvaselos y ya me contará qué le dan a usted en ese pueblo, que no puede pasar un fin de semana sin él. Agur.
Cuadro de puntuación de la corrida de Parladé (4) y El Montecillo (2)


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Más de tres cuartos en tarde soleada y ventosa

Carrera de Curro Díaz perseguido por el primero

'Noctámbulo' sale de naja

Inválido, además de manso

Primera devolución de la Feria 2017: 'Lingotazo' de Parladé

Iván Fandiño, por fin, brinda a la realeza

Cadalseños por Las Ventas

El tercero, un toro hecho a escala de Ángel Otero

David Mora fue el único que se prodigó con el capote

Vuelo de la montera

Mora quiso repetir el inicio del año pasado, pero esta vez sin voltereta

Curro Díaz no quiso evitar que el cuarto se viniese al caballo de puerta

Pase habitual en Curro Díaz

El sobrero de El Montecillo intentó coger a Juan Melgar e varias ocasiones

Los problemas con 'Acobardado' de un buen banderillero, como Jarocho,

Fandiño, por la vía rápida, mete una atravesada a esta prenda

Remate del saludo de Mora al sexto

Ángel Otero culmina un tercio de palos reunidos

Molinete o "yo no he sido"

Buena estocada

lunes, 16 de mayo de 2016

Juan de Castilla despacha con dignidad una novillada de lidia. Las Ventas, 16 de mayo de 2016

Voltereta de Juan de Castilla en el segundo

Estimado Cadahalseño:

No sabe usted lo contento que he salido de la plaza. Vamos, que en mi casa no me creían. Es lo que tiene la emoción del ganado de lidia, cuando los espadas no vuelven la cara. Claro que aquellos que gustan de las monerías a borreguitos educados, quizás hayan salido desilusionados. Pero ese no es mi problema.

Mire usted, me aburre, por irresoluble, el debate sobre si la casta existe o no sin bravura, o si hay casta buena o mala, o que en mansos no puede haber casta, sino solo genio. Yo lo diré con mis palabras. En general y con sus matices, la novillada de El Montecillo ha sido encastada, con dureza de patas y movilidad. Ingredientes todos ellos inherentes al toro de lidia. Además, en general, ha sido mansa, cualidad que puede darse o no. Y tenga usted en cuenta que yo llegaba a Las Ventas rumiando novilladas anteriores de este hierro, marcadas por al falta de casta, en especial la última que tuve la desgracia de presenciar el año pasado en Villa del Prado.

Ya añoraba yo una novillada donde los espadas pasan apuros, ruedan por los suelos y demuestran su arrojo para solventar problemas sin el bagaje que proporciona la experiencia. No piense usted que es mi deseo que los novilleros vayan al hule. Justamente al contrario. Sin embargo, es una cosecuencia que puede darse, y hoy hemos tenido un buen ejemplo.

La primera baja se produjo por la falta de acierto de Filiberto con el acero, y se debió a un corte en la mano con el estoque, como igual podría haber sido cogido por dos veces en el muslo. Antes, había plantado cara a un novillo que salió parado, empujó con genio en el caballo, del que salió suelto y regaló algunos arreones típicos del manso. Comenzó la faena de muleta metiendo la cara con transmisión, hasta que se rajó hacia el 3, y allí el murciano planteó la pelea con decisión y emoción, como sin duda usted vio bien por estar en su terreno.

La segunda baja ocurrió en el tercero. Luis David Adame quiso dejar claro desde el principio que venía a por todas, con un buen quite al segundo y recibiendo al tercero a portagayola. El novillo empujó en el peto y el mejicano se lució en un ceñido quite por chicuelinas. Cumplió "Grabador" también en un buen tercio de banderillas de Miguel Martín y Alberto Zayas, que se desmonteraron con justicia. El novillo era noble, pero no regalaba las embestidas y el mejicano manejó la tela con mando y clase, si bien no pudo evitar la cogida. Sangrando por la pantorrilla y con un torniquete continuó la faena hasta pasaportar al bicho de estocada efectiva tras pinchazo. Paseó la oreja y se retiró por el callejón a la enfermería sin un solo gesto a la galería. Usted sabe por qué lo digo.

Así que la tostada le quedaba a Juan de Castilla, que se había ya desecho de un abanto segundo, que derribó a A.J. Apresa, persiguió en palos y embistió con emoción y se rajándose a partes iguales, con algún susto y una buena estocada.

El colombiano pechó con un cuarto que nunca se definió y que llego áspero a la muleta, hasta que se apagó. Solventó con suficiencia y lo mató de estocada. El quinto le desarmó en el saludo, se repuchó en el jaco, y planteó problemas a los rehileteros. No se me olvide decirle que hubo un buen quite por chicuelinas y que lo citó desde los medios para iniciar una faena de muleta a un toro que reponía, poniéndolo en aprietos, pero que supo soslayar para volver a matar de estocada.

Al sexto decidió recibirle en los medios con el capote a la espalda. El novillo le rodeó por las rayas y el de Medellín, partidario de sostenella y non enmendalla, se empeñó que ese pase en los medios había de darle y allí esperó hasta que "Perezoso", por fin, acudió. Después de cumplir en el caballo y desbaratar la colocación en el segundo tercio, el novillo quedó geniudo y ahí demostró Juan de Castilla su disposición y su buen oficio. Volvió a matar de una estocada, ésta delantera. Si usted ha contado, fueron cuatro estocadas de sendos intentos.

Con todo lo que le he explicado comprenderá usted el por qué de mi buen ánimo al desfilar para casa. Si quiere añadir sus fotos, allá usted.

Siempre suyo afectísimo.

El tío Puntilla

Cuadro de puntuación de la novillada de El Montecillo

LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR
La sombra del alguacilillo es alargada


96 años de la muerte de Joselito el Gallo


Al primero no le gustó la inyección


Revolera de Filiberto


El manso "Garrafa" acometía con casta


Primer intento de una larga y desafortunada serie de pinchazos, con corte de mano incluido


Peso de rebajas


Derribo de Apresa


Quite de Adame al segundo


Desdén de Juan de Castilla


Primera estocada del colombiano


Cadalseños por Las Ventas


Portagayola de Luis David Adame


Poniendo en suerte a "Grabador"


Chucuelina de Adame


Remate del quite de Juan de Castilla


Luis David brindó el novillo a su hermano Joselito. Debajo de él un aficionado de Rozas de Puerto Real


El novillo prende al mejicano...


...y le cala la pierna


Estocada al segundo intento


Adame pasea la oreja con la cornada y un troniquete


Pose de foto y dos que no pierden detalle


Saludo de Juan de Castilla al cuarto


Manuel Macías, buen bregador, consigue parar a "Canastero" en su huida

Guardabarrera


Segunda estocada del colombiano


Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada,
 de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada...

Parando al quinto

Chicuelina de Juan de Castilla a "Fandanguero"

Natural

Tercera estocada del colombiano

Aficionados colombianos y el que manda en el CAT

El sexto inicia el rodeo a Juan de Castilla, que le esperó en los medios

"Perezoso" no se decide

Miguel Ángel Sánchez clavando en toriles

Ayudado

Y cuarta estocada, con el novillo aconchado en tablas

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...