Mostrando entradas con la etiqueta El Pilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Pilar. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2017

Ángel Otero pone en pie a la plaza. Las Ventas, 13 de mayo de 2017

En un tarde gris oscura tirando a negro, un fogonazo de luz electrizó a más de 20.000 personas que se pusieron en pie para ovacionar un par de banderillas de mucha exposición, verdad y contundencia. Fue en el segundo de la tarde, un toro abanto, que intentó en dos ocasiones saltar al callejón y que quedó sin fijeza, con muchos pies y genio en el segundo tercio. Ese gran banderillero que es Ángel Otero no se amilanó ni recortó cuando 'Carapuerco II', que así se llamaba el toro, se arrancó con mucha velocidad, alzó los brazos y los bajó con fuerza para dejar el par reunido en lo alto. Enorme.

Ángel Otero se la juega de verdad en el tercer par al segundo de la tarde

Mientras viajaba a mi pueblo, me llegaron varios SMS, porque soy uno de esos raros ejemplares que no tiene whatsapp en el móvil. Era de don Venteño. Copio el primero:
Amigo Cadahalseño, como usted es tan leído, le voy a dar de su propia medicina. La ganadería de hoy es de encaste Domecq, vía el Raboso. Dice el BOE que los toros de este encaste son "bajos de agujas, finos de piel y de proporciones armónicas (...) y las extremidades cortas, sobre todo las manos". Compare las láminas de los agalgados y zancudos 5º y 6º con esta descripción. Siguiendo con las leyes, el Reglamento dice que los toros deberán tener el trapío correspondiente, así como las características zootécnicas de la ganadería a la que pertenezcan. Gente que sabe de esto afirma que el trapío expresa el concepto de buenas hechuras y porte, buen desarrollo formológico, y tipo particular que distingue un encaste de otro (Rafael Cabrera dixit). Ergo, esos ejemplares que le digo no tenían trapío, porque no eran acordes al tipo del encaste, y debieron ser rechazados en el reconocimiento.
En el segundo decía:
Silogismos aparte, Simón Casas debe de haber delegado la elección de toros de El Pilar a alguna comisión de festejos, porque aparte de esos dos toros zancudos, el 2º era más feo que pegar a un padre. Y si encima salen mansos, la mitad abantos y dos inválidos, la cosa es para llorar. Y como he enganchado a una secretaria para que escriba esto, le sigo con otro mensaje para que usted rellene la pantalla, que para eso están los amigos.
Y sí, mandó un tercero:
Lo que me cabrea es que me brinden toros mansos e inválidos, como Urdiales el primero y Garrido el tercero. Y más me cabrea que se intente alardear de arrimón con un toro parado y agotado como Garrido en el sexto. Pero como le digo eso también le reconozco lo mucho y bien que torea el extremeño de capote, especialmente a la verónica. Se le agradece su prodigalidad con la seda. Lo de los tres avisos de David Mora es una anécdota que impulsará la supresión de la cruceta que ya está en estudio. Y lo que es una broma son las palmas a ese 5º que fue apuntillado en el ruedo, con buen criterio, aunque ese personal que ovacionó al manso montase una bronca. Y no le digo más, porque la cosa no lo merece.
Cuadro de puntuación de la corrida de El Pilar


LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Casi lleno en tarde fresca

Así salió el primero

Verónica de José Garrido en su quite (obsérvese la mano derecha)

Urdiales dejando en suerte para la segunda entrada

¡Qué feo era el segundo!

José Mario Herrero pica pasado

Quite de José Garrido por chicuelinas

Carapuerco II se raja sin disimulo

El tercero claudica en la faena de muleta

Juan Carlos Tirado, en la cara de 'Carapuerco I'

El 5º era más alto que Ángel Otero

Una foto insólita: cabestros y toro muerto

Saludo de Garrido por delantales al sexto

'Mira-Bajo, un zancudo de encaste Domecq

Premio a quien encuentre a uno de Cenicientos y a otro de Rozas de Puerto Real

viernes, 27 de mayo de 2016

Seis mansos y un pelmazo. Las Ventas, 27 de mayo de 2016

En Francia se tienen en cuenta los resultados de las ganaderías lidiadas, para premiar con la repetición a aquéllas que destacaron y para imponer la penitencia del descanso a aquéllas que fracasan. Madrid es distinta. Las corridas de El Pilar en 2014 y 2015 se saldaron con un fiasco. Consecuencia: se contrata para 2016. ¿Y en 2017?


El toro, sin colocar; López Simón, sin colocar; Domingo Siro, sin colocar
Si no se cuida al toro, ¡cómo se van a cuidar estos detalles!

Estimado Cadahalseño:

No sé si se ha dado cuenta, pero los viernes de Feria rompen con los demás laborables en cuanto al personal que acude a la plaza. Vienen grupitos no habituales, algunos de ellos muy eufóricos, Hoy las fuerzas y los servicios de seguridad han tenido mucha tarea por los tendidos, con desalojos, eso si, pacíficos, sin que se tenga noticia de que hayan ardido coches y contenedores. Alguna diferencia tenemos los que acudimos a las plazas con los okupantes de edificios.

Pensará usted que ya me estoy yendo por las ramas. No pretenderá que hablemos de toros. Porque para hablar de toros, ha tenido que haberlos. Digo toros de lidia, claro. Si usted me encuentra uno solo entre el muestrario de semovientes de El Pilar venidos desde Tamames, le juro que le trabajo gratis. Ya sé que ha habido un sobrero de Salvador Domecq, pero es que este ha hecho casi buenos a los del hierro titular. Mire que ha habido corridas descastadas en esta Feria. Pues yo creo que ésta se lleva la palma.

Y vayamos con una breve reseña, que me da fatiga extenderme.

El lote de El Fandi ha tenido dos extremos. Un primero, huidizo, que le arrolló en el primer tercio, sin ninguna posibilidad con las telas. El cuarto fue el menos malo, y pudo prestarse al lucimiento, pero David Fandila nos endilgó una sobredosis de vulgaridad con la muleta difícil de superar. En su especialidad, las banderillas, volvió a repetir su absoluta falta de pureza, muy veloz y pasado en el embroque. El año que viene, más.

Volvía David Mora después de su salida a hombros, pero es difícil que la lotería toque dos sorteos consecutivos. Sus toros han sido nobles y descastados. Iban y venían. Venían e iban. Y así. Y Mora les ponía las telas sin mucha convicción. Como parece que se ha abonado a probar el suelo de la plaza, el segundo le enganchó por la taleguilla y lo pegó una voltereta.

A las manos de López Simón han ido a caer dos animales que habría clasificar dentro del ganado ovino. Dos borregos, uno de El Pilar y otro de Salvador Domecq, que demandaban una faena corta. No se lo crea usted. El de Barajas ha estado pelmazo hasta decir basta. A mí no me vale eso de que alargando una faena hasta el infinito con un toro parado, el torero quiere justificarse, o dejar clara su disposición y sus deseos de agradar, todas esas majaderías de uso entre los comentaristas taurinos. Eso es querer agradar el comentarista al torero. Mire usted, con borregos inmóviles como estos, a mí me agrada el torero si abrevia y no si se pone plasta, con esos arrimones o circulares invertidos, que también López Simón nos ha colocado. Si quiere ser figura, que tenga más personalidad.

Releo lo escrito y me sorprendo de haber juntado tantas letras. Me temo que yo también me he puesto pelma, cuando tocaba abreviar. Usted perdone.

Siempre suyo afectísimo.

El tío Puntilla.


Cuadro de puntuación de la corrida de El Pilar (5) y Salvador Domecq (1)



LA  TARDE  TRAS  EL  VISOR

Lleno

El primero huía hasta de su sombra

El torero invisible lancea y el Fandi se escapa

A toda velocidad, no se puede cuadrar en la cara

La mano cae baja

Tarde ventosa, soleada y agradable

Falta de trapio en el segundo

Mario Herrero marra

Media verónica en el quite de López Simón, siempre rematda para arriba

Ángel Otero en el tercer par

Cite de perfil de David Mora

Voltereta con la taleguilla rota por el pitón de "Holandero"

Tercero de la tarde o marca de brandy

También falló Tito Sandoval

Derechazo de López Simóm

Lleno en el palco delAyuntamiento

El cuarto flojea


Primer par de El Fandi a Portador

Desarmado en la suerte suprema

Don Julio hoy devolvió uno, Claro que el animalito claudicó

Israel de Pedro cuida al quinto

José Mª Tejero, dando el mitin

David Mora mata a "Sombreto"

La Asociación Taurina de Barajas apoya a su torero

El sexto era inválido

Sobrero

"Lugarteniente" blandea en el saludo

¿A quién hace caso el toro?

El sobrero no tenía fuerza

viernes, 22 de mayo de 2015

¡Líbrenos Dios de las plazas llenas! Las Ventas 22 de mayo de 2015

Cuenta mi amigo Miguel que con la frase del titular abrió una crónica Antonio Díaz-Cañabate, y por más que la busco no la encuentro. Choca que en tiempos pesimistas sobre el futuro de la Tauromaquia, suscriba tal frase, pero el ambiente de euforia que embriaga a la masa abigarrada nada bueno puede traer. Las masas son caldo de cultivo del adocenamiento y la sinrazón. Verbigracia, Las Ventas hoy. 

Sombras de una estocada

El momento álgido del entusiasmo de la masa se ha producido en el quinto de la tarde, el único del encierro de don Moisés Fraile que ha metido la cara con codicia. Sin nada reseñable en el primer tercio, el personal ovacionó e hizo desmonterarse a Curro Javier tras un tercer par en el que tiró un pingüi al citar, pero sin cuadrar en la cara del toro y dejando un palo en la arena. Curro Javier es un enorme banderillero, pero hoy no ha tenido su mejor tarde con los garapullos. Manzanares, de catafalco y azabache, aguantó una colada en los inicios, e instrumentó una faena templada por ambos pitones, pero ¡ay! aliviado en el cite y despegado en el pase, todo marca de la casa. No falló a espadas y el gentío agitó moqueros y otros útiles blancos, con la misma efusión que hace 43 años, tal día como hoy, pidieron el rabo para Palomo.

El alicantino tuvo también un sobrero de Charro de Llen, que había descabalgado sin querer al piquero, y al que Rafael Rosa y Luis Blázquez martirizaron en banderillas. Comenzó la faena en el 10, el lugar más expuesto al viento, para después mirar las banderas y darse cuenta de que el resguardo estaba enfrente. EL viento soplaba en la misma dirección toda la tarde y Manzanares llevaba una hora en la plaza. Hubo limpieza en la faena de muleta, pero también ventajas, con un toro noble de excelente pitón derecho; por el otro, el diestro no se acopló en la única tanda que instrumentó. Falló en su reconocida especialidad, con un pinchazo y una chalequera.

Abría cartel, y volvía a ocupar un puesto en la Feria en detrimento de otros, Juan José Padilla. No es que se espere mucho del jerezano, pero algo más ha de exigírsele. Por ejemplo, que no coloque en suerte a los toros dentro de las rayas, que no se deje robar el capote más de 4 veces, que no repita el mismo par de banderillas y lo haga a toro pasado. En su descargo ha de resaltarse que tuvo el peor lote, pues el primero quedó muy afectado por el duro e innecesario castigo de Antonio Montoliú, y el cuarto perdía continuamente las manos, a pesar de que no tocó el peto en la segunda entrada y se llevó un picotacito.

Miguel Ángel Perera, y van dos tardes ya, parece algo alejado de la sensación que causó el año pasado. Con su primero, un toro noblón y descastado, lució su estilo de perfil y pierna retrasada, sin mayores apreturas y con el manso sexto, apenas castigado en varas y desastrosamente banderilleado por Joselito Gutiérrez y Barbero, volvió al postureo de costumbre. Mató mal.

Se preguntará el lector por los quites. Yo también, porque no hubo ni uno, oiga, ni uno en toda la tarde. ¿Alguién los reclamó? No, al fin y al cabo se dan con el capote...

El encierro de El Pilar, bien presentado, pero manso y débil, demasiado manso y demasiado débil.

Me fui pensando en ese consejo de la DGT para que los conductores se escalonen. ¿No podría ser que los espectadores también lo hagan y no acudan todos al mismo festejo y vengan de vez en cuando en domingos fuera de Feria?

Cuadro de puntuación de la corrida de El Pilar (5) y Charro de Llen (1)

LA  TARDE  A TRAVÉS  DEL  VISOR
 La Monumental en primavera

Recién salido del horno. Aquel presidente dio el rabo, y le dieron la boleta 

 El Rey "viejo" en la puerta del desolladero (y va sin segundas)

 No hay billetes

 El primero se vino a cortar al caballo en toriles, llegó hasta ahí, y se largó

 "Portillo" pone en apuros a Padilla

 Segundo par del jerezano, calcado del primero

 ¿Dónde está la montera?

 ¡Aúpa toro!

 Yo era uno de los pocos sin fotografía del pequeño Nicolás

 El segundo desarmó a Curro Javier

"Burriño" estaba inválido...

 ...y el usía, don Justo Polo, tuvo a bien ordenar su devolución a corrales

Cinco añitos y un mes de atanasio

 Media de Manzanares al segundo bis

 Chocolate defiende al caballo, tras ir al suelo

 Rafael Rosa deja una y pierde otra

 ¿Montera o dron?

 Manzanares, en sus lejanías

Manzanares ¡pincha!

 Aficionados coruchos

 El tercero, "Mira-Bajo", pero sube mucho la cabeza. Francisco Doblado baja la mano

 Que conste que no es un montaje

 De nuevo, ¿dónde está la montera?

 Perera cita de perfil...

 ...y vacía la embestida allá

Al extremeño se le va la mano

La infanta Elena también ve la tarde a través de visor

 Padilla otra vez en apuros, esta vez  con el cuarto

 "Guajiro" se arrodilla en el primer tercio...

 en el segundo...

 ...y en el tercero

 El viento se ha aficionado a los toros

 José Antonio Barroso detiene al quinto

 Tercer par de Curro Javier, solo clavó una y fue clamorosamente ovacionado (sic)

"Miralto" se cuela

Más lejos, imposible 

 Estocada, esta vez, sí

Petición mayoritaria de oreja

Petición minoritaria de responsabilidad

 En la andanada del 7, un joven airado con el palco

 Ignacio Rodriguez pica bajo

 Guillermo Barbero rejonea

 El estilo pererista

Parque de la Fuente del Berro, paso obligado y bello

Me corto la coleta

Puede parecer pretencioso servirme de esta frase, reservada para los que del enfrentamiento con el toro han hecho su oficio, pero permítase...